Connect with us

NACIONALES

MC ¿error estratégico o política pragmática?

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //

En días pasados, de manera sorpresiva para algunos, el partido Movimiento Ciudadano anunció su decisión de no participar en las elecciones del Estado de México y Coahuila para buscar las gubernaturas, esto bajo el argumento de que el proceso electoral se trata de un montaje, ya que, por debajo de la mesa, existe un pacto entre el PRI y Morena para repartirse las victorias en ambos estados.

En la política no hay casualidades y como dice la máxima: no hay sorpresas, hay sorprendidos. La decisión que seguramente se tomó con algo de anticipación deja lecturas políticas muy diversas.

Morena asegura que la no participación de MC se da con el afán de favorecer a la alianza entre el PRI y el PAN, por su parte, los integrantes de la alianza Va x México, aseguran que hay un pacto entre el Presidente y MC para asegurar el buen resultado de Morena, hay quienes piensan que Movimiento Ciudadano solo está guardando sus piezas para vender caro su cariño en la ante sala de la elección del 24.

Empecemos por lo más representativo: El Estado de México que es la entidad con mayor número de votantes, su padrón electoral suma más de 12.5 millones de posibles electores. Por su presupuesto y población, se vuelve uno de los estados que mayor número de intereses mueve, nunca ha sido perdido por el PRI y es sede del grupo Atlacomulco, organización que se encuentra alejada de la actual dirigencia del partido que hoy controla “Alito” Moreno.

Juan Zepeda, actual militante de MC y quien se perfilaba como candidato a la gubernatura, obtuvo casi el 25% de preferencias en la elección al Senado de 2018; las encuestas realizadas a finales del año pasado lo ubicaban con un promedio de 10% de preferencias rumbo a la elección de 2023. Llama mucho la atención la decisión de abandonar una carrera en la que se arranca como tercero, con la probabilidad de aglutinar a los ciudadanos que no comulgan con López pero tampoco con los partidos tradicionales, ellos representan un alto porcentaje de los electores.

Al día de hoy, Morena encabeza todas las encuestas realizadas en aquella entidad, veremos si la ausencia de MC, la estructura local o el voto de los detractores de la 4T, son factores suficientes para alterar la inercia vista hasta el momento.

La elección de Coahuila es otra cosa, allí las encuestas promedian solamente el 2% de ventaja para Morena, la división interna de aquel partido puede hacer llegar a su candidato muy desgastado a la jornada electoral: MC sin un candidato bien posicionado promediaba 4% de preferencias entre los electores, su presencia -ahora ausencia- podría ser un factor definitivo dentro del juego político de aquella entidad.

Como se comentaba en columnas anteriores, es más que evidente que el proceso electoral de 2024 se inició con bastante anticipación, muchas de las decisiones gubernamentales, sociales y políticas tomadas desde el año pasado, han girado en torno a este. Era de esperarse que la elección previa en el estado con mayor número de votos del país iba a generar muchas acciones por parte de los partidos políticos, sin embargo, la ausencia de uno de ellos tal vez no estaba contemplada por muchos.

Por una u otra razón MC ha decidido esperar en la banca y esconder sus cartas para llegar a la siguiente ronda, el tiempo dirá si es puro bluff o si esconde póker de ases, por el momento ha decidido llegar a 2024 dejando pasar el 2023.

También, habrá que tomar en cuenta que la alianza firmada por el PRI, PAN y PRD podría modificar sus términos, pues el Instituto Electoral ha indicado que el presidente del PRI no podrá extender su mandato y tendrá que dejar la silla este mismo año, si la dirigencia la ganan los opositores a “Alito”, seguramente vendrá una reconfiguración de los acuerdos anteriormente tratados. Este punto es muy importante. La alianza si juega este 2023, los resultados indicarán su camino a seguir el próximo año. Por su parte Morena a jalones y empujones internos y externos, aspira a ganarlo todo.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.