Connect with us

JALISCO

«No hay rompimiento ni desaparición», el alfarismo seguirá jugando con la marca de Movimiento Ciudadano: Manuel Romo

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

No hay rompimiento con la dirigencia nacional, tampoco hay planes de jugar con otra marca, en lo local están enfocados en los procesos internos para buscar refrendar la gubernatura, la mayoría en el congreso y las alcaldías en el estado, a la espera de las definiciones del partido del águila naranja a nivel nacional, así lo indicó Manuel Romo, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco.

Tras la postura que asumió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, donde se bajó de la carrera a la presidencia de la república y aseguró que su máximo sueño era ser entrenador de futbol después de la política, Manuel Romo se mostró tranquilo, aunque no esté el mandatario jalisciense en una boleta, será parte fundamental del ajedrez político de Movimiento Ciudadano en Jalisco.

“Movimiento Ciudadano no se puede concebir sin la presencia y el liderazgo de Enrique Alfaro desde 2012, localmente y la construcción a nivel nacional, es una pieza fundamental, seguirá siendo una pieza fundamental, porque él no va a participar en una boleta en 2024, pero no significa que no esté presente participando en las mesas que vamos a estar teniendo, las definiciones que tengan que tomarse en los próximos meses estará su voz, su consejo y entre todos participaremos para seguir construyendo. Hemos tenido un crecimiento importante, que nos sigue consolidando como la primera fuerza en Jalisco, entonces, que no esté en la boleta no significa que esté ausente”.

¿Hay riesgo que Jalisco no tenga la marca de Movimiento Ciudadano? Al final del día, Dante Delgado les presta la marca…

“No, no hay ningún riesgo. Lo que nosotros hemos estado fortaleciendo de forma conjunta con la dirigencia nacional son las estructuras, el darle vida institucional a este movimiento. Si bien es cierto, en 2012 con el liderazgo de Enrique Alfaro inició de forma incipiente la organización política en los diferentes municipios, nunca llegó a consolidarse como una opción institucionalizada, significaba la figura de Alfaro y hasta ahí».

«A partir del periodo electoral de 2021, nosotros como equipo local entendimos que teníamos que darle vida institucional para lo que venía en 2024, la conclusión de un ciclo localmente, desde la organización de las planillas que antes pasaban con él y solamente por él, a que se vuelva una forma en que tengamos que estar varias personas discutiendo lo que venía para 2024. Tenemos presencia en todos los municipios, con liderazgos consolidados y opciones reales de triunfo, todo lo hemos puesto a consideración de lo que tengamos que hacer a nivel nacional en 2024. No hay rompimiento ni desaparición».

¿Ya tienen claro cómo elegir el candidato a la gubernatura?

“La realidad es que la ansiedad del Presidente de la República por consolidar candidatos que no prenden, adelantó los procesos, por eso se hizo un despendio exagerado de recursos, violando la ley en una campaña anticipada que no tiene precedentes. Los partidos de siempre siguieron la misma lógica. Movimiento Ciudadano siempre ha manifestado el respeto a la ley, en Jalisco, estamos poniéndonos de acuerdo la forma en que vamos a conciliar el interés y ánimo de los candidatos».

«En los próximos meses tendremos la definición de los candidatos, pero no haremos actos anticipados de campaña, veremos qué le interesa a Jalisco y a nuestro movimiento, con excelentes candidatos que tenemos, hombres y mujeres que pueden seguir con el proyecto de gobernar Jalisco. Y así será en los municipios y en el congreso, estamos poniéndonos de acuerdo todos los aspirantes».

¿No temen una desbandada?

“Lo que nosotros hemos visto con el mensaje del gobernador han sido muestras de solidaridad, desde los presidentes municipales de la Zona Metropolitana, todos los diputados, Movimiento Ciudadano ha crecido de forma organizada, nos permite identificar alguna situación, si hay descontentos o no van a participar, la generalidad es que los consejeros estatales, la coordinadora, presidentes municipales, regidores, diputados y senadores, han manifestado solidaridad con el mensaje del gobernador, estamos metidos en el tema interno local, lo de Jalisco, en Movimiento Ciudadano tenemos la máxima que la política se construye desde lo local, para aportar en lo nacional lo que la dirigencia nacional nos indique”.

¿Y cómo será su mecanismo de elección de candidatos?

“Estamos estimando que en los próximos tres meses tendremos definido quiénes estarán en las principales candidaturas”.

Hay demasiadas personas buscando el puesto de candidato a gobernador, ¿no se prevé división?

“Nosotros hemos platicado con el alcalde de Guadalajara Pablo Lemus, con el senador Clemente, con Alberto Esquer, con Verónica Delgadillo, con Salvador Zamora, con todos los anotados, observo en ellos generosidad, unidad para poder enfrentar el proceso electoral, yo no veo desbandada ni que alguien traicione nuestro movimiento”.

¿Habrá alianza?

“Es un tema que se tiene que platicar, es algo que está malinterpretado, hay una coincidencia en lo que dice el gobernador y lo que dice Dante Delgado, alianza bajo la lógica de los partidos que están, con sus dirigencias, no puede concebirse de esa manera, no se puede pensar tener el síndrome de la pareja tóxica invitando a alguien a que esté contigo, tratando algo juntos, golpeándolo, maltratándolo, vemos a Alito, a Marko Cortés exigiendo estar a su lado con insultos, con agresiones, presiones, eso en qué sociedad o relación puede creerse que va a funcionar, en eso coincide Enrique, Dante y nosotros estamos totalmente de acuerdo”, puntualizó.

RECONOCIMIENTO A DANTE DELGADO

“Reconozco la apertura al diálogo y la estatura política de Dante Delgado, estamos fuertes y unidos”, resaltó en sus redes Manuel Romo, coordinador etatal del partido naranja en Jalisco tras su participación en el XXV Consejo Político de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, en el que encabezó la delegación de Jalisco que esta vez fue muy reducida a diferencia de otras reuniones de este tipo.

“Seguiremos trabajando en unidad junto a los grandes liderazgos de nuestro proyecto, que hemos consolidado como la segunda fuerza política del país y la mejor opción para las y los mexicanos”, precisó.

Dijo sentirse muy orgulloso de pertenece a Movimiento Ciudadano que marcará un antes y un después de México en el 2024.

Entre los participantes de Jalisco en este Consejo Político Nacional de MC, además de Manuel Romo, el senador Clemente Casteñeda y la senadora Verónica Delgadillo, destacó la presencia de la diputada federal y vice-coordinadora de la bancada naranja en San Lázaro, Mirza Flores, los diputados federales Sergio “Checo” Barrera y Manuel Herrera, así como Alberto “El Rojo” Galarza y Javier Jaramillo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.