Connect with us

NACIONALES

Tiempos de definición

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //

En días pasados, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro anunció que será en junio de este año cuando anuncie su proyecto político rumbo al 2024 y dejó entrever que la única candidatura que le interesaría sería la de Presidente de la República, esto en el marco de una conferencia en la Expo Guadalajara, evento que convocó a decenas de medios de comunicación y cientos de asistentes.

Si bien, dicho semi – destape pudo parecer precipitado o adelantado a los tiempos, la realidad es que, desde el año pasado, el Presidente López Obrador dio el banderazo de salida de la carrera electoral al mencionar a sus corcholatas para la posible postulación de parte de la cuarta transformación; aquella declaración hizo que los tiempos políticos se adelantaran, comenzando una guerra interna en su partido y el apretón del paso de la oposición.

Así fue entonces que, a falta de muchos meses para la jornada electoral del 2024, las encuestas presidenciales salieron a flote, la más reciente fue de la encuestadora Buendía y Márquez, publicada por el periódico El Universal el pasado primero de marzo y que resulta muy similar a ejercicios anteriores, en la misma se pueden observar puntos interesantes.

Comencemos por el partido en el poder: Morena. En las encuestas, como era de esperarse, aparece arriba la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien se despega un poco del Canciller Marcelo Ebrard, muy lejos de los dos anteriores se encuentra el Senador Monreal, quien ya amagó en diciembre pasado de separarse del movimiento del Presidente.

Al final, la encuesta que defina la elección de la o el candidato de Morena se cerrará bastante, tanto que se terminará definiendo por un solo voto… el del residente de Palacio; evidentemente, esto podría causar una fractura interna que podría restar votos para los guindas, la posibilidad de una desbandada es un fantasma que acosa constantemente a organizaciones que aglutinan a personajes meramente pragmáticos.

La alianza no la tiene sencilla, de manera sorprendente, el resultado de la encuesta arroja como líder en preferencias a Miguel Mancera, Ex Jefe de Gobierno de la CDMX, posiciona en segundo lugar a Beatriz Paredes y en tercer lugar un empate entre Lilly Téllez y Santiago Creel, es poco probable que cualquiera de estos personajes logre capitalizar todo el voto anti morena. Parece increíble que personajes como Enrique de la Madrid u Osorio Chong no aparezcan entre los más conocidos.

Para Movimiento Ciudadano, la opción más rentable -según dicha encuesta- es el alcalde regio, Luis Donaldo Colosio, quien a pesar de su juventud aparece como el personaje más conocido y estimado entre los encuestados, él ha manifestado su rechazo a la candidatura, sin embargo, la oportunidad y el momento están ahí, el apellido pesa y no se puede descartarlo.

El Gobernador de Jalisco aparece en segundo lugar dentro de las preferencias de Movimiento Ciudadano, cuenta con un bagaje político mucho más amplio que Luis Donaldo, tiene más trabajo en medios de comunicación y ha ido construyendo una estructura a través de los años, no es descartable y cuenta con los medios para buscar la candidatura.

Las diferentes mediciones nos dejan conclusiones similares: primero, Morena sigue liderando las preferencias entre los mexicanos y la muy probable alianza con el Partido Verde y el PT, amplía las posibilidades de victoria. La alianza sigue en busca de una candidato o candidata que aglutine todos los votos de aquellos que no simpatizan con López Obrador, la marcha del domingo 26 demostró que hay un sector importante de la población que busca un cambio y que, además, está dispuesto a movilizarse por ello.

El papel de Movimiento Ciudadano es muy relevante, ya que el sumarse o no a la alianza opositora, podría ser la decisión definitoria de la elección del 24. Muchos suspiran por una alianza en este sentido, ya que provocaría una batalla de dos, y en un país polarizado como el nuestro, la balanza quedaría muy pareja.

Las encuestas son fotografías del momento, la realidad puede cambiar por muchos motivos y de manera muy rápida, pero por lo pronto, así se ven las cosas en el ámbito político. El ambiente ya está calientito y las candidaturas se definirán más pronto que tarde.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Paty

    6 de marzo de 2023 at 9:54 AM

    Interesantes tiempo se avecinan, los que de verdad importan; efectivamente la carrera por la Presidencial para la 4T empezó hace un año, la pregunta es: ¿Les alcanzará el aliento para llegar a la recta final?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.