Connect with us

NACIONALES

La verdad, fallamos

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad”.

Francis Bacon, Filósofo y estadista británico.

(1561-1626)

No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría”.

 Jean Cocteau, poeta, novelista, dramaturgo y cineasta francés.

(1889-1963)

Soy de los que prefiere la peor de las verdades que la mejor de las mentiras. Debemos admitirlo, como sociedad hemos fallado. No una generación, varias.

El horror y la desgracia forman parte de un paisaje desolador.

En el mosaico nacional, los charcos de sangre, los cementerios clandestinos y los miles de cuerpos sin identificar, son pedazos de una realidad insoportable.

Lo ocurrido en Lagos de Moreno y lo que sucede cada día en el país, son los síntomas de una patria doliente.

Por más incómodo que resulte, tenemos que reconocerlo, un importante sector de la población optó por incorporarse a la criminalidad como consecuencia de todo lo que dejamos de hacer o no hemos hecho bien.

Soy de los que pensaba que después de José López Portillo, Carlos Salinas de Gortari o Enrique Peña Nieto -por ejemplo-, no podríamos tener a un presidente más perverso y ruin; pero no, más de 30 millones de votantes caímos en su engaño y le dimos el poder a un sujeto con rasgos patológicos de personalidad.

Tenemos un mandatario que pasará a los anales de la memoria como el autor de los capítulos más detestables de la moderna historia mexicana.

Es probable que referirnos a su vileza a estas alturas del sexenio sea ocioso para muchos, sin embargo, pienso que vale la pena dejar evidencia de que la culpa y el arrepentimiento pueden ser útiles para abrazar una nueva conciencia.

Es cierto, no estamos sumidos en el caos, pero restaurar el daño institucional y sanar las profundas heridas en decenas de miles de familias que han provocado López Obrador y los fanáticos de su secta, no será una tarea sencilla.

El nivel de destrucción alcanza dimensiones incalculables. Por ello llevará años reparar los caminos que nos saquen de la oscuridad y nos conduzcan hacia la luz.

En esta tesitura creo que resulta pertinente arrojar unas cuantas preguntas.

¿Quién será el valiente que regrese al ejército a sus cuarteles si al amparo del poder público un buen número de los altos mandos se convirtió en prósperos empresarios?

¿De qué manera podremos recobrar la civilidad perdida en el marco de una presidencia que abrazó cariñosamente a la delincuencia y fue indiferente ante los balazos que asesinaron a cientos de miles de mexicanos?

¿Con qué dinero repondremos la deshidratación de las arcas gubernamentales, cuyos recursos fueron destinados a satisfacer la sed voraz de un mesías que sueña con la trascendencia faraónica mediante la construcción de obras irracionales?

¿Cómo se le explicará a quienes nos sucedan, que elegimos como presidente a un sujeto que despreció la muerte de niños por falta de medicamentos, los feminicidios, las desapariciones forzadas y masacres, los desplazamientos masivos por el control de amplios territorios por parte del hampa y la corrupción de su familia, amigos y colaboradores?

¿Qué se le dirá a quienes vengan después de nosotros que permitimos la impunidad de toda una caterva de pillos que gobernó para sí mismos y dinamitó los incipientes logros en materia de contrapeso democrático?

¿Cómo justificaremos que un altísimo porcentaje de la gente prefirió hacerse de la vista gorda a cambio de una limosna gubernamental, como en los viejos ayeres del priato?

Cuestionarán porqué nos aislamos de las tendencias e innovaciones del mundo tecnológico y dejamos que se impusiera un modelo de educación básica orientado al adoctrinamiento obsoleto y mediocre.

Seamos francos, en el futuro habrá demasiadas dudas y una sola respuesta.

La verdad, fallamos.

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.