ENTREVISTAS
Carlos Lomelí mantiene viva la ilusión de gobernar Jalisco: «Me siento entero, completo, con experiencia»
Por Diego Morales Heredia //
La regiduría en Guadalajara le ha hecho reflexionar, que la política no todo es blanco o negro, hay matices y en ese andar, asegura que se ha ganado con su trabajo el respeto de los tapatíos, los jaliscienses y los militantes de su partido, por ello, Carlos Lomelí Bolaños acepta que su corazón aun late con la ilusión de gobernar Jalisco, aunque si no es el quien encabece los esfuerzos, espera sea un actor que esté totalmente “morenizado” y siga los principios del movimiento de MORENA.
Entrevistado en los micrófonos del programa Tela de Juicio, el regidor de Guadalajara manifestó que ha tomado con gran seriedad su papel en el cabildo, en donde a pesar de las diferencias públicas que ha tenido con el alcalde Pablo Lemus, acepta que ha madurado en cuestión política al comunicar lo que se hace bien en el municipio y a la vez denunciando en lo que consideran se hace mal.
“Hemos encontrado un modo de comunicar, una oposición real, hemos de alguna manera ventilado una gran cantidad de situaciones que pasan por el municipio y el estado. Con mucha humildad, una vez que pasamos la elección del 2021, decidimos estar presentes para lo que la ciudadanía nos votó, hemos estado pendientes de construir una oposición con mucha dignidad en la lógica de lo que quieren los ciudadanos. Ha sido interesante, nos hemos encontrado con una gran cantidad de material para dialogar todos los lunes con un diálogo circular, esto nos ha puesto en el cariño de la gente y por supuesto en el respeto de MORENA”.
Agregó: “Comunicamos lo que se hace bien y denunciamos lo que se hace mal. Siempre hemos tenido diálogo con el alcalde, nada más que respetuosamente creo que nunca había tenido una oposición seria, que estuviera en contra de algunas decisiones que no son bien tomadas y vengan a mejorar la condición de vida de los tapatíos. Siempre hemos tenido diálogo, hacer política no nos hace enemigos, podemos pensar diferente, pero soy de la idea que donde hay diferencia de opinión fortalece la democracia, el diálogo y la madurez política”.
LEMUS SÍ HA HECHO REPLANTEAMIENTOS
¿Hay atención a las temáticas que plantea la fracción de MORENA en sus ruedas de prensa?
“Sí, la verdad es que a pesar de que en ocasiones el primer edil es repentino en sus declaraciones cuando comunicamos algo en lo que no estamos de acuerdo, sí se han replanteado muchas de las cosas en los presupuestos, en la forma de las asignaciones, en las sanciones a una gran cantidad de empresas, la reorientación de los presupuestos y ha entendido que no es un tema personal, sino un tema de tener una diferencia de opinión en relación al ejercicio de un cabildo que consideramos que todos somos iguales, que estamos en la lógica para lo que nos eligieron los ciudadanos, defender el buen ejercicio del presupuesto de los tapatíos”.
Ha sido un tramo ríspido, con posiciones críticas en MORENA y también de parte del gobierno…
“Son terquedades recibir embates del primer edil, donde giró instrucciones de que no se le renovara contratos a dos o tres asesores, sin perder de vista que sin previo derecho a defenderse hicieron el señalamiento de un anterior asesor que fue calumniado, estigmatizado, que venía de estar en el cabildo de Zapopan por 6 años, pero hasta que llega a Guadalajara y no nos prestamos se les ocurre hacerle un señalamiento a un colaborador de Candelaria Ochoa, ella ha manifestado violencia política y de género, un embate tras otro, nosotros entendemos que hay ocasiones que los dirigentes o el primer edil tienen la piel delgada, pero creo que cada vez entiende más que es política, que no es nada personal, sino en contra de cómo se manejan los recursos, nosotros vemos una gran cantidad de necesidades e inversiones que no dan resultado, ahí es donde está el choque de opinión y donde intenta apretar a través de la nómina de una manera incorrecta, no puedes dejar a un regidor sin asesores”.
LA POLÍTICA NO ES BLANCO Y NEGRO
¿Qué ha aprendido Carlos Lomelí en la regiduría en Guadalajara?
“Mucho, ser regidor te permite tener un contacto interesante con la ciudadanía, estar de primera mano recogiendo y recibiendo las necesidades más básicas para la sobrevivencia de un ser humano como el agua, drenaje, la poda, la recolección de basura, tantas cosas que hay y hacen falta en Guadalajara y te van permitiendo tener madurez. Algo que hemos aprendido es a guardar los equilibrios, hemos aprendido que en política no todo es negro o blanco, que existen los grises y de alguna manera para poder crecer no solamente en el ánimo de los ciudadanos, sino también en comunidad política, en un círculo rojo, tenemos que guardar los equilibrios y aprender a escuchar, en algunas cosas ceder, en otras cosas nunca se negocia lo que se requiere por parte de los ciudadanos”.
¿Qué sigue para Carlos Lomelí? ¿Lo veremos en la boleta en 2024?
“Realmente nosotros estamos en esto porque tenemos un gran compromiso social, nos sentimos en el ánimo, corazón y simpatía de los jaliscienses y de MORENA. Vamos a trabajar, si considera el movimiento y los jaliscienses que debemos estar en la boleta vamos a estar, buscaremos en 2024 participar donde podamos ayudarle al movimiento, que ha venido creciendo en la preferencia de los jaliscienses, estaremos donde podamos apoyar a que MORENA pueda gobernar este gran estado. Considero que hay un cansancio, hartazgo y decepción, los jaliscienses se dieron cuenta que fueron pillados en la confianza, porque no era este MC lo que dijeron que iban a hacer, hay decepción, un estado que se cae en pedazos, violento, que no provee de seguridad y tranquilidad a los ciudadanos, un gobierno que miente. Si somos una buena opción para 2024, por supuesto que estaré participando y estoy con mi corazón en querer gobernar el estado”.
“ME SIENTO ENTERO”
Su corazón sigue latiendo para gobernar Jalisco, ¿la tercera es la vencida?
“Para poder llegar a donde está el presidente y lograr la transformación del país, tuvo que hacer muchos intentos, nosotros nos forjamos desde la oposición en la resistencia, soportando robos electorales, desdenes electorales, participaciones de relleno, siempre impulsando que MORENA creciera y lograra la transformación de este país. Hoy más que nunca me siento entero, completo, con experiencia, conozco el estado, lo he recorrido tres ocasiones, esto me ha permitido ir madurando, ir viendo el accionar de la clase política, conocer Jalisco, a los ciudadanos, saber de manera puntual cómo podemos hacer de este estado un mejor lugar y seguro para vivir todos en sana paz, con armonía, crecimiento, porque el 2024 está resuelto, MORENA va a ganar si algo necesita Jalisco es que deje de pelear con el gobierno federal, tender ese puente que nos permita bajar los apoyos para recuperar la paz y tranquilidad que tanto se necesita”.
Hay actores que antes no aparecían en el radar de MORENA, ¿hay posibilidad que se sume a otro candidato o busque otro espacio?
“Tengo la mejor disposición que si hay una mejor opción, alguien que se identifique con el movimiento que asuma los principios, lo digo por Chema, que es no mentir, no robar, no traicionar al pueblo de Jalisco, estaremos ahí, apoyaremos a quien encabece las encuestas, pero primero tienen que morenizarse (sic), sensibilizar su corazón. Yo estoy en esa lógica, que rectifiquen pronto su accionar. A mis compañeros de la bancada de MORENA, con sus votaciones en el congreso en abstención, así no se puede, se necesita asumir la responsabilidad que nos rige a MORENA, con esos tres principios básicos”.
¿Ve la bancada de MORENA en el congreso muy entregada al gobierno del estado?
“No solamente yo, la gente de MORENA de manera recurrente les reclama que están entregados a las decisiones del señor gobernador, las cosas como son, no hay que ponerle otro nombre”.
UN TALENTO MAL ENCAUSADO
Se ha dicho que José María Martínez sería para Enrique Alfaro, lo que fue Enrique Alfaro para Emilio González Márquez…
“Creo que Chema tiene una gran experiencia, un hombre con mucho talento político, nada más mal encausado. En MORENA no simulamos, no jugamos a dos cartas, estamos en la lógica de apoyar lo que sea mejor para los ciudadanos y para Jalisco, las negociaciones que él traiga deben quedar atrás para hacer las cosas de mejor manera, todavía está en la ruta de rectificar si quiere ser un candidato por la ruta de MORENA”.
MORENA SUPERA A MC EN ACEPTACIÓN
¿Cómo ve el escenario que se está configurando para 2024? Alfaro dice que a quien les pongan y como se los pongan le van a ganar…
“No cabe duda que cuando estás sentado en el poder estás malinformado, le debo recordar al señor gobernador, en el ánimo de las entrevistas uno no puede dejar de ver el pasado, él perdió en Tlajomulco y perdió la gubernatura, nunca lo pusieron en paz. Quiero decirle que cuando da esa declaración que nos puso en paz a mí y a Villanueva, me recordó mucho a Calderón en 2018, que se le estaba cayendo el país a Peña Nieto, que decía Calderón que le darían la tercera dosis a Andrés Manuel, no está lejos de la realidad Alfaro, anda preocupado en la política del 2024 que ya no le corresponde, mientras el estado se cae a pedazos, con inseguridad, asesinatos, crimen, robos y el señor diciendo que va a ganar, si en las encuestas van de picada, lo único que lo sostienen son los tinacos y calentadores solares que dieron en 2021, siguen cayendo y MORENA está por encima de MC, incluso un servidor está arriba de Pablo Lemus por 9 puntos”.
