JALISCO
Hay operación política desde Bucareli: Diálogo entre UdeG y Gobierno del Estado
Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Las llamadas telefónicas que los liderazgos de la Universidad de Guadalajara y el gobernador de Jalisco recibieron desde el Palacio de Bucareli, en medio del desconcierto y la sorpresa que generó la muerte de Raúl Padilla López a nivel estatal, nacional e internacional, el domingo 2 de abril, fueron el inicio de la solución del conflicto Gobierno de Jalisco – UdeG.
La reunión programada para este lunes 24 de abril, entre el rector de la UdeG y el gobernador de Jalisco, será la versión pública de la “mesa de trabajo”, una más de las que se instalan en la fonda que se localiza en Casa Jalisco.
Sin embargo, a diferencia de los otros temas que Enrique Alfaro atiende, en el caso especifico de las negociaciones entre UdeG y Gobierno de Jalisco, esta vez, la negociación política que generó la intervención de quien despacha en el Palacio de Cobián ha facilitado el tener acuerdos que permiten mostrar la buena voluntad de ambas partes y el interés de solucionar un conflicto que parecía no tendría solución en esta administración.
¿Cuánto se ha avanzado en la negociación entre UdeG y Gobierno de Jalisco?
En plena semana de pascua se empezaron a bajar las mantas de protesta contra Enrique Alfaro que pendían de los edificios de la UdeG, se blanquearon las pintas que alrededor de algunos centros escolares mostraban el rechazo a las decisiones del gobernador de Jalisco, sin olvidar el gran mural de protesta contra Alfaro Ramírez creado en uno de los muros de lo que será el Museo de Ciencias Ambientales.
La semana que recién terminó, tuvo como actividades universitarias principales el inicio de la presentación de informes de los rectores de Centros Universitarios y del director del SEMS, donde después de dos años, reaparecieron los funcionarios públicos estatales de primer orden; Tere Brito en el informe del rector del CUCEA, Gustavo Padilla, mostrando el correcto comportamiento de representante del gobernador, pero, sin intervenir dando mensaje.
En el caso del informe de César Barba, director del SEMS, fue diferente y es entendible, “Chicho” ha sido desde hace años el operador político más eficiente del Grupo UdeG, por ello quien estuvo presente fue el secretario de gobierno del Estado, Enrique Ibarra, quien así fue mencionado por el rector Ricardo Villanueva en su mensaje dentro del evento: “secretario -dirigiéndose a Ibarra Pedrosa- yo reconozco en ti el último puente, el único hilo que se quedó vivo, al que le pude seguir llamando todo este año y te lo reconozco y te lo agradezco y en verdad pido un aplauso para el secretario de gobierno por mantener la política por mantener la inteligencia”, mientras aplauden Enrique Ibarra muestra humildad, se acomoda en su silla, no ha estado del todo cómodo durante el evento, tenia la mirada perdida en el techo, algunos futboleros pensarían que es porque implora a los dioses del estadio, no es así, solo evade miradas hasta que descubre a un fotógrafo entre la gente de los pasillos de la panta alta, le saluda a la distancia, varios volteamos a ver de quién se trata, Ibarra le sonríe, posa para la foto, nos distraemos los espectadores y el presídium, después va al baño, por el calor se quita el saco y así recibe el reconocimiento del rector general y el aplauso de los asistentes: en mangas de camisa, clara imagen de que está realizando un trabajo político.
“Espero recuperar los otros hilos”, dice Ricardo Villanueva a Mara y Daniel, que no son otros que Mara Robles diputada local de HAGAMOS y Daniel Espinosa Licon Magistrado Presidente del STJEJ, no hubo rechiflas para el Poder Judicial, ni señalamientos contra las decisiones tomadas que afectaron a trabajadores relacionados con la UdeG.
“Pensemos en el futuro. Me voy a concentrar en los dos años que me quedan como rector, y no voy a desperdiciar ni un segundo en algo que no sea ser rector. Aquí voy a estar, con ustedes. Me voy a quedar a vivir la tristeza con ustedes, y vamos a hacerlo juntos”, dijo en su discurso el rector general, en el informe del rector del CUCEA, con ello, Ricardo Villanueva confirmaba lo que fue obvio con la aparición de las encuestas que realizan los operadores de MORENA en Jalisco, se había terminado el sueño de ser candidato a Guadalajara, Jalisco o lo que se les ocurriera.
Villanueva Lomelí ya no entra en las encuestas, participar en una contienda electoral terminaría con la vida política del rector de UdeG.
“Alfaro regaló predio en 2017 para Iconia” escribía la periodista Sonia Serrano en NTR el 13 de enero de 2023, en esa ocasión, la periodista menciona “El regidor tapatío de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, señaló que la decisión del Ayuntamiento de Guadalajara de validar el proyecto de Iconia, tomada en diciembre de 2016, generó un daño al patrimonio del Municipio por alrededor de mil millones de pesos (mdp)”, el tema Iconia le ha dado hasta el momento la mayor atención como regidor de oposición a Tonatiuh y fue utilizado por el partido HAGAMOS para buscar posicionarse en la ciudadanía.
¿Recuerdan la denuncia de Javier Armenta?
“Fraudulenta, cesión para edificar Iconia” escribe José Toral en NTR el 18 de abril de 2023, y, al igual que la nota de Sonia Serrano se complementa de documentos y datos… Esta vez, nadie dijo nada, ni Tonatiuh Bravo que salió solo y sin llamar la atención del informe del SEMS, ni HAGAMOS, ni Javier Armenta… Y el tema de Iconia en NTR duró toda la semana.
Este viernes pasado, en la Fiscalía Anticorrupción se enlistaron cuatro nombres de funcionarios en los que se enfocaran por estar involucrados en la carpeta de investigación de la dispersión de recursos, en la que en algún momento se mencionó a Ricardo Villanueva… El nombre del Rector General de la UdeG, en ese tiempo funcionario gubernamental … NO aparece.
Todo esto pasó mientras el gobernador de Jalisco estaba de vacaciones… Y el Grupo UdeG está reorganizándose, no cabe duda… Hay un buen operador político que está interviniendo como negociador en Jalisco, desde la Ciudad de México, destrabando un conflicto que, ni a UdeG, ni al Gobierno del Estado o al Gobierno Federal le deja nada bueno, solo desgaste.
¡La operación política está destrabando conflictos en nuestro estado! Eso, es una buena noticia.
En Twitter: @DEPACHECOS
