JALISCO
Morena y sus finalistas en Jalisco
																								
												
												
											De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
Mujeres y hombres de Morena en Jalisco se alistan para recorrer el tramo decisivo que los lleve a la tierra prometida. Con la publicación de la convocatoria para elegir a quien lidere la causa de la cuatro té rumbo al gobierno estatal, inició una fase compleja.
Tengamos en cuenta que aquí el Movimiento de Regeneración Nacional no ha logrado constituirse en una fuerza cohesionada, lo que siempre complica la conquista de buenos resultados.
En ese contexto vale la pena citar a quienes figuran en el listado que circula en la cúpula morenista.
Antes, es pertinente apuntar que de acuerdo a una fuente enterada de lo que se platica en las oficinas de la cúspide guinda, en realidad son muy pocas las esperanzas para los caballeros, pues Claudia Sheinbaum tendría decidido que para el caso de nuestra entidad, será fémina la que aparezca en la boleta.
Al margen de ello, recordemos que en el implacable e impredecible mundo de la política nada es seguro, de tal modo que nadie que verdaderamente tenga la oportunidad de obtener la candidatura, debe descartarse.
Veamos.
Cecilia Márquez.
La diputada federal, además de que guarda un fuerte vínculo con López Obrador, tiene una enorme posibilidad si se decide que el género femenino dispute la gubernatura.
Agreguemos que en días pasados, Sheinbaum comentó públicamente a sus cercanos que le tiene un aprecio especial, lo que fue tomado como una potente señal al interior del equipo. Y por si faltara algo, la semana que recién concluyó, Cecilia sumó a su proyecto a poderosos e influyentes industriales locales.
Más allá de lo anterior, tengo suficientes elementos para confirmar que si se opta por una mujer, sin duda ella será la candidata.
Carlos Lomelí.
Si las encuestas serán un factor determinante para la designación de la candidatura, entonces el regidor tapatío la tendría más que ganada, aunque sus detractores sostienen que la próxima abanderada presidencial no lo ve con buenos ojos.
Lo cierto es que su alto nivel competitivo es un valor que no debe subestimarse.
Favio Castellanos.
En política no hay sorpresas, sólo sorprendidos, por eso que nadie se extrañe si levanta la mano como opción del Ebrardorismo.
El ex capitán del morenismo en el Estado conserva el apoyo de muchos consejeros, lo que incidiría al momento de analizar los ponderables que arrojen los sondeos de opinión.
¿Tiene posibilidad de ser el candidato? Sí, y será un actor fundamental en el proceso de los meses que vienen.
Claudia Delgadillo.
Postulada por el Partido Verde, la diputada federal aparece bien posicionada en el ánimo del electorado; pero en el epicentro del partido oficial la miran con recelo en virtud de que suele saltar de los barcos ante el riesgo de naufragio, por ello hay quienes la consideran poco confiable.
No obstante eso, Delgadillo González es un activo de la 4T y desempeñará un rol importante en el siguiente encuentro con las urnas.
Antonio Pérez.
Me platican que el legislador federal posee tres condiciones a su favor: una, que es cuate del presidente y de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México; dos, que es un publirrelacionista muy efectivo; y tres, que es padre del gran Sergio “Checo” Pérez.
Clara Cárdenas.
Sin roce ni presencia en el área metropolitana, cuenta con el respaldo de Alejandro Peña.
Nada más.
José María Martínez.
En Morena afirman que es el candidato infiltrado de Enrique Alfaro.
Dicen que sólo busca un reintegro.
@DeFrentealPoder
*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.
