Connect with us

JALISCO

Los principales nombres de MC y Morena en Jalisco

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Mujeres y hombres de la política local y nacional han encendido motores; y aunque se mira lejano el inicio del proceso electoral, las estrategias están en marcha.

En los tiempos que corren, vale la pena asomarse a la pista y observar cómo van quienes aspiran a encontrar un buen sitio en la zona de arranque. Y es que alcanzar un lugar de privilegio en el podio del 2024 es la meta de los que compiten.

Así pues, echemos un vistazo a los principales nombres que protagonizan, al momento en que se escribe esta columna, la competencia partidista en Movimiento Ciudadano y Morena.

Gobierno de Jalisco por MC

Pablo Lemus. El alcalde de Guadalajara, contra lo que digan sus críticos y detractores dentro de MC, es el único que garantiza el triunfo naranja.

Clemente Castañeda. El senador es el candidato del gobernador, y aunque carece del carisma que se requiere para conectar con la gente, lo cierto es que cuenta con el respaldo de la base naranja y sus liderazgos.

Verónica Delgadillo. En caso de que las condiciones se den en favor de una mujer, la legisladora es la opción de Dante Delgado y Enrique Alfaro.

Gobierno de Jalisco por Morena

Carlos Lomelí. El regidor tapatío tiene bien ganada –y por mucho- la oportunidad de abanderar de nuevo la causa morenista en la entidad.

Cecilia Márquez. La diputada federal, además de que sostiene un fuerte vínculo histórico con López Obrador, tiene una posibilidad real de ser la abanderada si se decide que sea el género femenino quien dispute la gubernatura.

Alcaldía de Guadalajara por MC

Salvador Zamora. El presidente de Tlajomulco, en virtud de su posicionamiento y notable labor, se perfila como el candidato.

Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo también figuran en esta lista.

Alcaldía de Guadalajara por Morena

Mariana Fernández y Salvador Hernández son los regidores que encabezan el listado de prospectos para contender por la capital tapatía.

Alcaldía de Zapopan por MC

Juan José Frangie. Si por méritos se trata, tiene todo el derecho de reclamar la reelección; al frente de la administración ha demostrado capacidad arrojando más que buenos resultados.

Fabiola Loya. Si las circunstancias dan un viraje para que una mujer lidere a la fuerza naranja en dicho municipio, la ex diputada local y federal, y hoy subsecretaria de Derechos Humanos del gobierno estatal, tiene cartas credenciales de sobra para ser la candidata.

Alcaldía de Zapopan por Morena

-Se barajan dos nombres al interior del partido guinda: la senadora Antonia Cárdenas y la empresaria Marisela Meza, quien ocupa el lugar cuatro en la planilla de regidores.

Alcaldía de Tlajomulco por MC

-Se mencionan con insistencia a Adriana Medina, Coordinadora General de Construcción de Comunidad del ayuntamiento, y a Gerardo Quirino, coordinador de la bancada alfarista.

Alcaldía de Tlajomulco por Morena

Alberto Uribe. Aunque todo apunta a que su próxima escala será el senado de la República, el ex presidente de Tlajomulco –el mejor evaluado en su periodo- y actual regidor zapopano, sería el aspirante morenista para dar la batalla en el citado municipio.

Pero hay otros nombres y apellidos que de seguro transitarán por la autopista electoral:

Por Movimiento Ciudadano

Mirza Flores; Manuel Romo; María Elena Limón; Citlalli Amaya; Hugo Luna; Salvador Caro, y otr@s más, como Alberto Esquer.

Por Morena

Katia Castillo; Alberto Maldonado; Antonio Pérez Garibay; Hamlet Almaguer; Favio Castellanos; Laura Imelda Pérez; Luis Alberto Michel; Erika Pérez; Juncal Solano; José María Martínez; María Padilla; Rocío Corona; Marta Estela Arizmendi; Claudia Delgadillo, en su papel de aliada, y otr@s más, como Sergio Chávez.

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista

político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.