ENTREVISTAS
«Estoy capacitada para cualquier candidatura», señala la diputada federal Mirza Flores
Por Diego Morales Heredia //
“Estoy capacitada para cualquier candidatura”, es el mensaje que lanza la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, en el contexto del escenario electoral de 2024, en donde apunta a la disciplina partidista y seguirá la ruta que le marquen ya sea para la gubernatura, el senado, Zapopan o repetir como legisladora en el Congreso de la Unión.
Aunque la antesala de las elecciones ya está a la vuelta de la esquina, Mirza Flores prefiere tener cautela y concentrarse en su trabajo legislativo y en las calles con los ciudadanos, consciente que su nombre estará en la boleta electoral por Movimiento Ciudadano debido a las labores que ha venido realizando en la cámara de diputados y en los rincones de Jalisco.
“Soy una mujer apasionada de lo que hago, estoy todo el tiempo en tierra, en escritorio haciendo mi trabajo, no me desconcentro. Seguramente estaré en una boleta electoral porque todos los partidos están ávidos de tener mujeres por el tema de la paridad, que es un tema de justicia, que nunca debería ser un tema irresponsable que solo por ser mujer te toque, sino que quienes estamos dando la batalla todos los días, haciendo el trabajo técnico, eso necesitan los partidos políticos, mujeres con altos perfiles, porque las mujeres vamos a gobernar, tomar decisiones y es por el bien de la ciudadanía. No sé en qué boleta estaré, no me desconcentro, no tengo la frivolidad de ver en qué boleta específicamente quiero estar”.
Ante la posibilidad que la candidatura a la gubernatura de Jalisco tenga que ser para una mujer por cuestiones legales, aseveró que este paso se dará más que por una exigencia por la capacidad que vienen mostrando las mujeres del proyecto naranja en Jalisco, en donde tienen presencia en el congreso federal, local, en ayuntamientos y en el gabinete estatal.
“Todos estamos dentro de un sistema en el que lo primero que pensamos es en los hombres, de manera automática porque son hombres los que han estado encabezando los proyectos en Jalisco y en todo el país, damos por hecho que será un hombre, ponemos una baraja tremenda de nombres, aparte todos son posibles y no estamos pensando en la baraja de mujeres en todos los partidos políticos. En MC tenemos la ventaja que desde 2015, estamos en gobiernos municipales y en gobierno del estado, hay mujeres muy capacitadas”.
Agrega: “Tenemos un gabinete con mujeres altamente especializadas y técnicas, está Barbara Casillas, Patricia Martínez, la secretaria de Cultura, la de Turismo, mujeres especialistas en sus temas, que han estado en gobiernos tomando decisiones fundamentales para la ciudad”.
¿Te sientes con la capacidad y talante para asumir la candidatura a la gubernatura de Jalisco?
“Sí y no soy la única, somos más de dos mujeres con el coraje, talante, capacidad y fuerza para poder encabezar este proyecto. Es una pregunta complicada, porque estoy capacitada para cualquier candidatura, si me llaman a la gubernatura desde mi partido político, si me llaman al senado, si me llaman a Zapopan, a repetir como diputada federal, lo que decida el partido es a lo que me sumaré”.
¿Te emociona la idea de ser candidata a gobernadora?
“Sí hay la posibilidad, pero es igual la posibilidad para mí que para cualquier otra mujer de Movimiento Ciudadano”.
ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL PLAN B
Entrevistada en los micrófonos del programa Tela de Juicio, Mirza Flores expresó que en el regreso al periodo legislativo estarán presentando acciones de inconstitucionalidad contra el plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual consideran regresiva y que atenta contra la democracia en el país.
“Entramos al periodo legislativo con este conflicto donde estamos preparando la inconstitucionalidad, desde diciembre advertíamos que entraríamos a tribunales. Nos preocupa que el discurso del presidente, que todos los días repite, convence a las personas que lo que está haciendo es un ahorro, todo el tiempo habla de cuántos millones de pesos dejarán de gastarse, no es otra cosa más que un engaño, porque lo que está haciendo es desmantelar a los institutos electorales en todo el país, para que no tengamos elecciones certeras”.
Subrayó: “Tenemos uno de los mejores sistemas electorales del mundo, se ha perfeccionado con el tiempo gracias a las voces ciudadanas, gracias a los partidos políticos, es decir, de manera clara, es dilapidar todo el trabajo ciudadano que durante 40 años se ha tenido y que hoy teníamos elecciones precisas, certeras, organismos que nunca van a tener el dinero suficiente para poder trabajar”.
De igual manera, la legisladora federal de Movimiento Ciudadano se manifestó en contra de la reforma impulsada por el presidente y del trato social y político que López Obrador le ha dado al tema de la reforma electoral en las mañaneras.
“El presidente tiene tres horas todos los días, nadie tenemos tres horas al día para comunicarle mentiras a las personas hasta convencerlas, no es porque no haya voces, en Movimiento Ciudadano todos los días si no es uno es otro, estamos en redes sociales, en los medios, en la tribuna de la Cámara de Diputados, en el senado, defendiendo al INE, defendiendo la democracia, que hoy es sólida, certera, ese sistema democrático que le dio la transición de gobiernos al país en paz”.
¿Cómo sería la inconstitucionalidad? ¿Toda la reforma o solo unos artículos?
“Es inconstitucionalidad en cuanto a la violación de los preceptos, porque está violando preceptos establecidos en la Constitución. Lo que el presidente establece una reducción del presupuesto para que desaparezcan ciertos órganos dentro del INE e institutos locales, entonces toda la ley en sí es inconstitucionalidad, es regresiva, no vemos forma de salvar esa iniciativa, porque es hecha a base de mentiras, no podemos decir que unas cosas son inconstitucionales y otras no, el conjunto de la reforma también afecta a los partidos políticos y la certidumbre de las elecciones, afecta el derecho humano de los mexicanos de tener un sistema democrático que permita que haya transiciones de gobiernos en paz, eso es lo más importante, porque hoy MORENA y el presidente encabezan una reforma que quiere dilapidar un sistema que les dio el triunfo con tanta certeza”.
Llama la atención que quien propone la reforma es el partido en el poder…
“Es el autoritarismo del presidente, es el claro estilo de la casa, dilapidar todo lo que haya antes que él, porque todo quiere hacer nuevo pero tampoco nos propone algo mejor”.
¿Confían en el poder judicial?
“Yo confío plenamente en la presidenta, en los ministros de la Corte, apelo a su sensatez, seguramente estará el debate muy cerrado, porque sabemos que hay ministros dentro de la Corte que le responden al sistema del presidente Andrés Manuel López Obrador. No nos olvidemos de la gravedad que una ministra de la Corte esté en condiciones tan dudosas desempeñando su cargo”.
