Connect with us

JALISCO

Universidad para todos

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

En Jalisco, la máxima casa de estudios la Universidad de Guadalajara, sufrió recientemente la pérdida de su líder político y moral, el suicidio de Raúl Padilla López, traerá cambios en la estructura interna de los universitarios y sus líneas de liderazgo, sin duda el inesperado suceso sacude el interior de la casa de estudios y abre la puerta a la muy necesaria democratización de la Universidad de Guadalajara.

En Jalisco, Raúl Padilla López quien era el principal referente de la vida universitaria de la UdeG, pues mito o realidad nada pasaba sin que él lo conociera, como líder moral de las líneas de mando de la Universidad y partícipe activo de la vida política en el Estado de Jalisco, el ex rector fue guía universitario durante las últimas cuatro décadas y marcaba significativamente el rumbo de la Universidad en Jalisco, mantenía a la máxima casa de estudios en todos los sectores transcendentales de la vida pública en Jalisco, con sus grupos de liderazgo amparaba la injerencia de la universidad sobre todo en la política jalisciense y sectores gubernamentales.

La importancia de las universidades en el país, radica en la generación de una sociedad con cierto nivel básico y en su caso superior en materia educativa, profesionistas y especialistas preparados para enfrentar la globalización, su mayor responsabilidad es que en México el nivel educacional sea un orgullo y mantenga un grado de excelencia al interior del país y al exterior, es la producción de personas de todas las profesiones con la garantía de una amplia capacidad de competencia general, para darle al Estado y a México un estatus educacional honorable.

Pero en la vida pública y política de Jalisco, no es necesario que los personajes que se internan en los partidos políticos, en los tres poderes estatales o en los sistemas gubernamentales, obedezcan intereses de grupos de poderío en el que el objetivo real e histórico, no es precisamente la sociedad jalisciense en general, sino alimentar comunidades de poder “universitario” en específico que tiene como meta, crecer al interior de la política y los gobiernos, para ser una de las manos que mece la cuna, en la actualidad sabemos el daño que hace a todas las sociedades, someterse al control único de grupos de poder y las consecuencias futuras.

En este sentido, la Universidad de Guadalajara, el mayúsculo referente educativo en el Estado, generador de un gran número de profesionistas y especialistas en México, tendrá sin duda una oportunidad de oro, pluralizarse y democratizarse, dejando atrás liderazgos de antaño, en los que se les favoreció solo a algunos universitarios, sin importar las capacidades y las aptitudes reales de quienes obtenían del grupo universidad, el encargo de liderar dentro de la misma casa de estudios o afuera en la vida pública de Jalisco, con el único objetivo ampliar el poderío de los grupos universitarios y el control exclusivo de figuras universitarias.

Descentralizar el dominio y diversificar a la máxima casa de estudios, para crear mejor y mayor aporte a la sociedad, es hoy un núcleo de oportunidades; la UdeG es un referente cultural en el mundo, es su gran logro de orgullo jalisciense y lo debe conservar; sin embargo, no es necesario que vuelva a existir un líder único para que nuestra universidad defienda su grandeza y amplié su poderío cultural ni su rango de excelencia educacional, pertenecer a la política o al gobierno deberá ser siempre una decisión individual y propia de los profesionistas universitarios, no un encargo de deuda, la Universidad de Guadalajara tiene grandes pensadores y líderes, la universidad pública de Jalisco es de todos y para todos, es libre.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.