Connect with us

LOS PELOTEROS

Las grandes sorpresas del beisbol; Cañeros, campeón del Pacífico

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Pasaron 20 años para que Cañeros de Los Mochis volvieran a ser campeones de la Liga Mexicana del Pacífico al vencer en seis juegos a los aguerridos Algodoneros de Guasave.

La final fue sinaloense después de que estos dos equipos de dos ciudades que están pegadas se enfrentaron al dejar fuera en la semifinal a los Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Ciudad Obregón.

La población de Los Mochis no durmió la noche del pasado sábado al festejar el cuarto campeonato en su historia en la Liga del Pacífico, fue la gran fiesta al coronarse en el sexto juego con un gran trabajo del pitcher abridor Nick Struck, que lanzó 7 entradas completas de solo 1 hit con 2 bases por bolas y 4 ponches. Lo relevó Fabián Cota, quien lanzó las últimas dos entradas.

Desde la tercera entrada el juego se definió y empezó a cocinarse el campeonato cuando Yasmany Tomás, el jugador más valioso de la Temporada 2022-2023, mostró su calidad al pegar doblete ante el abridor Jeff Kinley para vaciar las bases, anotando Bruce Maxwell, Wagner Lagrange e Isaac Rodríguez.

En la quinta entrada la Fuerza Verde aumentó su ventaja con dos carreras más, producto de fly de sacrificio de Rodolfo Amador y Fernando Villegas con sencillo trajeron, la cuarta y la quinta carrera para los verdes.

El jugador más valioso de esta Serie Final es el receptor y bateador designado de Cañeros Juan Uriarte, quien recibió el premio, bateó 1 jonrón y tuvo .476 de porcentaje con 6 carreras remolcadas, quedando de líder.

EL ÉXITO DE GUASAVE

El beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico regresó a Guasave, después de que la franquicia se mudó a Guadalajara en 2014 al venderla su anterior propietario Jaime Castro, cansado de las pérdidas económicas que año con año sufría por la poca afición que acudía al estadio de beisbol.

El presidente Andrés Manuel López Obrador en campaña ofreció regresar el beisbol de la Liga Arco Mexicana del Pacífico si ganaba la presidencia, lo cual cumplió y le pidió al empresario y apasionado del beisbol Alfredo Harp Helú que encabezara la organización de un grupo de socios que le invirtieran para darles ese gusto a la gente de Guasave.

En la temporada 2019-2020 el beisbol retornó a Guasave, lo admirable es que en cuatro años armaron un equipo competitivo, partiendo de cero.

Los Cañeros quedaron invictos en postemporada en su casa que fue la tumba de los equipos a los aue se enfrentaron y vencieron.

Muy justo este resultado final y queda demostrado que una cosa es el rol regular y otra es la postemporada, de cómo llegan los equipos para dar el gran golpe como lo ha hecho Cañeros.

EL TROPIEZO DEL FAVORITO

El campeonísimo Naranjeros de Hermosillo era el gran favorito, pero cayó, sorpresivamente fueron eliminados por los Cañeros de Los Mochis, que había quedado en segundo lugar en el rol general, abajo del equipo de la capital de Sonora, en el beisbol no hay nada escrito, son 9 contra 9 en el terreno de juego.

Es justo reconocer el trabajo que han hecho las directivas de estos equipos. Joaquín Vega, presidente de Cañeros, por fin vio los resultados de sus esfuerzos de apostarle a la cantera de las fuerzas inferiores, ya que la plaza de Los Mochis dista mucho de tener la fortaleza económica como la de Naranjeros y Tomateros, que son ciudades grandes que tienen bastante patrocinadores y afición con promedio de entradas arriba de los 10 mil por juego.

Por cierto, la temporada 2022-2023 de la Liga Arco de la Mexicana del Pacífico fue atípica. Dos equipos grandes y que un año atrás disputaron la final, como son los Charros de Jalisco y los Tomateros de Culiacán de los diez equipos que participan en la Liga, quedaron eliminados para no estar en el play-off.

Pero el trauma mayor es para la afición de los Naranjeros de Hermosillo, que por segunda ocasión en los últimos tres años tenían todo para conquistar la corona, sin embargo han sido Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis sus verdugos.

El equipo que más coronas de campeón tienen en la Liga del Pacífico son los Naranjeros (16) y Tomateros (13); en tercer lugar están los Venados de Mazatlán con 9 campeonatos; los Yaquis de Ciudad Obregón tienen 7; Cañeros de Los Mochis tienen 4 (con este último), empatados con Águilas de Mexicali; le siguen Charros de Jalisco con 2 y Algodoneros de Guasave 1. Los Sultanes de Monterrey no tienen corona, pues apenas han cumplido cuatro temporadas en la liga invernal.

VAN A LA SERIE DEL CARIBE

Luego de que los Cañeros de Los Mochis lograron levantar su cuarto título en la historia de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, la directiva de la Fuerza Verde y la dirección deportiva de la LAMP encabezada por el Lic. Christian Veliz, confeccionaron el roster con el que los ahora Cañeros de México, buscarán la consecución de la corona número 10 para el país tricolor en las Series del Caribe.

El roster de México para Gran Caracas 2023, que será jugada del 2 al 10 de febrero en Caracas, Venezuela en los estadios de La Rinconada y Fórum La Guaira, comprende un total de 28 peloteros con 15 pitchers, 2 receptores, 7 jugadores de cuadro y 4 jardineros y cuyo listado lo publicamos en la infografía que ilustra esta columna.

¡Suerte a Cañeros que se convierte en la Selección de México!

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.