Connect with us

ENTREVISTAS

Este lunes vuelve a sesionar el Consejo General: Si el INE se impone, se obligaría e MC a postular candidata mujer en Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

No hay de otra, si el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal ratifican la vigencia de los criterios de paridad sustantiva y competitividad, en las reglas para la designación de candidatos de los partidos políticos en las 9 elecciones de gobernador del 2024, al Partido Movimiento Ciudadano se le obligará a competir en Jalisco con una candidata mujer.

Esto se desprende de un razonamiento muy evidente y simple, el espíritu de la ley advierte que a las mujeres se les debe postular en las posiciones en las que el partido es más competitivo, para registrarlas con la intención de que ganen, no de que pierdan.

Esta situación coloca a MC en franca desventaja, ya que sus tres aspirantes mejor posicionados para el cargo de gobernador, son varones (Pablo Lemus, Clemente Castañeda y Alberto Esquer) y con el criterio de la competitividad vigente, se advierte que el estado más competitivo de los 9 que se disputarán en junio del año entrante, Jalisco es el primero y prácticamente el único.

En Jalisco, Movimiento Ciudadano obtuvo más del 30% de los votos conquistados en todo el país en el proceso electoral del 2018 y en la siguiente entidad en votación, apenas llega al 5% de los votos obtenidos, es decir el único estado en donde para MC está en bloque alto es Jalisco, los demás es bloque bajo de competitividad y para cumplir con la regla de paridad sustantiva y de competitividad tendrían que postular mujer en Jalisco, si el INE así lo determina.

De ello habló el diputado federal de Morena, Hamlet Almaguer, quien aseguró que MC no tiene muchas posibilidades. “El INE y el Tribunal Electoral van a determinar las reglas, eso no se puede obviar, ni le podrán dar la vuelta, si se aplican los criterios de paridad sustantiva y de competitividad, no hay duda, no hay vuelta de hoja que MC tendría que ir con una mujer como candidata a la gubernatura de Jalisco”.

El legislador morenista advirtió que las discusiones en el Instituto Nacional Electoral, apuntan a que ambos factores se van a tomar en cuenta: paridad y competitividad. Y abundó: “Pero en cualquier escenario, vamos a ganar la gubernatura en el estado de Jalisco, hay encuestas que señalan la amplia tendencia en favor de Morena. La doctora Claudia Sheinbaum alcanza hasta el 60% de la intención del voto en diferentes sondeos y sin duda esa situación se habrá de trasladar y habrá de influir en la elección para gobernador de Jalisco.

Expuso que para su partido es indistinto competir con hombre o con mujer “y si el árbitro define sobre los términos de paridad y de competitividad, seguramente veríamos en el escenario del 2024 a la primera gobernadora mujer en Jalisco, sobre todo porque es el tiempo de las mujeres y eso lo ratificamos en el orden nacional en donde nuestra candidata a la presidencia será mujer y en el carácter local, esperamos que nuestra candidata a la gubernatura también sea mujer”.

Recordó que las precampañas inician el próximo 5 de noviembre, por lo que esperan que antes de esa fecha, tanto el Instituto Nacional Electoral, como el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, hayan resuelto sobre paridad y competitividad.

LAS DIFERENCIAS DEL 5-4 DEL INE Y EL 4-5 DE LOS PARTIDOS

Cuestionado sobre la postura de todos los partidos políticos, que se han opuesto al INE para que, en lugar de 5 mujeres y 4 hombres, las postulaciones sean de 4 mujeres y 5 hombres en la elección de las 9 gubernaturas que estarán en disputa en junio del 2024, Hamlet Almaguer de entrada negó que Morena esté unido al resto de los partidos políticos y detalló que la gran diferencia de fondo entre unos y otros, está en los razonamientos y los argumentos que cada partido tiene.

Nosotros -dijo-, no nos hemos unidos con la oposición, en Morena las mujeres son postuladas a ganar, la mayor cantidad de gobernadoras en este momento son de Morena, tenemos electa a la doctora Sheinbaum en la CDMX, a Marina de Pilar en Baja California, Indira Vizcaíno en Colima, Lorena Cuellar en Tlaxcala, Mara Lezama en Quintana Roo, Evelyn Salgado en Guerrero. Aquí, las mujeres son postuladas en estados competitivos, particularmente para Morena el Sureste es el núcleo poblacional más competitivo del país y ahí hemos postulado mujeres. Nosotros hemos postulado a las mujeres morenista a ganar, no van en los estados de baja competitividad.

Cuestión diversa -advirtió-, a lo que han hecho los partidos de oposición, el PRI que solo gobierna dos estados, Durango y Coahuila, fueron postulados hombres; el PAN que en este momento gobierna en cinco entidades de la República, solamente postularon mujer ganadora en Chihuahua. Mientras que Movimiento Ciudadano solamente ha postulado hombres ganadores en Nuevo León y Jalisco, no han postulado mujeres en los estados en donde son competitivos. Yo te diría que de nada sirve que Movimiento Ciudadano registe 8 mujeres, si las registra en los demás estados y no en Jalisco.

Y de nada serviría -abundó-, que el PAN registre a siete mujeres, si no registra mujeres en Yucatán y en Guanajuato. Y de nada serviría que otros partidos políticos como el PRI registren mujeres, si no van a cargos importantes en entidades en donde pueden tener competitividad.

Morena -sentenció-, ha postulado en este ciclo de 2018 a 2024 a las gubernaturas, a una mujer más que los candidatos varones. Y lo único que estamos pidiendo es que se nos tome en cuenta todo el ciclo sexenal para entonces empatar la postulación de 16 y 16 con las 9 entidades que estarán en juego en la elección del 2024.

Hamlet Almaguer insistió en que en efecto, todos quieren 4 mujeres y 5 hombres y no 5 y 4 como lo plantea el INE, “pero lo que tienen que considerar los consejeros, son los motivos. Morena tiene argumento para esa afirmación. Yo soy respetuosos de lo que determinen los consejeros en su reunión de trabajo del próximo lunes o martes, sé que el trabajo de las comisiones unidas se suspendió el viernes ya muy tarde y la habrán de reanudar esta semana, sin embargo lo único que pedimos desde Morena es que valoren todo lo que hemos hecho a lo largo del sexenio, que valoren que la mayor cantidad de mujeres que están gobernando en este momento son de Morena y que nosotros hemos cumplido no solo con el número de mujeres, al postular una más que hombres, sino en los estados en donde han sido postuladas, que es donde tienen posibilidades amplias de ganar”.

EL MARTES HABRÁ RESOLUCIÓN POR LAS COMISIONES DEL INE

Las comisiones unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género del INE, interrumpieron el pasado viernes la reunión de trabajo en donde se discutía el proyecto de acuerdo mediante el que exige a los partidos políticos, postular para la elección de gobernador de junio del 2024 a 5 mujeres y 4 hombres como candidatos, pero respetando además no solo el criterio de paridad sustantiva, sino el principio de competitividad de cada uno de los partidos políticos en particular.

La reunión se reanudará este lunes 16 de octubre a las 21 horas y se prevé que el proyecto de acuerdo se apruebe pasada la medianoche o en la madrugada del martes, para después ponerse a consideración del pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que finalmente sea discutido y votado.

Dentro de los argumentos que esgrimen los representantes de los partidos políticos, destaca la acusación de que los consejeros del INE se están extralimitando en sus funciones al establecer esas reglas; otros aluden a la autodeterminación de los propios partidos y unos más aseguran que la propuesta del INE se contrapone con resolutivos del TEPJF emitidos previo a la elección del 2021.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.