ENTREVISTAS
«Meto las manos al fuego por Felipe Calderón»: Emilio González Márquez, ex gobernador de Jalisco
Por Diego Morales Heredia //
Con firmeza y seguridad el ex gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez precisó en una entrevista realizada en el programa radiofónico Tela de juicio: “Yo meto las manos al fuego por Felipe Calderón, es gente proba, honesta, el mejor presidente que ha tenido nuestro país en los últimos años, está siendo víctima de su victoria, le ganó la elección en 2006 y eso no se lo perdona, porque lo ha dicho, le quitó 12 años de juventud”.
¿El PAN está en riesgo por este fallo de la justicia en Estados Unidos? -Se le pregunta al ex gobernador de Jalisco, a lo que responde:
“Creo que no, no tiene nada que ver, hasta donde recuerdo García Luna no es militante del PAN, pero aunque lo fuera, si alguien incumple con la ley a ese alguien se le sanciona, la institución no tiene que sufrir a causa de eso. Yo no meto las manos al fuego, lo hago por poca gente, como Felipe Calderón”.
Y luego subraya: “Que no se desvíe la atención de lo verdaderamente importante, el caso de Genaro García Luna y su culpabilidad ante las autoridades estadounidenses no tiene nada que ver con el movimiento de la oposición respecto a la defensa del INE y la construcción de la candidatura a 2024.
El ex mandatario jalisciense precisó que están en juego cosas más relevantes que simples asuntos electorales, es el destino del país en el futuro inmediato y a largo plazo, criticando las maneras de operar del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
NO DEFENDERÉ A GARCÍA LUNA
¿Cómo ves el impacto que podría tener el caso García Luna en esta alianza contra la 4T y la responsabilidad de Felipe Calderón?
“No tengo elementos para defender a este señor y no lo haré, pero no encuentro qué tiene que ver el deseo de la gente que López Obrador no se apodere de las instituciones electorales y por lo tanto, no sea él quien decida quién habrá de gobernarnos en próximos años, con actos delictivos que pudo haber cometido algún funcionario. Que la ley se aplique, nadie se puede oponer a eso, no influye para nada, porque está quedando claro que existe la mafia del poder con MORENA a la cabeza, con eso tenemos que analizar lo que ha estado ocurriendo en las últimas elecciones donde la delincuencia organizada ha actuado en campo apoyando a los candidatos de MORENA. Si algo habría que investigar además de lo de este señor, es que la nueva mafia del poder está peligrosamente cerca de la delincuencia organizada, tan cerca que no sé si se confunde, no sé si MORENA es el brazo electoral del Cartel de Sinaloa, o el Cartel de Sinaloa es el brazo armado de MORENA, pero de que son lo mismo no tengo ninguna duda”.
¿El PAN está en riesgo por este fallo de la justicia en Estados Unidos?
“Creo que no, no tiene nada que ver, hasta donde recuerdo García Luna no es militante del PAN, pero aunque lo fuera, si alguien incumple con la ley a ese alguien se le sanciona, la institución no tiene que sufrir a causa de eso. Yo no meto las manos al fuego, lo hago por poca gente, como Felipe Calderón”.
Si Felipe Calderón sabía y no dijo nada es malo, pero si no sabía es que no tenía el control de nada…
“No puedes saber lo que hace tu gente cercana las 24 horas del día, si ese señor recibió el dinero que los narcos dicen que le dieron, habría que ver qué credibilidad le damos a los narcos, supongamos que sí lo recibió, no creo que lo haya hecho en un lugar público, lleno de testigos, cómo se puede enterar una persona, no puedes ponerle un policía a cada policía. Yo meto las manos al fuego por Felipe Calderón, es gente proba, honesta, el mejor presidente que ha tenido nuestro país en los últimos años, está siendo víctima de su victoria, le ganó la elección en 2006 y eso no se lo perdona, porque lo ha dicho, le quitó 12 años de juventud. Esa es la gran culpa que tiene Felipe, haberle ganado a López Obrador”.
¿Sientes que no tiene responsabilidad Felipe Calderón? No era cualquier secretario, era el más poderoso de su gobierno…
“Conocí a Felipe Calderón y puedo asegurar que no. No hay manera que te enteres de lo que hacen todos los colaboradores, su responsabilidad estuvo en invitarlo a ser secretario, ahí sí, de su comportamiento podrá señalar que el otro era muy vivo, pero no veo responsabilidad en Felipe”.
MC DEBE ESTAR EN LA ALIANZA
¿Sigues creyendo que Enrique Alfaro es el mejor candidato a la presidencia?
“Son tres las cosas que se tienen que construir y dos de esas son este año. La primera es la definición del rumbo, hacia dónde queremos llevar al país, por eso algunos participamos en Foro Plural Jalisco para definir el rumbo que queremos. Segundo, la estructura, estoy convencido que tener más de dos candidatos a presidente le hace el juego a MORENA, por lo tanto creo que MC debe estar junto con el PAN, PRI Y PRD en oposición a MORENA y sus aliados. Tercero, es el candidato, el gobernador Alfaro es buen candidato, lo ha demostrado, puede competir con éxito en la elección, lo que hace falta es definir el método, tengo una propuesta, no debe ser una encuesta, sino una elección primaria en donde se inscriban todos los que tienen aspiración y que tengamos una elección para sacar al candidato único de la oposición, ahí Alfaro tendría buena posibilidad”.
¿Se la van a cobrar a MC si no se suma a la alianza?
“No creo que un partido pueda tener un argumento válido que esté por encima del bien nacional, MC no puede decir que su estrategia de crecimiento incluye sacrificar a México, no es un razonamiento ético, no hay nada por encima del bien nacional, lo que tendrían que hacer es ajustar su discurso, buscar cómo sumarse a lo que los ciudadanos están exigiendo”.
“SIEMPRE HE QUERIDO SER CONDUCTOR DE LA DK”
¿Emilio González tiene aspiraciones políticas?
“Siempre he querido ser conductor en la DK, pero no se me hace. La siguiente elección tiene que tener una combinación de gente experta pero también de gente nueva, se necesita refrescar la política, tiene que entrar gente nueva a aportar buenas ideas. Los partidos son el resumen de la sociedad, la sociedad está carente de liderazgos nuevos, a mí me dicen que si no soy cartucho quemado, les digo que seguramente sí, pero es que los nuevos no truenan”.
¿Qué tan satisfecho estás con la vida?
“Veo lo que está pasando en el país, cómo crece la pobreza, vivimos con miedo todos con una inseguridad creciente y no puede ser así, tenemos que ir por un cambio donde los ciudadanos estemos definiendo el rumbo, un poder ciudadano es lo que tiene que dar nuestro país. No puedo estar tranquilo ni satisfecho, siempre estoy buscando cómo hacer algo por nuestro México”, puntualizó.
