Connect with us

OPINIÓN

A los que vimos: Llega «Festival del venado 2023» al Centro Histórico de Guadalajara

Publicado

el

LLEGA FESTIVAL DEL VENADO 2023 AL CENTRO HISTÓRICO

Llegó al Centro Histórico de Guadalajara el «Festival del venado 2023» y durante un mes la Presidencia Municipal de Guadalajara albergará una exhibición de seis esculturas de venado. La apuesta, a través del arte, es resaltar el espíritu y la oferta turística de Mazamitla, así como colocar al municipio como promotor cultural en Jalisco.

CARLOS BECERRA MAYORQUÍN

El presidente del «Festival del venado 2023», Carlos Becerra Mayorquín, explicó que el programa integra música, teatro, danza, literatura, talleres y representaciones artísticas, gastronomía, entre otras actividades.

HERMANAMIENTO MAZAMITLA Y MEZQUITIC

Isidoro Campos, embajador de la comunidad wixárika del norte de Jalisco, anunció el hermanamiento de los municipios de Mezquitic y Mazamitla, para que este último se convierta también en puerta al mundo de esa cultura originaria.

ARTEMIO GARCÍA URIBE

Museógrafo y curador del MUSA, Artemio García Uribe, le tocó jugar un papel clave para la cristalización de este gran evento artístico y cultural.

ANDREA LAVICA

Andrea Lavica, directora del colectivo Arte del Barrio.

KARINA HERMOSILLO

Karina Hermosillo Ramírez, síndica municipal, estuvo en representación del alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro. Resaltó que “donde hay arte hay siempre más de todo aquello que nos engrandece como seres humanos y también como sociedad. Guadalajara es un portal para adentrarnos en todas las expresiones culturales de nuestro estado”.

PERSONALIDADES

De izquierda a derecha Andrea Lavica, Isidoro Campos, Karina Hermosillo, Carlos Becerra Mayorquín, Mauricio Servín y Artemio García. 

SEIS ESCULTURAS DE VENADO EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE GUADALAJARA

Las seis esculturas de venado —figura que representa fortaleza, guía, divinidad y protección, fueron intervenidas por los artistas plásticos Emmanuel Mendoza, Balo Pulido, Javier Malo y Jacob Flores. 

“El arte público es una parte integral del paisaje de las ciudades, que apuesta por su promoción turística. En este formato al aire libre, se acerca al público a manifestaciones creativas y proyectos innovadores que enriquecen la vida cultural del entorno”, señaló Carlos Becerra Mayorquín, Presidente del Festival del Venado 2023.

Becerra Mayorquín abundó que la muestra de esculturas de venado integra la participación de 20 artistas plásticos, siendo que las piezas serán exhibidos en diferentes espacios públicos del Área Metropolitana de Guadalajara.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.