NACIONALES
No se advierten sorpresas en proceso de Morena y del frente
																								
												
												
											Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Ha pasado el mes de julio y empieza a verse claro sobre el posicionamiento logrado por los aspirantes a encabezar las candidaturas a la Presidencia de la República en el 2024 tanto por Morena como por el Frente Amplio por México.
Las estrategias en los dos grupos se han desdoblado y a estas alturas advertimos que
La final en Morena estará entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, mientras que en el Frente entre Xóchitl, Creel, de la Madrid y Beatriz Paredes.
La única gran novedad ha sido la aparición de la senadora Xóchitl Gálvez que activó al Frente Amplio por México, generando un gran entusiasmo entre el sector del anti-lopezobradorismo al perfilarse para convertirse en la candidata presidencial contra Morena.
Por el lado de las seis corcholatas de Morena hay tres casas encuestadoras serias que dieron a conocer sus estudios sobre el posicionamiento de estos aspirantes a encabezar la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación (la candidata o el candidato presidencial), como son Consulta Mitofsky para el diario El Economista (levantada entre el 14 y 16 de julio), Enkoll para El País (del 13 al 17 de julio) y Covarrubias y Asociados (17 al 23 de julio).
Hasta antes de que las seis corcholatas se separaran de sus cargos e iniciara la competencia, había visiones encontradas; unos sostenían que el caballo negro sería Adán Augusto López Hernández y/o que Marcelo Ebrard rebasaría a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
¿Qué ha sucedido?, pues que prácticamente el escenario entre el primero y segundo lugar no ha cambiado. Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza de las preferencias con una ventaja hasta antes de que concluyera el mes entre 10 y 11 puntos, como lo muestran las encuestas de Mitofsky y Covarrubias, si se compara con otros estudios anteriores de estas mismas empresas, la distancia no se ha modificado.
Sobre el ex secretario de Gobernación que algunos lo veían como el verdadero candidato de López Obrador, un político del sureste para consolidar los proyectos del Presidente, finalmente no será así. Seguramente el futuro de Adán Augusto estará en la Cámara de Diputados, en caso de que Morena refrende la Presidencia de la República en el 2024.
Marcelo Ebrard, le ha echado muchas ganas, pero se ve muy difícil que en estos 27 días de agosto que quedan para la promoción, sin debate, pueda cambiar las posiciones. Será entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre el levantamiento de las encuestas de Morena, entre el 4 y el 6 de septiembre se procesa la información y el 6 de septiembre se dará a conocer el resultado.
El escenario más lógico es que la disputa por la presidencia de la república sea entre dos mujeres: Claudia y Xóchitl.
En el caso del Frente Amplio por México, el proceso está llevando a que se pueda contar con una candidata que llegue fuerte con el respaldo de una elección con un resultado indiscutible y contundente, que parece así será a favor de la senadora de Hidalgo.
Las definiciones se advierte que son muy previsibles por los dos grupos.
¿Y MOVIMIENTO CIUDADANO?
En el caso del partido naranja, después del discurso crítico del gobernador Enrique Alfaro, se logró que se analice la posibilidad de que Movimiento Ciudadano forme parte del Frente Amplio por México, pero eso no implica que se vayan a dar la alianza.
Las señales que la pasada semana envió Dante Delgado es que sigue en su línea de que MC irá solo, independientemente de la reunión de análisis que tendrá la Comisión nombrada por el Consejo Nacional para analizar la propuesta de Enrique Alfaro.
La encuesta que publicó el País fortalece la posición que ha defendido Dante Delgado de que MC tiene “los gallos más competitivos para ganar la presidencia, @colosioriojas y @samuel_garcias, al trabajo que han hecho Monterrey y Nuevo León”.
Y vimos también en la semana la posición más flexible de Luis Donaldo Colosio de aceptar ser candidato presidencial.
“Lo hemos dicho antes y lo reiteramos, nuestra única alianza será con las y los ciudadanos, porque eso es lo que demanda el país, una alternativa de futuro alejada de quienes ya le fallaron al país. Hoy el @paismexico confirma los datos de nuestro estudio nacional”, remata Dante en su página otrora del pajarito y hoy X.
Los escenarios se están definiendo. Difícilmente habrá sorpresas, solo hay que esperar los tiempos para que concluyan los procesos de Morena y el Frente Amplio por México, pero las definiciones ya se están configurando.
Dos frentes claros con dos actores: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, mientras que Movimiento Ciudadano por definir, pero hay señales hacia dónde va.
Ya vendrá luego los posicionamientos claros que tengan estas dos mujeres, cuando se confirme que ellas serán las abanderadas de las dos fuerzas que se disputan el futuro de México.
