NACIONALES
La salud del presidente y los rumores
Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Cuál es el estado real de salud del Presidente López Obrador? El traslado urgente de Yucatán a la Ciudad de México la mañana de ayer domingo, ¿realmente es por estar contagiado de Covid-19?
Pues bastó que Mario Di Constanzo, publicara en su página del pajarito que “hermetismo en el Hospital Civil Militar y en el primer círculo del Presidente, les han prohibido declarar y se ven muy preocupados”.
Antes en la red social de Twitter apareció el siguiente mensaje:
“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”.
Jorge Triana, tuitero le respondería:
“No te creemos nada, este tuit tiene una redacción totalmente diferente a la del CM del presidente. Nadie se desmaya súbitamente de Covid, tu estado de salud lamentablemente es delicado y lo sabes. Mejor digan la verdad. No hay necesidad de mentir”.
Y luego vendrían las interrogantes: ¿Por qué habría que aclarar que su corazón esté al 100, si solo tiene Covid?
Más tarde, Joaquín López Dóriga, un periodista permanentemente cuestionado por el presidente López Obrador en las mañaneras, escribiría en su página del pajarito:
“Le puedo confirmar que el presidente @lopezobrador se encuentra en su palacio”.
Recordemos que el Presidente fue contagiado de Covid en enero 2021 y 2022 y en ambas ocasiones apareció en público para informar sobre su estado de salud, pero ahora no fue así. Hay opacidad y es lo que ha generado las dudas.
EN LA MAÑANERA SE DISIPARÁN DUDAS
Más allá de las especulaciones, si se trata de un problema cardiaco, lo cierto es que la mañanera de este lunes tendrá más auditorio que el cotidiano, porque si es Covid el propio presidente enviará un mensaje desde palacio, como ya lo hizo en otras ocasiones, que permitan calmar el avispero que se agitó ayer desde las redes sociales.
Y tuvo que salir un periodista con credibilidad, como Joaquín López Dóriga para tratar de calmar los rumores que el anuncio de suspensión de la gira por Yucatán provocó y que de alguna manera hay elementos para que esos rumores se alimenten ante la opacidad de la información, considerando además los antecedentes de los infartos que el Presidente ha sufrido en el pasado y que han llevado a la necesidad de operación.
El Presidente tiene 69 años de edad, es un hombre que está sujeto a un intenso estrés y no sería extraño que pudiera sufrir otro incidente cardiaco, pero bueno, esperemos la información que nos presenten la mañana de este lunes que venga a disipar dudas.
¿QUÉ PUEDE PASAR SI FALTA EL PRESIDENTE?
El momento de polarización que vive el país, de una guerra verbal con funcionarios del gobierno de los EEUU, ante los efectos funestos que ha provocado el fentanilo, acusando al gobierno mexicano de no hacer un verdadero esfuerzo para contenerlo, ha llevado a que se pase por un momento de tirantez. Las relaciones entre los dos gobiernos pasan por una crisis diplomática.
Por otro lado, Morena está llegando al punto de definición en torno al candidato o la candidata que postularán para la elección presidencial del 2024. Está a dos meses de que inicie la aplicación de las encuestas, donde la disputa se está dando entre la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard.
¿Qué pasaría si en este momento llegara a faltar el presidente López Obrador? ¿Qué sucedería al interior de Morena? ¿Se mantendría la cohesión o se generaría una guerra de proporciones inimaginables de la lucha por el poder? ¿Quién pondría orden?
En la vida siempre hay un factor que nadie puede controlar como son los imprevistos, como puede ser una muerte y que puede venir a dar un cambio de 360 grados, cuando creemos que las cosas irán por un camino y de repente se presenta el imprevisto. Le pasó a Carlos Salinas con su candidato Colosio que le permitió a Ernesto Zedillo convertirse en Presidente de México y que significó el fin del sueño transexenal del hombre nacido en Agua Leguas, Nuevo León.
Habrá que ver como termina esta historia. Ojalá el Presidente tenga sólo contagio de Covid y sean sólo unos días de guardar.
