JALISCO
Se crea la fundación altruista Jaime Enrique Michel Velasco: Apoyarán a la educación, migrantes y bancos de sangre
																								
												
												
											Por Raúl Cantú //
La labor altruista que el empresario Jaime Enrique Michel Velasco y su familia han venido realizando desde hace varias décadas, ahora se canalizará a través de una fundación que se ha creado para tal fin y que lleva su nombre.
La fundación será presidida por Jaime Enrique Michel Velasco e integrará en su consejo a miembros de la academia y la comunidad científica del Estado para lograr un mayor beneficio social en la comunidad.
El consejo fundador estará integrado por sus hermanas y sus hijos e hijas: Cecilia Michel Velasco, Gloria Michel Velasco, Gabriela Michel Velasco, Jacobo Michel López, Germán Enrique Michel López, Susana Michel López y María Fernanda Michel López.
Jaime Enrique Michel Velasco ha venido apoyando a escuelas de zonas marginadas del estado con el programa denominado “Adopta una escuela”, con lo cual seguirán adelante a través de la Fundación.
Otro programa importante que apoyará la fundación es la donación de sangre, como lo ha hecho ya el empresario en las organizaciones civiles de las que ha formado parte, luego de conocer que los bancos de sangre están prácticamente vacíos, la cual comenzó en su empresa Mazapán de la Rosa, donde hubo 300 donadores y se extendió a la Universidad Panamericana. Por eso promoverá también desde su propia fundación, la donación altruista de sangre.
Se enfocarán además en apoyar a los migrantes que deportan de Estados Unidos y dejan desamparados en la frontera y continuarán con comedores comunitarios y acciones de fomento deportivo.
“Veo que hay muchas necesidades y hemos ido creciendo nuestra empresa para poder dar más fuentes de trabajo. Ya la actitud no es hacer dinero, sino para dar fuentes de trabajo y darles una vida mejor a todos los que nos mantenemos de ahí”, dijo el empresario.
La empresa que dirige es líder en México en producción de dulces como los mazapanes, los cacahuates japoneses, los malvaviscos y las paletas de caramelo, generan actualmente 5 mil empleos directos.
“En esta nueva fundación no partiremos de cero, hay tareas que se perfilan con grandes perspectivas de tener carácter permanente… Nos toca hacer mucho para alcanzar la paz que anhelamos y poner fin a toda clase de discriminación”, agregó el empresario dulcero.
Afirmó que en México deben acabarse los insultos y las ofensas, logrando así la unidad, independientemente de las diferencias ideológicas.
El consejo fundador de la Fundación J. Enrique Michel Velazco se conformará por sus hijos Germán, Susana, Jacobo y María Fernanda, así como sus hermanas Cecilia y Gloria y quienes deseen sumarse para promover los derechos humanos y la comunidad más equitativa e incluyente.
Entre los asistentes a la presentación de la fundación estuvieron el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez; Luz del Carmen Godínez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco; el diputado local, Gerardo Quirino, empresarios y algunos ex funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, así como invitados especiales y familiares de Enrique Michel.
