ENTREVISTAS
Tras muerte de Raúl Padilla el partido Hagamos no cambiará su postura crítica frente a Gobierno de Jalisco
Por Diego Morales Heredia //
A diferencia de otros partidos, Hagamos no está alineado a las ideas y proyectos de una sola persona, es un partido estatal integrado por muchas personas, que tiene una agenda propia y la muerte de Raúl Padilla López no hará que cambien su postura crítica frente al gobierno del estado encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, así lo precisó el presidente del partido, Ernesto Gutiérrez.
Reconociendo el liderazgo que tuvo el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Ernesto Gutiérrez lamenta su partida por la cercanía que tuvo con gente activa de Hagamos, sin embargo, refirió que el proyecto en Jalisco sigue con los mismos objetivos, preparándose para la elección de 2024.
“Hagamos es un partido de muchas personas, personas con intereses, con agendas, con propuestas, algunas probablemente conocieron a Raúl Padilla, otras quizá no, además él no era militante ni integrante activo del partido, para algunos fue un referente, conocido o amigo, pero no es una influencia para la cotidianidad del partido, a pesar de su pérdida, el proyecto sigue con los mismos objetivos y preparándonos para la siguiente elección”.
Dentro de las labores que han venido haciendo al interior del partido Hagamos es la renovación de la mayoría de las dirigencias en el estado con el ánimo de preparar la maquinaría con la que se presentarán a la elección en 2024.
“Acabamos de renovar la dirigencia de la mayoría de los municipios del estado, con el ánimo de preparar el proceso electoral de 2024, con visibles precandidaturas y manteniendo el diálogo abierto con todos los partidos políticos para prever y analizar los escenarios para el periodo electoral”.
Subrayó: “Nada más en este proceso renovamos 119 municipios, estamos prácticamente completos, los municipios que nos hacen falta con mayoritariamente por asuntos de seguridad o distancia, pero estamos listos”.
SÍ HAY ALTERNATIVA EN JALISCO
A Hagamos se le reconoce su postura crítica ante la gestión de Enrique Alfaro como gobernador de Jalisco y esta misma se replica en el Congreso del Estado; para Ernesto Gutiérrez, esto no es solo una agenda de opositodo, sino que no encuentran los resultados que desearían en el estado y ante ello seguirán levantando la voz para que los ciudadanos sepan que hay alternativas de cara a la elección del año entrante.
“No ha quedado de otra, el gobierno ha dado pie a que tengamos esa postura. Los resultados en Jalisco no son los mejores, lo vemos con nuestros bosques, el agua, la lista sigue, violencia, desaparecidos, deja mucho que desear. En diversos procesos legislativos, nos hemos percatado de violaciones procesales, acuerdos para cuotas y cuates, hemos tenido que levantar la voz porque es el papel que estamos obligados, la gente nos dio un lugar con su voto en el congreso y debemos responder”.
Agregó: “Sí hay alternativa en Jalisco, a pesar de las cosas que suceden, no debemos acostumbrados a la violencia, a las desapariciones, queremos transitar en el estado de manera segura, aunque parece que no hay salida y así son las cosas, son temas que se resuelven con buenos gobiernos, para que estos existan deben haber alternativas, pero los partidos tradicionales se unieron y nosotros nos hemos constituido como una alternativa auténtica y así seguiremos”.
En lo mediático, cuentan con dos diputados aguerridos en Jalisco, Mara Robles y Enrique Velázquez, quienes han abanderado las causas de hagamos, situación que resalta el líder partidista de Hagamos.
“Nuestros diputados tienen buenas posturas porque están de lado de las causas ciudadanas. Sin menospreciar su indiscutible talento en tribuna y su capacidad, la verdadera clave no tiene que ver con ejercicios retóricos, sino con las causas que abanderan. Mientras sigamos con ese compromiso, nos va a ir bien al menos en argumentación, ojalá sus voces puedan ser escuchadas para incorporarse a las propuestas y no nada más para montonear en términos de votos, creo que sería mucho más productivo en el ejercicio parlamentario”.
CONSOLIDARSE COMO PARTIDO
En 2024 será la segunda aparición en las boletas para Hagamos, por lo cual tienen una alta expectativa de consolidarse como partido político en Jalisco, por ello, han trabajado en su estructura en todos los municipios del estado y a la vez han puesto énfasis en la formación de cuadros en la antesala del proceso electoral.
“Estamos consolidándonos como alternativa política, trabajando la parte estructural, vienen meses clave para nosotros y para todos los partidos nacionales y locales, de construir un proyecto de nación y estado, buscar incrementar nuestra presencia en los ayuntamientos y en congreso, creo que el resultado que tuvimos en nuestra participación inaugural fue buena, pero necesitamos más, este partido no nació para ser un partido apéndice, sino para llegar a gobernar Jalisco”.
Añadió: “La realidad es que tenemos una ventaja respecto al proceso electoral 2021, tuvimos que recibir las candidaturas sobre las rodillas, porque cuando se certificó que podríamos competir como partido político, por motivo de la pandemia, tuvimos que elegir de manera remota las candidaturas, pero en ese periodo hemos tenido la oportunidad de recorrer el estado, dialogar con todos y activar nuestros institutos de formación político. Creo que será basta la oferta que tendremos, tanto para alcaldías, así como para el congreso del estado”, puntualizó.
