Connect with us

JALISCO

Los jóvenes desaparecidos del call center: ¡Cuidado con los juicios sumarios!

Publicado

el

Opinión, por Javier Jaramillo González //

He escuchado reiteradamente noticieros nacionales, internacionales y locales, la tremenda presión mediática, por el tema sobre la ausencia de los jóvenes desaparecidos del call center en la zona metropolitana de Guadalajara.

Los padres de los muchachos están entre si este hecho lamentable, da como resultado que sus hijos trabajaron en un call center o con un defraudador o extorsionador financiero .

Hoy Jalisco es nota internacional de manera negativa, afectando el prestigio de la entidad, por el tema de tiempos compartidos que afectan el turismo en todo México, pues comentan que entre otras actividades, los jóvenes sde dedicaban a ofertar la venta de los mismos a extranjeros, pues sabemos que son bilingües.

Presumiblemente se ha incrementando  la inseguridad, y mas en homicidios dolosos a nivel nacional, que sí existe, más no al nivel que se informa en algunos medios, si no con datos oficiales, que en busca de audiencia o lectores o radio escuchas, dan un toque amarillista a una información no certera .

Señalo de manera precisa,  ¿cuál es la responsabilidad de los padres?, pues  van surgiendo rumores, comentarios en las redes, noticias de que los familiares, son ausentes  de como va la investigación, nos invitan a marchas, que es legítima, necesaria, sin tener aún resultados ciertos, se lucra entonces con el dolor, en acciones que rompen el silencio, confunden a la ciudadanía y se vicia la  información que menciona real.

Más lo que informan las benditas redes sociales, que tiñen de rojo y crean miedo, al no tener datos precisos dados por las autoridades competentes .

Tenemos que esperar concluyan las  investigaciones, se integren las carpetas  federales y del fuero común,  por lo que a derecho corresponde en este lamentable hecho ocurrido.

Ya no solo de desaparición, sino de una posible ejecución o homicidio.

Informa el gobernador la estrecha colaboración que tiene el gobierno de Jalisco con las autoridades federales, como con el gobierno de EEUU, pues aparentemente hay un ciudadano estadunidense entre los desaparecidos.

Pero ahora me vuelvo a preguntar, ¿estaban los padres de los muchachos enterados en que trabajaban sus hijos?  ¿Sabían en lo que estaban laborando? 

Estos jóvenes se dedicaron a ofrecer venta de bienes e  inmuebles, según vemos en las noticias, tiempos compartidos, todo por vía telefónica, en el orden nacional como internacional, apuntando hacia Canadá, cómo a Estados Unidos de Norteamérica y seguramente otras naciones.

Qué grave es que no se tenga un rumbo fijo en la educación de nuestros hijos, tanto en la escuela como en el hogar, dónde la ausencia de valores es la constante, independiente de la edad.

Nosotros los padres, no  prestamos atención a nuestros hijos, estamos ausentes de una  convivencia o diálogo constante, para saber que hacen nuestros hijos, a que lugares frecuentan para divertirse o esparcimiento.

En situaciones  como este doloroso suceso que golpea a familias tapatías, el rumor o los supuestos, nacen producto de algún comentario de familiares de los desaparecidos, porque alguien llegó a saber,  que sus hijos trabajaban realizando algo indebido y reitero ‘se dice estaban amenazados’, por lo mismo no denuncian por miedo a represalias o desconfianza a la autoridad.

Dónde queda la capacidad de denuncia ciudadana, la procuración de justicia, por qué es tan cuestionada la integración de las carpetas de investigación, en fiscalías de los estados y la propia Fiscalía General de la República, pues tienen fallas y muchos responsables salen libres a falta de pruebas.

Es así como el titular del Ejecutivo Federal arremete contra el Poder  Judicial por liberar a presuntos delincuentes y  que sea dicho de paso, no sabemos si son presuntos culpables y se van libres por la debilidad jurídica y del debido proceso que integran los ministerios públicos, así de simple .

Ya es una moda que les da por señalar o especular a algunos comunicadores o influencers quién posiblemente fue, es muy temerario señalar a tal grupo o persona de la delincuencia, más aún por los juicios de valor que expresan personas que no son la autoridad competente, referente un sin número de delitos y hoy estos mismos especulan quién pudo ser y por qué  murieron estos jóvenes,  al decir que encontraron bolsas negras  con restos humanos o óseos descuartizados en un barranco de cientos  metros de profundidad, rápido crean sospechosos que igual nada tienen que ver.

Muchos asuntos en lo general, de manera irresponsable por tener audiencia o rating, culpan a quienes pude ser que nada tengan que ver, puede ser falsa la información.

Este tipo de delitos  y fraude, son planeados y realizados por operadores que entienden y planean delitos de cuello blanco, fraudes vía telefónica. Justo ahí es donde tenemos que poner atención, quiénes son los delincuentes o socios de los mismos.

Desafortunadamente cierto es que lo que ocurre en este tipo de delitos financieros es difícil  que lo realicen personas ajenas al sistema financiero .

En mi modesta opinión, no podemos asegurar que estén vinculados a la producción  y distribución de opioides, estimulantes,  precursores químicos, drogas etc., etc., lo repito  pueden ser personas que saben de movimientos financieros.

Los delincuentes de cuello blanco, existen mucho antes que lo que hoy llamanos crimen organizado,  independientemente de cómo terminó la vida de estas personas, trabajadores supuestos del call center.

Creo que debemos de esperar a que se haga la investigación y posterior a eso y que ya estén los resultados del servicio médico forense pericial y las pruebas fundamentadas, con certeza de lo qué presumiblemente ocurrió .

Entonces ya con esto sólido y con todos los elementos, tendremos un referente sustantivo, de un posible delito penal y se buscan a los responsables.

Nuestro país tiene que cambiar muy profundamente la política pública en los tres niveles de gobierno.

Unidos somos más fuertes.

Jalisco tomará un buen rumbo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.