Connect with us

JALISCO

Pausa a confrontación Alfaro-Dante

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La sangre en Movimiento Ciudadano no llegó al río. La mano izquierda de Dante Delgado funcionó y evitó que en el XXV Consejo Político Nacional de Movimiento Ciudadano la institución política se fracturara.

Finalmente, la delegación de Jalisco encabezada por el senador Clemente Castañeda y el coordinador estatal de MC en la entidad, Manuel Romo, actuó con prudencia, escuchó el mensaje del dirigente nacional Dante Delgado, que buscó la conciliación al abrir una rendija para dialogar con Enrique Alfaro al designar una Comisión que encabezará el propio Clemente, donde están integrados la presidenta del Consejo Nacional, Verónica Delgadillo; el gobernador de Nuevo León, Samuel García; los alcaldes de Guadalajara y Monterrey, Pablo Lemus y Luis Donaldo Colosio y los coordinadores de los grupos parlamentarios de MC en el Senado y la Cámara de Diputados, el propio Clemente Castañeda y Jorge Álvarez Maynes, respectivamente.

Sabido es que tanto Enrique Alfaro como Clemente Castañeda están a favor de que se explore la posibilidad de participar en el Frente Amplio por México (FAM), considerando que la senadora Xóchitl Gálvez puede ser la candidata presidencial, pero la comisión se reunirá hasta después que tanto el FAM como Morena definan quiénes serán sus abanderados presidenciales.

La decisión de ir con candidato presidencial propio por parte de Movimiento Ciudadano, no está descartado. El propio gobernador de Nuevo León, Samuel García al calor del entusiasmo, se atrevió a proclamar que MC es la segunda fuerza política nacional, lo cual lo dio como veraz el mismo Dante Delgado, pero está fuera de la realidad, considerando que en las elecciones intermedias MC ganó únicamente 7 distritos de mayoría, en tanto que la Alianza Va por México logró 107 distritos.

Sin embargo, quedó claro que en Movimiento Ciudadano hay dos posturas en torno al proceso electoral del 2024:

La que Jalisco plantea de considerar la Alianza y que Enrique Alfaro a su estilo claridoso y directo expuso al criticar la cerrazón que había mostrado Dante de un diálogo simulado, con lo que favorecía al régimen de la 4T.

El mensaje de Alfaro sacudió los cimientos y estructura de Movimiento Ciudadano, Dante lo asimiló con la calma que lo distingue, rehuyó la confrontación al no engancharse y en el 25 Consejo Político celebrado el pasado viernes en el World Trade Center, mostró su maestría para torear al hacerle un reconocimiento a Alfaro y al emecismo jalisciense al señalar que éste se convirtió en la locomotora de Movimiento Ciudadano, lo que es hoy, los logros no hubieran sido posibles sin el liderazgo de Alfaro.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García fue quien le tocó asumir el rol estelar del protagonismo ante la ausencia de Enrique Alfaro y él está completamente alineado con Dante de no a la alianza con el PRIAN, ya que en el estado regio se han dedicado a joder a su gobierno.

Llama la atención que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, coincidiera con Alfaro y Clemente que se debe analizar el que MC forme parte de la Alianza contra Morena, y sobre su si aceptará ser candidato presidencial, toda vez que de acuerdo a las diversas encuestas, es el mejor posicionado de MC, éste señaló que su decisión la dará a conocer cuando se abra el año electoral, conforme lo marca la ley.

Y le aclara a Dante Delgado que no es el momento de hablar de candidaturas, le agradece que lo considere, le halaga pero su prioridad en este momento es el trabajo como presidente municipal.

“El año electoral empieza en octubre, tenemos una responsabilidad de aquí a octubre de estar calladitos, trabajando, sin andar alebrestando (…) Es lo que marca la ley”.

CALMA EN JALISCO

Después de una semana de alta tensión, el Consejo Político de MC vino a serenar los ánimos y la ruptura que amenazaba queda en pausa y seguramente ésta tenderá a bajar de intensidad de aquí a septiembre, en tanto las corcholatas y los candidatos de la frente opositor se disputan y definen la candidatura presidencial.

Sin embargo, no podemos disipar que el alfarismo pueda participar en una alianza con las fuerzas políticas que representan el PRI, PAN y PRD, con todo y que el mismo Enrique Alfaro ha remarcado que los detesta, aunque en la práctica no se ve que sea así, cuando teje alianzas y utiliza los recursos que reciben estos de subsidio para el trabajo y proselitismo político.

¿Cómo va a terminar el culebrón entre el alfarismo y Movimiento Ciudadano de Dante Delgado?

Por lo pronto se abre una pausa que permite enfriar los ánimos, ganando tiempo Dante Delgado, quien tendrá que demostrar con hechos la sospecha que existe de que tiene un doble discurso, por un lado critica con dureza a la 4T, pero por el otro toma decisiones que favorecen al gobierno federal, como el propio Alfaro lo señaló.

No hay duda que Dante controla a nivel nacional a Movimiento Ciudadano, pero Jalisco, como el propio veracruzano lo subrayó, es la locomotora de ese partido y romper con el alfarismo es pegarse un balazo en el pie.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Juan de la Torre

    17 de julio de 2023 at 4:16 PM

    Sorpresas y más sorpresas, seguirán siendo el pan de cada día en este anteproceao electoral.
    Saludos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.