VOZ ALTA
Informa López Obrador venta del avión presidencial a Tayikistán

FUEGO CRUZADO
“Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial. El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial a la cuenta del Instituto para devolver al Pueblo lo Robado. Este dinero se destinará a la construcción de dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

“AIFA se come en subsidios lo que pagaron por el avión”.
JOSÉ ANTONIO CRESPO / ANALISTA POLÍTICO

CIERTO O FALSO
“Los responsables del daño patrimonial al Estado mexicano son Felipe Calderón, el comprador para ofrenda al faraonismo mexiquense de Peña Nieto, quien lo usó con despilfarro durante un sexenio. Vender ese palacio flotante, ofensivo, hecho bajo diseño caprichoso, no fue fácil, pero es necesario”.
JULIO ASTILLERO / PERIODISTA

“Este avión se compró pensando en un México globalizado, activo y presente en el mundo, en busca constante de inversiones y mercados, requeriría de presidentes que viajaran constantemente, no jamaicones desaliñados que no tienen idea de las relaciones internacionales”.
PACO CALDERÓN / CARTONISTA

VOZ ALTA
Mejora imagen de Alfaro
Roy Campos de Consulta Mitofsky evalúa cada mes a los gobernadores del país y en esos estudios de opinión hasta octubre del pasado año al gobernador Enrique Alfaro no le había ido bien, ya que estaba entre los gobernadores peor evaluados, llegó a estar en los lugares 27 y 29 en sus peores momentos. Pues resulta que en los últimos seis meses, Alfaro se ha recuperado al subir de 40 a 48 puntos, hasta marzo de este año, y salir del grupo de los gobernadores peor evaluados al ubicarse en el lugar 21.
ENRIQUE ALFARO. De acuerdo a Consulta Mitofsky en los últimos seis meses ha mejorado la imagen del gobernador de Jalisco.

Distinción Mundial a GDL
Guadalajara durante todo un año fue la capital mundial del libro y en la óptica del alcalde Pablo Lemus esta distinción permitió el mejoramiento del Museo Anguiano, Museo de la Ciudad, el MUPAG, el LARVA, Teatro Jaime Torres Bodet y de cinco bibliotecas municipales, organizaron más de 2 mil 600 actividades en las que participaron más de dos millones de personas y para cerrar con broche de oro se inauguró el pasado fin de semana la Feria Municipal del Libro, la más antigua del país. La estafeta se la pasan a Accra, Ghana, pero el legado cultural queda por siempre.
PABLO LEMUS. Guadalajara fue distinguida durante un año como la Capital Mundial del Libro.

Finalmente, el gobierno de Jalisco presentó su plan para contrarrestar el caos vial que ahoga a la avenida López Mateos. No construirán segundo piso y se privilegia el transporte público que es una buena noticia, todo esto se anuncia después de los foros «Diálogos por la movilidad sustentable en la avenida López Mateos». Se anunció una inversión de 28 mil 543 millones de pesos y contempla: Ampliar Línea 1 del Tren Ligero con 7 kms., una nueva ruta de transporte público, la Línea 4 del Tren Ligero. La pregunta es: ¿Cuántos se bajarán del auto para subirse al transporte?
SALVADOR ZAMORA. ¿Luz al fondo del túnel?
