Connect with us

JALISCO

Primer informe de la diputada federal Cecilia Márquez: Fuerte crítica al gobierno autoritario de Jalisco

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Defender los derechos humanos, tener altura de miras, sensibilidad y generar una verdadera transformación para el bienestar de todos los ciudadanos, es la base de su trabajo legislativo durante este primer año de actividades el cual resaltó en su informe la diputada federal de MORENA, Cecilia Márquez Alkadef Cortés.

En evento realizado en la Cámara de Comercio de Guadalajara, la legisladora de MORENA agradeció a todos los presentes y a su equipo de trabajo por la voluntad de apoyarla en este camino, en el cual aseveró ha puesto a disposición de los mexicanos su trabajo para impactar en su vida común diaria.

«He aprendido a no marearme con ningún ladrillo, a valorar las críticas, aceptando los errores, porque la honestidad y la ética no se fingen, siempre he tratado de ser coherente con lo que pienso, hago y digo. Esta alta responsabilidad que me confirió mi partido, después el pueblo de México, estoy contenta, tiene un sentido estar aquí en la Cámara de Comercio, donde fue mi primer trabajo».

«Este informe de actividades como diputada me llena de orgullo, mi labor no sería nada sin un equipo de mujeres y hombres profesionales, que son más que un equipo, son guerrilleros que a veces mando sin fusil y siempre regresan con resultados».

Agregó: “No soy diputada plurinominal, me siento orgullosa de decir que soy diputada de México, trabajo en este momento de transición porque me exige muchísima honestidad, no perder la dignidad, sobre todo actuar con mucha altura y sensibilidad, escuchar las demandas y buscar las soluciones, siempre con la prioridad de que esto sea de beneficio y tenga un impacto social, defender los derechos humanos, los valores, sobre todo la verdadera transformación para el bienestar de todos, sin demagogia, donde colocamos el centro de la atención en la vida cotidiana, hechos y no palabras, porque a las personas no les interesan las palabras, solo los resultados”.

En su agenda de trabajo, resalta la lucha por los derechos humanos, sobre todo para las mujeres, niñas, niños y adolescentes, con iniciativas que buscan implementar políticas públicas en beneficio de estos grupos sociales.

“Soy una más de una cadena de lucha por la justicia y por la paz, por una vida libre de violencia para todos y todas, pero sobre todo para aquellos que están vulnerables, que parece que la justicia está lejana, pero que siempre es posible. Un tema prioritario en mi agenda de trabajo siempre han sido las mujeres y los niños, en verdad esto me ha llenado de orgullo, son 365 días que he realizado mi trabajo legislativo y quiero resaltar que las iniciativas que he presentado siempre es en busca del respeto de nuestros derechos”.

JALISCO SANGRA POR LA IMPUNIDAD Y LA JUSTICIA

En su discurso, Cecilia Márquez lanzó una crítica dura sobre el gobierno de Jalisco encabezado por Enrique Alfaro, considerando que la entidad jalisciense sangra por la impunidad y la justicia, por ello, ha enfocado su trabajo en apoyar a los ciudadanos del estado.

“Jalisco sangra por la impunidad y la justicia, me duele en el alma, el corazón y la mente, todos los días exijo desde la cámara a las autoridades estatales y a sus responsables trabajar para el servicio de la gente. He privilegiado mi trabajo por la gente de Jalisco, a pesar de que soy diputada de México, porque no puedo negar que soy un viva Jalisco siempre, pero en el gobierno del estado de Jalisco siempre reflejan los gastos superfluos, las banalidades, sus comodidades, sus lujos, desviando recursos que son de temas prioritarios en tonterías que no le dan a las personas solución”.

Subrayó: “El cartel de cárteles, los naranjitas. Se dicen la mejor opción, descalifican a través el erario sembrando mentiras, mienten, mienten, mienten. Nosotros decimos la verdad, la verdad solo le duele a los que viven de la mentira, no tengo miedo a sus amenazas veladas o directas, porque en la 4T tenemos como prioridad a las personas, los periodistas son mujeres y hombres que luchan todos los días por la justicia y la democracia, esa labor me enseñó a mí a escuchar a los que otros quieren callar, a mirar más allá de lo aparente y a cuestionar para construir”.

“Exhorté a la Secretaría de Educación que nos informara sobre el mobiliario, las instalaciones, los maestros que cuentan para la integración social de las personas con discapacidad, la actual administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como eje central el combate a la corrupción, eso es importante, cero impunidad y austeridad en los recursos públicos. Como secretaría de la comisión de transparencia, exhorté a la Auditoría Superior de la Federación a incluir en su programa anual a investigar todas las irregularidades, que nos informen el uso que le dan a los recursos para el pueblo”.

ES NUESTRO ESTADO, NO DE UN GOBERNANTE

Ante la represión que se vive en Jalisco, Cecilia Márquez levantó la voz, aseverando que ningún ciudadano debe pisar la cárcel por ejercer su derecho a manifestarse, reiterando la crítica ante el gobierno del estado con la frase: “es nuestro estado, no de un gobernante”.

“Nunca, ningún ciudadano que pelee por sus derechos debe pisar la cárcel. Ahí deben de estar los que cometen delitos, no se negocia con ellos. El derecho a la manifestación y a la defensa, así como el libre uso y disfrute de los espacios públicos es nuestro derecho, nadie lo puede negar, es nuestro estado, no de un gobernante, ni de caprichos, es patria y la patria se defiende, no permitan que nada ni nadie los use, ningún político. No quiero ser ni volverme lo que tanto critiqué, sí pienso en seres de luz, en humanos, personas con sentimientos, sobre todo en cómo puedo ayudar desde mi responsabilidad, no soy perfecta, trato de hacer lo que le compete a mi encomienda, a veces mucho más, no veo a las personas como números o cifras, tiene nombre, muchos están en el abandono por este gobierno en Jalisco que ha hecho a un lado lo más importante, pagamos una factura de dolor e injusticia por su impunidad”.

Agrega: “Soy una orgullosa mexicana y me sumo a los verdaderos propósitos, los mismos que tienen todos, un Jalisco justo, equitativo y sin miedo, amo la tierra, el aire, el agua, la naturaleza, a los seres vivos, debemos defenderlos como un solo cuerpo, protegerlo y cuidarlo. Amo a la humanidad, todos los días me recuerdan todos ustedes que vale la pena lucha por los altos ideales. Estoy segura que seremos más los que queremos escribir otra historia para Jalisco, que somos muchos más los honestos, dignos y éticos. Estoy lista para romper el techo de cristal, Jalisco está listo”, puntualizó.

En el informe destacó la presencia de los empresarios Abraham y Ruben González Uyeda; del embajador de Taiwan en México, Armando Cheng; de la presidenta estatal de Morena, Katia Castillo; del diputado Hamlet García Almaguer, de Octavio Pérez Pozos, de Alberto Castellanos de la UdeG, coordinador de los Servicios Universitarios de la UdeG; del ex presidente de la FEU y activista ambiental Javier Armenta, de Natalia Juárez, presidenta estatal del PRD, entre otros.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.