CULTURA
Ana Guevara, sufre mareo de montaña: Para el gobierno federal el deporte tiene poco valor
																								
												
												
											Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Es lamentable, triste y desconcertante las políticas públicas en el renglón deportivo, ya no digamos municipal o estatal sino el de alto rendimiento que el Estado es responsable y obligado a cumplir.
La mala experiencia de las chicas del nado artístico al no tener el apoyo de sus becas tanto en sus atletas como sus entrenadores, no fue obstáculo para asistir al campeonato mundial de la especialidad realizado en Soma Bay Egipto (14 de Julio al 30 de Julio 2023), que no solo participaron en la justa mencionada sino que hicieron la proeza de obtener el oro y poner en alto el nombre de México ante el mundo.
Es inaudito que empresas privadas tengan que apoyar a las chicas costeando todos los gastos de traslado y demás, que según nos enteramos fue más de un millón de pesos, pagados por la fundación de Carlos Slim a través de su yerno Arturo Elias Ayub, para incondicionalmente apoyar al equipo mexicano de manera altruista, solamente por la solidaridad e impulso al deporte.
Esta “sacudida” en contra de la CONADE y su titular Ana Gabriela Guevara, que lejos de reconocer el esfuerzo y sacrificio de las deportistas, se burla de la situación, sabedora de los sinsabores que pasaron para subsistir en su actividad, vendiendo trajes de baño y otros enceres, sirviendo de mofa para la mencionada funcionaria responsable del deporte en México.
Sus comentarios fueron sarcásticamente “que a ella no le importaba que vendieran sus calzones”, que el apoyo económico deben justificarlo ante la SEDENA, inaudito.
Uno se pregunta qué tiene que ver el Ejército Mexicano inmiscuyéndose en actividades deportivas en el colmo de las responsabilidades que no son de su competencia, que la obsesión patética del ejecutivo federal en involucrar a los soldados en todo y por todo (Tren Maya, refinerías, carreteras, aeropuertos, aduanas, hospitales, Banco del Bienestar etc.), y ahora CONADE.
El discurso del Presidente de la Republica que mantiene y sostiene en contra de la pobreza, así como de la violencia misma es combatir las causas, situación que ninguna de las dos ha cumplido.
No se trata de victimizar a los atletas y ponerlos como héroes de la película o heroínas en este caso, pero es incuestionable el fracaso como muchos rubros que este gobierno se preocupa y ocupa de otro tipo de situaciones intrascendentes, que no tienen que ver con apoyos reales a la sociedad civil.
El sensacionalismo de este gobierno son los apoyos sociales, económicos presumiendo a los adultos mayores de más de 65 años de edad (inició con 68 años de edad), con dádivas de limosna literal (2,400 mensuales) que son insuficientes, pues la mayoría compra medicinas más caras, olvidándose de los alimentos e imposible el pago de una renta de casa.
No olvidarnos de los estudiantes becarios y los llamados “ninis” que también reciben limosnas.
El deporte no es un gasto, es una inversión, principalmente para la niñez y juventud, para sentar las bases de una sociedad civil con valores, inmersa en actividades productivas (mente sana en cuerpo sano), no para obtener medallas nacionales o internacionales y justificar los recursos, sino para tener personas positivas y de bien que sirven a la comunidad y a ellos mismos.
Por otro lado, es increíble que tenga que intervenir el Poder Judicial, un juez de distrito obligó a la CONADE a retribuir retroactivamente desde enero de este año en curso las becas económicas de las nadadoras y sus entrenadores exhibiendo la inoperancia e indiferencia del ejecutivo federal, que lejos de recriminar y destituir a su funcionaria Ana Gabriela Guevara como dicen coloquialmente prefiere “nadar de muertito”.
Ah, pero en CDMX gastan millones para circo, maroma y teatro contratando cantantes populares que abarrotan las plazas públicas para efímero deleite del vulgo.
Solo para imagen y proyección de la gobernadora con licencia (Claudia Sheinbaum), dilapida miles de millones en espectaculares, bardas, lonas y pancartas en todo el país, y como diría un anuncio de camionetas “¿y el deporte apá ?».
Prácticamente la mayoría de disciplinas deportivas incluyendo las que nos encumbran en el medallero (natación, clavados, atletismo, ciclismo, raquetbol, halterofilia, basquetbol, judo, tiro con arco, prácticamente todas), en Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales, Juegos Olímpicos etc., en los que siguen participando muchos con recursos propios tanto individuales como de conjunto.
Indiscutiblemente la panacea de todos los problemas sociales son las actividades físico–deportivas que coadyuvan en el desarrollo integral del ser humano, para la conformación y beneficio de una sociedad limpia y positiva en todos los aspectos.
Los fracasos de un gabinete de gobierno federal son responsabilidad directa del Presidente de la Republica, que lejos de corregir a sus titulares de las dependencias fallidas, los respalda ampliamente y minimiza las adversidades y anomalías, ejemplos sobran (SEDENA, GUARDIA NACIONAL, CONADE, SEGALMEX, CFE, IMSS, duran meses para programas en “operaciones urgentes”, ISSSTE, entre otras ).
El gasto en los implementos bélicos que son extremadamente cuantiosos para nuestras fuerzas armadas (aviones, helicópteros, acorazados, submarinos, buques, tanques, misiles, armamento sofisticado), son exclusivamente para la salvaguarda de nuestro territorio nacional de posibles invasiones extranjeras.
Las estrategias antiviolencia como la cultura, las artes y el deporte entre otras son necesarias y deben tener prioridad en toda administración de gobierno presidencial en el que no debe escatimarse el recurso económico, pues son estos los que marcan la pauta a nivel nacional.
No podemos abstraernos del poder político gubernamental puesto que es factor para todas las actividades públicas de este país.
El deporte debe ser prioritario. Afortunadamente nuestro Estado de Jalisco tiene más de dos décadas invicto en las Olimpiadas Nacionales, que de hecho somos primerísimo lugar desde siempre, base de los representativos nacionales.
Se necesita una reingeniería en cada una de las disciplinas deportivas a conciencia y no tener un atleta destacado que en su retiro lo ponen de titular en cada administración presidencial al gusto y sentir de cada mandatario del país.
No podemos reconstruir la esfera social de los ciudadanos con ex-atletas de relumbrón como es el caso de la prepotente, vanidosa y engreída Ana Gabriela Guevara, que extrañamente se comporta como burócrata artificial, cuando se supone ella fue atleta de primer nivel que gozamos y disfrutamos sus triunfos y victorias que lamentablemente se olvidó de donde viene.
etrememodelos@hotmail.com
