ENTREVISTAS
Marco Fuentes: «Soy del Cerro del Cuatro, donde nací y crecí; quiero formar parte del futuro de Tlaquepaque»
Por Raúl Cantú //
“Quiero ser parte del futuro de Tlaquepaque porque al igual que ustedes, quiero seguir construyendo un mejor futuro para mi esposa, para mi hijo, para mi madre, para mis hermanas, para mis sobrinos y para mis amigos y vecinos”.
Es Marco Fuentes Ontiveros, un militante firme, decidido y entusiasta de Movimiento Ciudadano, quien se siente orgulloso de sus orígenes y el haber nacido en el Cerro del Cuatro.
Marco quien actualmente es Director de Área de Atención a Municipios de la Secretaría General de Gobierno, ya ha sido regidor en el gobierno de Tlaquepaque con María Elena Limón de alcaldesa.
“Me veo donde pueda seguir haciendo equipo, donde pueda seguir construyendo de calle en calle, de ladrillo en ladrillo y de mano en mano con los grandes liderazgos de Tlaquepaque y con la valiosa militancia de nuestro proyecto”.
“Me veo siendo parte de las inquietudes, de las preocupaciones, de los sueños y de los anhelos de la gente del municipio que amo profundamente. Me veo siendo parte de su historia”.
“Me veo sosteniendo una antorcha de luz mientras camino junto a las mujeres trabajadoras, juntos a los hombres trabajadores y juntos a los jóvenes que buscan superarse. Me veo aprendiendo de la experiencia de los adultos mayores”.
DEL CERRO DEL CUATRO
¿Quién es Marco Fuente?
“Un ciudadano que ama profundamente su municipio, Tlaquepaque, soy originario del Cerro del 4, donde nací, crecí y sigo viviendo”.
¿Cómo ha sido tu camino por la política?
“Desde que tengo uso de memoria, con mi papá desayunábamos, comíamos y cenábamos política. En aquellos tiempos mi padre era priista, todo el día se hablaba de política, como era una comunidad que tenía rezagos, mi padre me enseñó y fomentó el valor de formar parte de la política para formar condiciones diferentes para la comunidad, así nació mi amor por la política”.
¿Y cómo llegaste a Movimiento Ciudadano?
“En el año 2012, era asesor de una regidora de Zapopan, siempre tuve el deseo de formar parte del equipo político de una persona como Enrique Alfaro, lo consideraba un factor político importante en Jalisco, renuncio como asesor en Zapopan y me sumo a las filas del proyecto del partido”.
¿Qué fue lo que te llamó la atención de Enrique Alfaro para seguirlo?
“Primero, su carácter, su valentía, ganas de transformar las cosas, lo venía siguiendo desde 2009 cuando fue presidente municipal de Tlajomulco, me llamó la idea que tenía de gobernar, además de las acciones que estaba generando en el municipio”.
¿Qué ha pasado en estos 11 años en la vida de Marco Fuentes?
“Muchas cosas de crecimiento y madurez política, lo más importante es que he tenido la oportunidad, fui delegado de jóvenes, delegado municipal de jóvenes, fui regidor de Tlaquepaque, director de Atención a Municipios en la Secretaría General de Gobierno, además candidato a diputado local del distrito 16, no gané desafortunadamente”.
¿Qué es para ti la política?
“Es un medio y una forma de poder tener contacto con las personas, con los ciudadanos, empresarios, comerciantes, poder escucharlos, resolver, ayudarlos”.
¿Qué buscas en la política?
“Seguir ayudando a mi municipio, siendo útil para Tlaquepaque, para Jalisco, y para mi proyecto político”.
¿Cuál es tu proyecto político?
“Seguir ayudando al gobernador Enrique Alfaro, al proyecto político de mi municipio y seguir sirviendo a la ciudadanía”.
Eres un animal político, ¿cómo ves la posibilidad de ser alcalde de Tlaquepaque?
“Quiero ser parte del futuro de Tlaquepaque porque al igual que ustedes, quiero seguir construyendo un mejor futuro para mi esposa, para mi hijo, para mi madre, para mis hermanas, para mis sobrinos y para mis amigos y vecinos”.
“Me veo donde pueda seguir haciendo equipo, donde pueda seguir construyendo de calle en calle, de ladrillo en ladrillo y de mano en mano con los grandes liderazgos de Tlaquepaque y con la valiosa militancia de nuestro proyecto”.
“Me veo sosteniendo una antorcha de luz mientras camino junto a las mujeres trabajadoras, juntos a los hombres trabajadores y juntos a los jóvenes que buscan superarse. Me veo aprendiendo de la experiencia de los adultos mayores”.
¿Cómo ves el liderazgo de María Elena Limón?
“La conozco desde 2012, hasta la fecha tengo la certeza que es una mujer valiente, que ha sabido defender los intereses del proyecto político y el proyecto social que representa como líder moral del proyecto”.
¿Cómo describirías la problemática social de Tlaquepaque?
“Como todo y está pasando a nivel nacional, el tema de inseguridad hay que trabajar, el tema de los proyectos sociales para los ciudadanos, fortalecerlos e impulsarlos con mayor fuerza”.
El deterioro del tejido social, ¿cómo enfrentarlo?
“Creo en dos cosas básicas, tener el contacto con la ciudadanía, dialogar, platicar, estar cerca. Implementar estrategias de prevención, creo que en el tema de seguridad de nada sirve tener más policías y agarrarlos a macanazos si no agarramos las herramientas de prevención dentro de la ciudadanía, eso se genera teniendo ocupados a nuestros niños y jóvenes”.
¿Cómo ves los cuadros que se han ido formando en MC?
“El proyecto político no solo en el estado, en Tlaquepaque, ha crecido muchísimo. Tenemos una diputada local efectiva en lo que hace en el congreso, con Selene Contreras, tenemos a Joaquín Portilla, otros actores más que nos ayudan a fortalecer el proyecto y que ha tenido expansión para consolidar el proyecto político que tenemos a nivel estatal”.
¿Cómo ves a Movimiento Ciudadano en Jalisco y en Tlaquepaque?
“Veo un proyecto fuerte, unido, que tiene la oportunidad de la pluralidad, un proyecto consolidado que va bien, en buena ruta para 2024, estamos listos para la batalla y la guerra que se avecina.
