JALISCO
Analizarán las propuestas: Segundo piso en López Mateos, sería negocio de particulares
																								
												
												
											Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
“Ahorita que me viene a la mente, uno de los proyectos que estamos recibiendo es poder tener una nueva vía por la avenida Adolfo López Mateos para tener una mejor salida hacia Colima y una nueva vía hacia el Aeropuerto de Guadalajara, apenas estamos en el desarrollo en una fase de idea y estamos trabajando con quien lo está desarrollando para poder estabilizar la propuesta y podría estar en unos cuatro meses y estamos buscando que sea un segundo piso pero es una propuesta no solicitada de un privado, entonces será con inversión privada”, así, con cierto desparpajo el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transporte a nivel federal, Jorge Nuño Lara, el 19 de diciembre pasado, dio a conocer la existencia del proyecto de un doble piso para la Avenida López Mateos.
Ese día, el funcionario y sus acompañantes vestidos con chamarras oscuras y gorritas negras con el letrero “Comunicaciones”, asistieron a un acto propagandístico más del gobierno de Enrique Alfaro, relacionado con las obras de la Línea 4 del Tren Ligero. Contrastando con los funcionarios estatales y el propio gobernador que asistieron enfundados en chalecos fosforescentes, cascos de protección blancos y botas.
En medio de la celebración y las fotos de los candidatos de Movimiento Ciudadano, que ahorita cobran como funcionarios, los reporteros de la fuente se acercaron al funcionario federal tratando de sacar una nota más allá de las respuestas triunfalistas que en estos casos acostumbran dar Salvador Zamora, Pablo Lemus, Citlalli Amaya y el mismo gobernador, de Hugo Luna que también estuvo presente y hasta ondeó una banderita no se espera recibir una buena atención, entonces, se le evita.
Luego de la declaración de Nuño Lara, algunos de los reporteros fueron a buscar la declaración del gobernador, esperando entender más cómo un particular llegaba y proponía un proyecto a nivel federal sin que el gobernador de Jalisco hubiera ya hablado del tema.
“Me da mucho gusto oír que ya hay alguna propuesta no solicitada, pero también es cierto que esta solución en López Mateos estará condicionada a las conclusiones de la mesa, a escuchar las voces de todos, y tener alternativas que se estén analizando ya, creo que es una buena noticia, lo que sí es que vamos a dejar el proyecto listo en esta administración, y si podemos arrancar la obra me daría mucho gusto, yo lo he dicho públicamente, en el análisis que yo he hecho con mi equipo técnico nos parece que la solución de un segundo piso es la más conveniente, pero no vamos a tomar una definición hasta que no se agote el proceso de diálogo ciudadano que estamos llevando y que vamos a terminar en los primeros días del año próximo,” fue la respuesta del gobernador Alfaro, dejando más dudas entre quienes le escucharon.
Si al gobernador de Jalisco le daba gusto oír que ya había una propuesta no solicitada para la construcción de un segundo piso en López Mateos, ¿Él apenas se estaba enterando? O, ¿él ya sabía y no lo había hecho público y por eso inició con lo de los Diálogo por la Movilidad Sustentable de López Mateos el 22 de noviembre del 2022? ¿El gobernador tiene equipo técnico?
Con voz cansada y evidenciando el desdén de estar hablando, este miércoles 11 de enero, Margarita Sierra Díaz de Rivera, quien cobra como secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, dio a conocer los resultados de la primera Fase de documentación de los Diálogo por la Movilidad Sustentable de López Mateos: “se recibieron aportaciones de la problemática con iniciativas, opiniones y propuestas de solución, donde se contabilizaron 192 registros, de los cuales 189 contaron con información. De dicha documentación destacan estudios, artículos, iniciativas y buenas prácticas, las cuales serán analizadas para ver su viabilidad técnica, social y presupuestal”.
¿Se habrá presentado en tan importante actividad de participación ciudadana como lo son los Diálogo por la Movilidad Sustentable de López Mateos el proyecto del segundo piso en la avenida? O ¿Se conocerá hasta que ya se decida que es la mejor opción para esta vialidad que inversionistas privados realicen la obra? ¿Ya conoce el gobernador el proyecto del segundo piso en López Mateos o el gobierno federal lo dará a conocer primero y él solo aceptará?
Un segundo piso en López Mateos con inversión privada significa el cobro del acceso al mismo, congestionando las vías laterales con transporte público y de carga pesada, pues no querrán pagar para no aumentar sus costos, ¿han visto el resultado de la construcción de los segundos pisos en la Ciudad de México en cuanto a depreciación de las zonas habitacionales? ¿Por qué las asociaciones de colonos de Bugambilias, El Palomar, Santa Anita y demás no han aparecido dando su postura ante un cambio que les afecta?
José María Riobóo, uno de los constructores favoritos de la actual administración federal fue parte del equipo de ingenieros que se encargaron del diseño estructural de los segundos pisos del Periférico bajo el mandato de López Obrador como jefe de gobierno (2000-2005), la empresa solo entrega el trabajo de escritorio: estudios, planos, especificaciones detalladas de proyectos, la construcción la realizan constructoras diferentes… ¿Qué constructora podría estar en ARMONIÍA con el gobierno de Jalisco para realizar un proyecto de inversión privada?
¿No nos estarán dando atole con el dedo a quienes vivimos al sur de la ciudad y ya hay un proyecto aprobado para un segundo piso en López Mateos?
En TWITTER @DEPACHECOS
