Connect with us

ENTREVISTAS

Julio García busca posicionar a Futuro: En Tlaquepaque hay un cacicazgo que se llama María Elena Limón

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Fortalecer al partido en el municipio, generar estructuras, reestructurar liderazgos que les permitan ser una marca fuerte y viable para los ciudadanos en 2024, pero también, de ser aliados de la ciudadanía para abatir a los cacicazgos, son los retos que asume Julio García a su llegada como delegado del comité municipal de Futuro en San Pedro Tlaquepaque.

“Siento mucha responsabilidad, dirigir los esfuerzos y trabajos de un partido político, no es cosa menor, estoy convocado a tener esta apertura con los diferentes grupos políticos que hay en el municipio, pero también fortalecer al partido en las propias tareas en cuanto a estructura electoral, político y lo territorial. Tengo la firme tarea de crear mejores condiciones para Futuro de cara a 2024”.

Tiene 26 años de edad, estudia Administración Gubernamental y Políticas Públicas en la Universidad de Guadalajara. A pesar de su juventud, ya cuenta con experiencia en la política tras su paso en otro partido, en donde no compaginó con las luchas que se daban y se sumó al proyecto de Futuro, el cual visualiza que tiene el potencial al corto plazo de ser la tercera fuerza política en Jalisco.

“Milité cerca de 7 años en el Partido Revolucionario Institucional, veía que todos estos años eran las mismas personas, había discursos vacíos, porque al momento de muchas prácticas era diferente. Veo a Futuro como una plataforma diferente, de reciente creación, con una trayectoria importante que viene desde las candidaturas independientes y la lucha de nuestro compañero Pedro Kumamoto, con una oportunidad de poder consolidarse como una tercera fuerza política en el estado, que realmente pueda poner el dedo en el renglón sobre las agendas que están pendientes, principalmente en beneficio de los jóvenes”.

Agrega: “Creo que el crecimiento es importante, hay encuestas que nos posicionan en un tercer lugar de cara a la elección de la gubernatura, pero también, siento en las calles, en los tianguis, en los cruceros con las personas que hay esperanza, una esperanza que no están representando los partidos del pasado, que tampoco está representando ni Movimiento Ciudadano ni Morena, somos una alternativa real para poder mejorar e impulsar agendas pendientes en el estado, como son los derechos para todas las personas, el cuidado del medio ambiente, las ciudades, también las oportunidades para los jóvenes”.

TERMINAR EL CACICAZGO EN EL MUNICIPIO

Como delegado de Futuro en Tlaquepaque, su principal consiga es dar a conocer a la marca Futuro entre los ciudadanos, pero, no olvida otro gran reto: abonar a erradicar el cacicazgo que se da en el municipio, que señala pasó de ser priista a ser emecista.

“El principal reto es dar a conocer a Futuro como marca política, señalar las problemáticas que vemos en Tlaquepaque. Pasamos de tener un cacicazgo priista, a un cacicazgo emecista, todos los días el municipio da la nota roja, vemos que todos los días hay presencia de actividades delictivas, lo principal es que las personas sepan las problemáticas, pero también poco a poco ir construyendo de la mano de las personas una alternativa, una plataforma política que podamos presentar en el 2024. No serán las ocurrencias o lo que yo piense que está bien, será con diálogo con las personas en las colonias, con académicos, con la sociedad civil organizada para hacer este balance y presentar la propuesta”.

Subraya: “A Tlaquepaque le duele el tema de la inseguridad y la precarización de los servicios públicos municipales. En el municipio hay un cacicazgo de la mano de María Elena Limón, fue presidenta municipal en dos ocasiones, hoy la vemos muy presente, acompañando en todos los procesos a la actual presidenta municipal Citlalli Amaya, también en los pasillos de la política se menciona su posible regreso para el próximo proceso electoral”.

CON FUTURO EN TLAQUEPAQUE

Apenas al asumir como dirigente de Futuro en Tlaquepaque, Julio García visualiza que, con trabajos conjuntos de la mano de simpatizantes, militantes, sociedad civil organizada y los ciudadanos, el partido tiene futuro en el municipio y en Jalisco.

“Llegamos al partido con muchas asignaturas pendientes, con más de 2 mil afiliaciones, pero con una notoria falta de organización en seccionales, en colonias, en los barrios con los liderazgos, tenemos tarea, volver a salir con la militancia e ir poniéndole rostro a las áreas políticas”.

Añade: “Tenemos que salir a las calles, buscar esos liderazgos sociales, invitarlos, aglutinarlos, acercarnos con quienes han participado como militantes. Tenemos mucha energía, muchas personas que nos apoyan para lograr esta tarea. Hay que crear las condiciones para que Futuro pueda tener un mejor proceso electoral en 2024, tenemos dos distritos en el municipio, hay que ir buscando los perfiles para las diputaciones y para el municipio”.

Para el joven recién nombrado dirigente en Tlaquepaque por su partido, el compromiso es trabajar, cercano con las principales figuras de Futuro y con las personas, para construir agendas que permitan tener una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

“Me comprometo a ser una figura institucional, a no utilizar la politiquería como a veces pasa, haremos un trabajo serio, cercano con las personas y cercano con la dirigencia estatal, con Pedro Kumamoto, con Susana de la Rosa. En el municipio tenemos un perfil importante con Daniela Chávez, ya fue regidora, ya fue candidata a diputada, de su mano y otros más es con quienes estamos construyendo el proyecto en Tlaquepaque. Futuro irá sin coaliciones, sabemos que eso nos convoca a un trabajo mayor, por eso debemos tener esta congruencia para dar esta batalla solos y con mucha dignidad”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.