ENTREVISTAS
Leticia Chávez, la maestra que llegó de legisladora a San Lázaro: «Me gusta la reelección»
Por Diego Morales Heredia //
Por la eficacia y transparencia que han tenido los gobiernos emanados del proyecto, Jalisco tiene todo para seguir siendo naranja, así lo precisa la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Lety Chávez Pérez, quien en ese contexto espera seguir aportando su trabajo y aparecer en una boleta de cara a 2024, ya sea en la reelección en San Lázaro o trabajando desde el congreso local en el estado.
Maestra de vocación, profesión y corazón, así se describe Lety Chávez quien hace una remembranza de cómo se suma al proyecto emecista de la mano de Enrique Alfaro, donde le tocó la derrota electoral de 2012, para después sumarse como regidora en Guadalajara y posteriormente la diputación por el distrito 14.
“Al estar en la secundaria, por azares del destino conozco a Enrique Alfaro, me invita a trabajar y desde entonces me sumo, él como presidente municipal de Tlajomulco ya estaba pensando en ser gobernador, lo apoyamos con todo, en ese tiempo estuvimos trabajando en el distrito 12 de Guadalajara, le echamos todas las ganas, no ganamos, pero creo que logramos mucho, una gran aceptación entre la gente, así llego a Movimiento Ciudadano”.
Agrega: “Trabajamos de cero para que fuera el alcalde en Guadalajara, me invita a su planilla como regidora, trabajamos bien esos años, presidía la Comisión de Centro Histórico, Barrios Tradicionales y Monumentos, me toca la restauración de la Minerva, los movimientos a la construcción de la Línea 3, empezar el primer proyecto para la peatonalización del Centro Histórico, lograr conjuntar a todos los empresarios y que se sumaran al proyecto, que fueran parte de esas actividades, fue un logro. Así se empieza a consolidar el trabajo que habíamos hecho”.
Su primera aparición en una boleta electoral se dio para representar al distrito 14, en donde después de una complicada contienda asume como legisladora federal y desde entonces ha transitado su vida en la Ciudad de México.
“Aparecí en una boleta para representar al distrito 14 porque se fusiona con el distrito 12; empezar a trabajar otra vez, sumar voluntades, trabajar día y noche para lograr una votación amplia ante dos contrincantes que eran fuertes, reconocidos, aún así el trabajo y acercamiento, además de la marca MC nos ha ayudado mucho, aunque no teníamos a Enrique Alfaro en la boleta, trabajamos y logramos que se ganara el distrito y está trabajando para todos desde la Ciudad de México, así llego a San Lázaro”.
PREFIRIÓ A MC Y A ENRIQUE ALFARO
¿Antes de Movimiento Ciudadano perteneciste a otro partido o proyecto político?
“No había militado, pero sí conocía bien a Aristóteles Sandoval, a su papá, lo apoyé cuando pretendió ser presidente municipal de Guadalajara, arrancó conmigo en la secundaria. No trascendió, no hubo propuesta para ningún cargo, me invitó algunas veces porque veía el liderazgo que teníamos en la comunidad educativa, pero eran los mismos de siempre, fue algo que no me agradó la forma operativa interna. Así decidí darle una oportunidad al proyecto de Enrique Alfaro”.
¿Cómo fue que te sedujo MC?
“Son muchas cosas, indiscutiblemente el liderazgo de Enrique, todo lo que tienes por aprender, que te dan tu lugar, que ven en ti cualidades y te apoyan, te impulsan, vieron el liderazgo que tenía en la comunidad educativa y no dudó Enrique en decirme que necesitaba un perfil como el mío, ponernos a trabajar, dar los resultados, eso es lo que hace diferente a MC a otros partidos, que te dan tu lugar, tu espacio, que te valoran. Hoy por hoy, por la paridad de género me mandan al distrito 14 y me pongo a trabajar, así ha sido, ven tu esencia, no es lo que hacen en otros partidos donde si no hay compadrazgo, no eres el hijo, novia o esposa no puedes asumir un cargo”.
El ejercicio del poder desgasta, ¿cómo has sentido en el electorado alguna inconformidad con el gobierno?
“No ha cambiado, la gente se mantiene, es noble, porque hay un factor importante, que somos nosotros los que estamos trabajando. Si bien Enrique Alfaro no tiene todo el tiempo para visitar las colonias de Guadalajara, en los eventos que se presenta la gente se sigue manteniendo con el mismo furor, porque sigue escuchándolo, la gente ve las cosas que se hacen, a pesar de que la mayor parte del tiempo lo paso en Ciudad de México, en Guadalajara aprovecho para estar en las colonias, ver sus necesidades, soy el puente más cercano para hacer gestiones y esto sigue hablando de un buen gobierno, no he visto ni he sentido que la gente cambie”.
“UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE”
¿Cómo ha sido tu experiencia como legisladora federal en San Lázaro?
“Es una experiencia increíble, es otra cosa. Definitivamente ahí se maneja el poder de México, tener que trabajar iniciativas diferentes a las que se pudieran hacer, como en mi caso, con una visión amplificada, porque estás pensando en todo el país, es trabajar, todos los días meterte en las iniciativas porque por una votación errónea podemos tambalear, estar al pendiente, sobre todo en las comisiones en las que estoy, ver que todo sea con las miras para mejorar el país, porque no estamos en condiciones de improvisar nada. Te olvidas que tienes familia, te olvidas de todo, me he perdido de grandes eventos familiares por estar trabajando, pero la gente lo entiende”.
Las luchas porque se abran espacios para las mujeres en el orden público ha ido avanzando, ¿cómo has visto las resistencias del dominio de los hombres?
“Está muy arraigado todavía, siguen viendo como que se le da oportunidad a la mujer pero con ciertas medidas, hemos demostrado que tenemos la capacidad para eso y más, pero las decisiones de quienes son los representantes en la JUCOPO, quien es el coordinador de las bancadas, ya hay mujeres que los suplen y son muchas. Es un tema de paciencia, es la primera legislatura donde se reparte mitad y mitad, creo que la siguiente legislatura será con más espacios importantes para las mujeres, tenemos con qué estar al pendiente, habla una mujer temas que se están pensando en un mejor futuro para todo México”.
LE GUSTARÍA REELEGIRSE
¿A qué aspiras en el futuro?
“Ya una vez que te das cuenta el potencial que tienes, de los alcances, ya es difícil pensar en retroceder. A mí sí me gustaría mucho avanzar, no dependen de mí las decisiones, creo que he demostrado que he sido una digna representante, la gente me quiere, no sé si se pudiera la posibilidad de una reelección, pensando en la paridad de género, o si me dicen que le toca a un compañero entraré a la lucha para que se siga manteniendo esa posición, pero yo no vería nada mal una reelección, o apoyar desde el congreso local, igual volver a repetir como regidora”.
¿Ves el futuro de los niveles de gobierno con Movimiento Ciudadano al frente?
“Sí, Jalisco sigue siendo MC, Guadalajara sigue siendo Movimiento Ciudadano, vamos a trabajar para seguir consiguiendo más municipios, creo que los municipios donde no gobierna el partido ven la diferencia de gobierno y piden apoyos, nos piden la integración, hay alcaldes que dejan su partido de origen para sumarse a las filas, quiere decir que vamos por buen camino, con gobiernos transparentes, honestos, que trabajan y sigo viendo a Jalisco naranja”, puntualizó.
