ENTREVISTAS
«Queremos vivir en paz en Jalisco, hay una crisis humanitaria», advierte Diana González, presidenta del PAN estatal
Por Gabriel Ibarra Bourjac //
“Queremos vivir en paz, más que nunca necesitamos ser sensibles a lo que afronta la gente, no voy a ponderar el interés personal sobre el interés ciudadano, desde la trinchera que me toque estar vamos a trabajar con fuerza”.
“Si me toca el alto orgullo de abanderar la candidatura en mi estado le echaremos todas las ganas con una convicción de lo que vivimos como sociedad con los temas de desaparecidos y violencia”, expresa con claridad la presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Diana González al responder a la pregunta si buscará la candidatura a la gubernatura de Jalisco.
“Hay una crisis humanitaria en Jalisco (…) Ningún estado del país debe tener la indolencia de mandar policías a reprimir a familias, mujeres y hombres que están buscando a sus hijos”, considera.
“Esto no debe pasar en ninguna parte del país, es inaceptable que se registren estos excesos”, apunta.
“Paso todos los días por la Glorieta de las y los desaparecidas (Niños Héroes), tiemblo al pensar en lo que significa como madre no saber dónde están tus hijos, no podemos dejar de empatizar con el dolor de estas personas al ver el rostro de tantos jóvenes cuyas madres, padres, hermanos los están buscando”, señala Diana González.
“Claro que hay una crisis humanitaria en el estado de Jalisco, me toca ver a las madres reunidas, las hemos acompañado”, añade la presidenta estatal del PAN al referirse a la tragedia que viven miles de familias que tienen un hijo o una hija que no saben en dónde está, si siguen con vida o están muertos.
“No podemos normalizar el encontrar fosas y fosas con restos de seres humanos, es algo que todos como sociedad hay que entrarle y ver cómo reconstruimos el tejido social, cómo revertimos esta inercia que cada vez parece peor, una bola de nieve que se está haciendo grande, tenemos que llegar a un punto donde esto sea un mal recuerdo, que nadie tenga que vivir esta angustia, nunca más”.
“ESTARÉ DONDE ME TOQUE”
A ti se te ha considerado como candidata a la gubernatura de Jalisco, ¿cómo ves esa expectativa?
“Agradezco que algunas personas me han perfilado para este cargo tan importante, todos los que estamos en política estaríamos encantados de participar en boletas electorales, yo estaré donde me toque, de entrada soy presidenta del partido, camino con una gran convicción que no voy a ponderar un interés personal sobre el interés ciudadano, desde la trinchera que me toque estar vamos a trabajar con fuerza, si me toca el alto orgullo de abanderar la candidatura en mi estado le echaríamos todas las ganas, con una convicción de lo que vivimos como sociedad con los temas de desaparecidos y violencia, necesitamos mucha sensibilidad política.
¿Debe haber un cambio en Jalisco?
“Creo que debe haber un cambio, necesitamos sensibilidad política, sensibilidad humana, no podemos simplemente negar lo que está pasando”.
“La crisis que está sucediendo viene desde una postura federal en donde están abrazando a los delincuentes y no metiéndolos a la cárcel, hay un pacto del gobierno federal con el crimen organizado, con esto están lidiando los estados, pero sí tenemos que hacer lo que nos toca, tenemos que ver qué podemos hacer, no podemos simplemente voltearnos y dejar de ver lo que está sucediendo”.
“No puede haber una actitud frívola ante los hechos que están pasando los familiares, cualquiera podría estar en esta situación tan terrible, tenemos que entrarle a regenerar el tejido social, recomponer esta situación que nos está lastimando tanto como sociedad mexicana”.
EL DESASTRE ESTATAL Y FEDERAL
¿Cómo se prepara el PAN en Jalisco para los desafíos que vienen?
“Hicimos un trabajo más administrativo de partido, cambiando las estructuras municipales en todos los comités, tenemos toda la conformación, lo más importante es que hemos estado teniendo reuniones con los militantes panistas para que entiendan la gran responsabilidad que tenemos como partido político, creo que la ciudadanía voltea a ver al PAN como una esperanza real ante todo este desastre estatal y federal, reconocen que los gobiernos del partido fueron mejores.
Concientizando a los seguidores de Acción Nacional que la diferencia de nosotros como partido político a otros, es que la persona debe estar puesta en el centro de las decisiones públicas, que los partidos somos instrumentos de la sociedad, tenemos que ayudar a la consecución de los mejores fines para la sociedad y para las personas, eso hemos estado haciendo en cada reunión distrital donde conjuntamos a la gente, hay esta conciencia, de entender que hay una coyuntura importante para el PAN, que aquí ganamos en Jalisco antes de la alternancia a nivel federal, que dimos buenos gobiernos y que todavía se siente el resultado de lo que comenzó el PAN con los gobiernos de Alberto Cárdenas, Ramírez Acuña y Emilio González, que hay una gran coyuntura para que el PAN vuelva a gobernar Jalisco”.
¿Qué encontraste en tus recorridos en el estado?
“Desde que pedí el apoyo a los panistas para ser presidenta creo que había una queja común, es que se sentían abandonados por la dirigencia estatal, que necesitaban más atención en los municipios y algo más de dirección. Hemos trabajado para darle al partido nuevamente una cara, ante la sociedad, ante los medios de comunicación, recordar nuestros principios y valores que nunca deben dejarse de lado, cuando buscas el poder por el poder es cuando nos pasa lo que está pasando en el estado y en el país.
¿Para qué buscar el poder?
Tenemos que buscar el poder para poder hacer las cosas posibles para la ciudadanía, buscar el poder hacer una mejor sociedad, que a la gente le alcance el dinero, que la gente se sienta segura que sus hijos regresen a casa, volver a lograr el Seguro Popular, que la gente tenga acceso a salud y medicamentos, tenemos que lograr orden social como gobierno, eso ofrecemos como partido a la ciudadanía, poner las necesidades de las personas al centro de las decisiones públicas, claro que importa quién gobierna, bajo qué valores y principios va a gobernar.
¿Qué les dices a los militantes panistas?
En Acción Nacional tenemos claridad de lo que buscamos y lo hemos recordado en nuestras propias dirigencias municipales, han dado este sentido nuevamente, han prendido la chispa a los panistas en Jalisco, que somos la opción de la esperanza que tiene toda la gente que ve lo que sucede con este gobierno federal de Morena y esta destrucción tan grande de nuestra democracia y las instituciones, que desde luego quiere hacer un cambio en las próximas elecciones”.
Ha habido una alianza legislativa del PAN y MC, ¿cuál es el saldo?
“Nosotros como partido somos un instrumento de la sociedad, eso tenemos que tener claridad, el PAN nunca ha sido una oposición que dice no a todo, somos una oposición responsable, nos sentamos en una mesa a hacer acuerdos políticos, gobernamos 19 municipios, algunos por lo que representan mucho más importantes, gobernamos Tepatitlán, Chapala, Tequila, San Juan de los Lagos, gobernamos muchos municipios, el gobierno federal le niega recursos a los gobiernos municipales y necesitamos recursos del estado.
En efecto, transitamos en una mesa institucional política para dar los buenos gobiernos que sabe dar el PAN, porque eso es nuestro ejemplo, felicito a todos los alcaldes del partido, dando ejemplos de buenos gobiernos a pesar de las circunstancias tan complicadas del estado en seguridad, a pesar de la falta de recursos en el tema federal, a pesar de la falta de políticas públicas en la macro economía están dando buenos gobiernos y la gente los nota, son nuestro ejemplo para con los ciudadanos de cómo gobierna el PAN”.
“En el tema de alianzas, a nosotros como partido político nos piden los ciudadanos que no quieren que entre Moerna en Jalisco, nos piden que estemos abiertos a las coaliciones, eso lo hemos atendido, una petición ciudadana, ahorita en el país está polarizada la opinión pública, los que están de acuerdo con las políticas destructivas de López Obrador y los que no estamos de acuerdo, lo que la sociedad nos ha pedido públicamente es que no peleen, que vayamos unidos y fuertes, no quieren que entre la 4T en el estado, que la inseguridad que está terrible y se podría poner peor, hay una corrupción tremenda, destruyendo las instituciones y la democracia, entonces atendemos este llamado y estamos abiertos a las posibles alianzas y coaliciones de los que estamos en contra de la 4T”.
Te has sentado en una mesa con las presidentas del PRI y PRD para analizar la alianza, ¿cómo ha sido esa mesa?
“Tenemos una gran relación como mujeres, personas, amigas y presidentas de estos institutos políticos. Lo que le he dicho a los panistas en todo el estado es que necesitamos fortalecer nuestra marca, hasta que sepamos si se mantiene la coalición a nivel nacional y parece que sí, en Jalisco cada quien tiene que trabajar su marca, lo más fortalecidos posibles hasta la elección.
Hay un entendimiento, mucha claridad, honestidad, eso facilita el que podamos transitar, estar en comunicación, entendiendo que los momentos políticos todavía no llegan. Es importante entender que hay una prioridad para todos como mexicanos, si hemos podido detener el total destrozo de nuestras instituciones y la democracia es porque Morena y sus aliados no logran las mayorías constitucionales que se requieren para hacer cambios en la constitución, ha sido positiva la alianza legislativa, creo que de entrada eso es positivo, desde luego que aspiramos a ganar la presidencia de la república y la gubernatura de Jalisco”.
LE AGRADA EL PERFIL DE SANTIAGO CREEL
Como parte de los acuerdos entre el PAN y el PRI, fue que este último decidiría las candidaturas para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila y el PAN definiría la candidatura presidencial, recalca Diana González y se perfila como el abanderado Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados.
Las condiciones que vive el país de polarización requiere de un perfil con capacidad, experiencia y capacidad de conciliar para la reconstrucción nacional, resalta Diana González al expresar su convicción de que Santiago Creel es el perfil adecuado para el futuro del país.
“Santiago Creel es un hombre de convicciones, un panista de toda la vida, un hombre de principios y valores, consistente, con la experiencia de gobierno y con resultados, ya que la reconstrucción del país no será fácil”, arguenta.
“Es una persona que conoce la constitución, que en estos días que ha sido tan amenazada, porque los populistas, autoritarios, dictadores, llegan y reescriben constituciones como les conviene y como quieren”, agrega.
“De entrada es importante entender como mexicanos que esto no debe ser un concurso de popularidad, el país está tan polarizado y destrozado que necesitas a alguien que tenga la capacidad de conciliar, que tenga la capacidad enorme de reconstruir, vamos a necesitar una reconstrucción”.
Qué veo positivo en Santiago, de entrada que quiere, porque muchos dicen que sí, siempre no. Cuando ganemos la presidencia de la república, difícilmente podemos pensar que López Obrador respete por una vez la ley y la constitución, permita que haya la toma de protesta normal, lo más seguro es que no pase eso, necesitas a una persona con talante de conciliación y reconciliación, nadie quiere un destrozo en el país, queremos que se pueda transitar en paz”.
¿Lo ves como un perfil a considerar?
“Definitivamente sí, recientemente tuvimos las estructuras a Puerto Vallarta donde nos reunimos todos los comités municipales, nos acompañó nuestro presidente nacional Marko Cortés, nos acompañó Jorge Romero, también Santiago Creel, la militancia realmente se motivó muchísimo con su mensaje, ahí mismo lo destaparon, le gritaron presidente, una escena bonita con los panistas, muy emocionados, creo que los motivó, fue una gran entrada de Creel en Jalisco”.
Yo soy institucional, al final le daremos la apertura a todos, vía zoom nos acompañó el ex gobernador Cabeza de Vaca, tendremos apertura institucional. Por supuesto que hay simpatía con Santiago, sobre todo con la visión, quiero, puedo y debo, necesitamos a quien quiera, porque sabemos los temas de persecución política que se fraguan a quienes pretenden ser candidatos, es un hombre con experiencia, de principios, valores, un hombre que ha demostrado en su carrera profesional principios y valores, es confiable, desde luego que puede ser, es conciliador, un hombre que transita en mesas con diferentes partidos políticos. Personalmente creo que sí necesitamos tender a la conciliación, no podemos estar poniendo mexicanos unos en contra de otros, todos somos mexicanos y mexicanas”.
