LOS PELOTEROS
Paredes, 21 jonrones: Mariachis fuera de play-offs
																								
												
												
											Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Llevaban un paso impresionante para entrar al play-off al ganar 12 de 14 series que les había tocado desde antes de que terminara la primera mitad del rol regular, en el momento en que designaron a Adán Muñoz como timonel después del desastroso paso de Luis “Vampiro” Borges que dejó al equipo hundido en el tobogán de la Zona Norte.
Sin embargo, algo sucedió con el equipo en las últimas cuatro series, principalmente frente a Diablos Rojos del México en el estadio Harp Helú y en su visita a Generales de Durango, cuando el equipo jalisciense extrañamente fue víctima de la barredora. Muy feo se cayó el equipo, lo que nadie esperaba.
Algo sucedió en el vestidor que desembocó en estos funestos resultados que lo dejaría fuera de la postemporada. Luego en la última serie ante Monterrey, en el primero de los tres juegos el pasado viernes, sorprendió a propios y extraños que el equipo de peloteros de Mariachis haya decidido no salir a entrenar ni a jugar en el Estadio Panamericano, como protesta porque les adeudaban un mes de sueldo.
¿Sería esta la razón por la que el equipo se cayó en esas últimas series?
Tal vez esa pudo haber sido la causa. Es contrastante estos sucesos, porque por un lado la directiva abrió la chequera para contratar a muy buenos peloteros que le dieron profundidad al equipo, pero al parecer se les secó las finanzas y tropezaron en el último mes, precisamente cuando más se requería estimular a los peloteros.
Mariachis pierde por forfeit ante Monterrey en el primero de la serie, lo que nunca habíamos sido testigos. Al día siguiente se arregló el problema y Mariachis se enfrentaron ante Sultanes, juegos para llenar el expediente, toda vez que el equipo tapatío estaba eliminado.
¿Qué consecuencias tendrá este incumplimiento de pago a los peloteros para la directiva de Mariachis que no se hizo en tiempo y forma y los llevó a una crisis de imagen ante la afición y la opinión pública?
¿Qué posición asumirá la LMB? ¿Qué tipo de sanción le aplicarán a la directiva? ¿Qué le pasó a la directiva?
La noche del viernes cuando se pierde el juego por forfeit hubo un comunicado de parte de la directiva de Mariachis, informando que este suceso había sido provocado por una confusión de orden administrativo. ¿Cómo? ¿El no pagar a los peloteros es confusión administrativa? Obvio que esa justificación nadie la tomó en serio.
Por otro lado, se ha denunciado ante la opinión pública del incumplimiento del Club Mariachis de pago a proveedores, lo cual ha sido nota nacional; incluso, hay una empresa de animación de República Dominicana que fue contratada, que viajó desde el país caribeño a México, quedándole a deber más de 60 mil dólares.
Este tipo de sucesos tan penosos no deben de presentarse en el beisbol y queda para la reflexión, porque en nada benefician al beisbol y pegan a la imagen del equipo en una plaza como Guadalajara tan difícil en verano para lograr que la afición acuda al estadio, contrario a lo que sucede en invierno con Charros de Jalisco que ha logrado sumar una afición importante en estos ocho años que tienen participando en la Liga Mexicana del Pacífico.
MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
Finalmente el infielder Luis Urías fue canjeado por los Cerveceros de Milwaukee a Medias Rojas de Boston, después de prácticamente no tener participación en la presente temporada, motivado, primero por la lesión que sufriera en el juego de inauguración de esta temporada y que lo alejó los dos primeros meses del campo de juego.
Retorna Luis Urías, pero recibió pocas oportunidades y no logró recuperar el ritmo y nivel que había mostrado en las dos temporadas anteriores con el equipo grande de Cerveceros. No le tuvieron paciencia y lo mandaron a las ligas menores de Milwaukee.
Finalmente quedó fuera del equipo al ser cambiado a Boston, conjunto con el que se ha alternado cubrir la segunda y la tercera base, para volver a mostrar la calidad que lo distingue. Hay la confianza de que volverá a ser un jugador estelar tanto a la defensiva como a la ofensiva. En las últimas 10 oportunidades al bat, Urías registra de 10-4.
JULIO VUELVE A GANAR
El culichi Julio César Urías volvió esta semana a mostrar la calidad de su brazo al ser partícipe en la barrida que logró Dodgers sobre Atléticos de Oakland en el momento que más lo necesitaba para reafirmarse en el primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional ante el asecho de sus acérrimos rivales de Gigantes de San Francisco que están de regreso y dispuestos a disputarle el liderazgo a los angelinos.
Julio tuvo una gran salida en el triunfo 8-2 sobre Atléticos (8-6 en ganados y perdidos) al lanzar 5 sólidos capítulos al recibir 3 hits, 0 carreras, regalar 1 pasaporte y ponchar a 5 para dejar su PCL en 4.69 que sigue siendo muy alto.
Vamos a ver si el culichi mantiene el buen ritmo en sus próximas salidas y logra tener un buen cierre de temporada cuando le quedan cerca de 10 salidas en el resto del rol regular.
PAREDES LLEGA A 21 JONRONES
El hermosillense Isaac Paredes sigue con su bat candente y esta semana logró conectar su jonrón 21 de la temporada con Rays de Tampa Bay y alcanzar la carrera remolcada número 66.
El culichi Joey Meneses está teniendo de la misma forma una buena temporada con Nacionales de Washington con 9 jonrones, 60 carreras producidas y .280 de porcentaje de bateo.
