Connect with us

JALISCO

Alfaro se la juega con el Frente Amplio por Jalisco

Publicado

el

Agenda Política, por Alberto Tejeda //

El escenario político en Jalisco pinta para ser una elección para que sean tres quienes disputen la gubernatura, alcaldías, congreso local y federal. La coyuntura actual ha acelerado algo que ya era inminente, el rompimiento de Enrique Alfaro con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, más en especifico con Dante Delgado, pero parece que lo que están haciendo ambos, como en un juego de poker, están tratando de jugar con las cartas del otro en una confrontación donde las declaraciones de uno y otro son respaldadas por desplegados firmados por simpatizantes de cada bando de los involucrados. 

Es bien sabido que Enrique Alfaro es un hombre pragmático políticamente hablando, pero vamos por partes, separando cosas que forman parte de un mismo todo, en Jalisco se conoce el proyecto de MC como el “alfarismo” no es el “dantismo” mucho menos el “lemunismo”, tampoco “clementismo”.

Mi punto es que desde inicio el proyecto siempre fue Enrique Alfaro, así fue desde su paso por el PRD cuando se comenzó a tomar más forma ya cargado en la izquierda con lo que se le conoció en su momento como “Colectivo Sol Naciente” un bloque interno del PRD Jalisco que hizo contrapeso y oposición al entonces Grupo UdG al interior del partido y que sentó sus bases en Tlajomulco que se convirtió en el bastión de varios que vendrían en un futuro en una carrera para lograr la gubernatura del estado. 

Por un lado está el peso que representa un gobernador, de un estado como Jalisco en el escenario político nacional, que es de los mas importantes en el país por diversas razones: por otro lado lo que el alfarismo ha aportado a MC nacional es de suma importancia ya que sin este aporte MC nacional no existiría, porque fue desde Jalisco que se construyó MC, no solo electoralmente, sino también como marca partido, años después vino el triunfo en NL, hoy en día MC gobierna solo dos estados, NL y Jalisco, pero son de los principales de México, esto otorga determinado rango de maniobra para negociar en la escena nacional, pero es absurdo pensar que sirve para ganar la presidencia de México o siquiera lograr ser factor de inclinación de la balanza, porque MC como partido con en Jalisco y NL, en comparación en el resto del país contra los 22 estados que gobierna MORENA no son nada, lo mismo pasa en el Congreso de la Unión donde son una bancada pequeña. 

Esto lo sabe el gobernador Enrique Alfaro, también lo sabe Samuel García gobernador de NL y Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey por esto y sobre todo que no tienen el complejo de Juan Escutia de arrojarse al vacío envueltos en la bandera de MC para hacerse mártires de una lucha que saben perdida, entienden que hacerlo sepultaría sus carreras políticas, es un acto de ridículo heroismo que claramente no necesitan porque los tres son jóvenes, gobiernan demarcaciones de suma importancia aun y les quedan por lo menos 20 años de carrera política que no vale la pena terminar de golpe por la falsa ilusión de querer ser candidato a la presidencia sabiendo que van a perder de forma avasalladora solamente por cumplir el capricho de Dante Delgado de querer sacar un candidato a como de lugar. 

En cuanto a Jalisco, Enrique Alfaro entiende algo perfectamente, los tiempos pero además que la marca partido que representa MC ya esta por demás desgastada y ya alcanzoó su máximo, ya tuvo su periodo de sostenerse y ahora viene el declive, se vislumbra que en la elección del 2024 MORENA aplaste en todo el país como ya pasó en 2018 y en 2023 en el Estado de México, que por primera vez en casi 100 años de control del PRI les fue arrebatado, lo mismo podría pasar en Jalisco, conociendo este panorama Alfaro intenta hacer su jugada, que es la de tratar de encabezar el Frente Amplio por México en Jalisco, que no tiene ni pies ni cabeza, mucho menos liderazgos que puedan oponerse.

Logrando esto sabe que podría ser Clemente Castañeda el candidato a gobernador por el frente, con el apoyo de todo el alfarismo que incluye alcaldes, diputados y funcionarios, si esto pasara entonces existe la posibilidad que Dante Delgado haga candidato por MC a Pablo Lemus, pero este iría sin el apoyo del alfarismo, solo con su capital político de Guadalajara, Zapopan y jugando con la marca partido.

Esto pareciera que provocaría confusión entre simpatizantes, pero además se dividirían el voto entre ellos. Pero aun así parece que no lograrían vencer a la aplanadora que se ve venir llamada MORENA que les aventaja con casi 20 puntos en algunos sondeos. Habrá que esperar las definiciones del 6 de septiembre donde se reafirmara que Claudia Sheinbaum será candidata de MORENA y si Enrique Alfaro y Pablo Lemus por separado buscarían ofrecer apoyo a la virtual presidenta de México., porque de que son pragmáticos, lo son.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.