JALISCO
Sobreprotección a consentidos de la 4T
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Sin recato alguno, los altos dirigentes de la denominada Cuarta Transformación (4T), implementan acciones de protección para todos aquellos que son sus simpatizantes o les interesa protegerlos para que obtengan a toda costa próximos cargos públicos o algunos continúen en el cargo que sirva a los planes para tener el poder en la nación.
Así nos damos cuenta que el “manto protector” cubre entre muchos “amigos” a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con supuesto reconocimiento de Doctora en Derecho, Yasmín Esquivel Mossa, quien se ha visto envuelta en una serie de señalamientos por su presunta responsabilidad en el plagio de la tesis con la cual se tituló en la UNAM.
La presunta abogada está casada con el poderoso y protegido empresario constructor José María Riobóo, quien ha sido privilegiado en la construcción de millonarias obras desde la administración del Gobierno de la CD de México, con Marcelo Ebrard Casaubón.
Como dicen “quien puede lo poco, puede lo mucho” o sea si el esposo de la Ministra Esquivel Mossa, ha obtenido y conseguido cuantiosos contratos, es casi lógico que también su mujer reciba la protección para seguir en el cargo hasta 2035, sin importar que se critique tanto su titulación profesional.
Como las constantes declaraciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que son diferentes y honestas, las personas cercanas a él debieran de cumplir con sus acciones, pero eso todavía está muy lejos de que se alineen a lo que su jefe les recomienda.
Otra muestra del poderío del privilegiado constructor Riobóo es la carga contra la que fue su nuera de nombre María Isabel Cay y Mayor, a quien señala del crimen cometido contra el que fue su hijo y que la podría dejar en la cárcel por alrededor de 50 años.
Al parecer con sus poderosas influencias Riobóo logró que la temida Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), le congelara sus cuentas bancarias así también supuestamente lo ayudó el tremendo Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
La persecución contra la Señora Cal y Mayor, la logró Riobóo con la extradición desde España, donde mantuvieron su identidad con el seudónimo de “Ángela”.
Mientras el ingeniero destila toda su ira contra su ex nuera y su actual esposa es sobreprotegida para que no termine su poder en la SCJN, continúa como “gato boca arriba” para que no le quiten el “jugoso” ingreso de ser Ministra.
A TODA COSTA QUIEREN CONSTRUIR EN LA ZONA DE HUENTITÁN
Los poderosos e intocables desarrolladores de vivienda en Jalisco, o por lo menos algunos de ellos, al parecer protegidos por el Gobierno del Estado, quieren a toda costa conseguir la impunidad para obtener permisos y autorizaciones en la construcción de lujosos y costosos departamentos en la zona cercana a la Barranca de Huentitán
Con más de 15 años de impunidad, se anunció el complejo que inició la empresa denominada Iconia, luego de saltos y brincos lograron que se vendiera el predio a una empresa española para que destrabaran los problemas.
Más tarde le salieron “filo en las uñas” a los acaudalados dueños para también construir un lujoso hotel, como a ellos les gusta y les interesa denominado Hoteles Riera Deluxe, pero el pasado 19 de enero “les cayó el chahuistle” y la Profepa les clausuró las obras iniciadas.
Desde hace semanas los insaciables desarrolladores consiguieron con sus innumerables influencias, el arresto de jóvenes de la Universidad de Guadalajara, que al igual que mucha gente se oponen a que se invada ese predio que se presumía era para protección ambiental de la Ciudad.
Como era de suponerse las autoridades de la casa de estudios y la mayoría del estudiantado y población en general mostraron su inconformidad y el Poder Judicial del Estado, dejaron en libertad a los que se atrevieron a oponerse para que no se construyan los supuestos edificios de departamentos.
El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se ha visto acorralado por los desarrolladores y por los opositores a las obras del lujoso complejo habitacional.
En los últimos años por diferentes puntos de la Guadalajara, se han permitido la construcción de torres de departamentos en diferentes niveles y millonarios costos.
Ante esas nuevas viviendas, los habitantes cercanos reciben los problemas que les ocasionan los desarrolladores, ya sean en vialidades como en el suministro de agua potable y posteriores conflictos en las descargas de aguas residuales.
Mientras el SIAPA, sufre para conseguir el suministro de agua para la ZMG, el problema crece para las siguientes administraciones, sin que exista el intento de controlar los problemas actuales y venideros.
