Connect with us

ENTREVISTAS

MC podría lanzar candidato de unidad por Jalisco, señala el analista Guillermo Velasco: Alfaro-Dante, los abrazos en alto y la reconciliación

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Para el politólogo Guillermo Velasco Barrera nunca hubo rompimiento entre los que han sido los dos principales liderazgos de Movimiento Ciudadano, su actual coordinador nacional y fundador, senador Dante Delgado y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

“Nunca hubo ruptura, hubo jaloneo, presión para intentar llegar a acuerdos, finalmente el discurso de Alfaro de rompimiento quedó en mero discurso”, precisa Guillermo Velasco.

De lo que puede significar esta reconciliación y de las decisiones que con ello vienen aparejadas, como es la candidatura al gobierno del Estado, habló para los lectores de Conciencia Pública, el doctor en comunicación política, editorialista y catedrático de varias universidades nacionales y europeas, Guillermo Velasco Barrera.

P.- Maestro, ¿Qué lectura se le puede dar a la imagen de Dante y Alfaro levantándose mutuamente la mano en el Senado de la República?

R.- Yo lo que pienso es que en realidad nunca hubo una total ruptura, esa es la lectura que yo le doy. Hubo jaloneo, hubo presión política para intentar llegar a acuerdos, pero queda de manifiesto que el discurso de aparente rompimiento que pronunció Enrique Alfaro, fue un mero discurso, se estiró la liga a un cierto límite, pero nunca hubo ruptura y por tanto me parece que hoy no podemos estar hablando de una reconciliación.

Lo que ocurre es que aprovechan el escenario del Senado de la República, que para mí tiene una carga simbólica interesante, porque es en donde está Dante Delgado, además de encabezar el partido, pero en el marco del Museo Efímero de los 200 años de Jalisco. Me parece que ese es un tema convenido de equilibrio de poder, en donde ahí pesa Dante, pero también pesa Jalisco. Y si no hubo ruptura y por ende no hubo reconciliación, lo que pude ser, es que lo que ocurrió es solo una faceta más de la relación Dante-Alfaro.

P.- Alfaro fue a territorio de Dante ¿No cree usted que el que ofrece la disculpa fue Alfaro, porque a final de cuentas fue el que ofendió, el que agredió, el que se separó?

R.- A ver… eso es interesante, en estricto sentido sí va a territorio de Dante, pero sí subrayaría que a final de cuentas fue en el marco de un evento de Jalisco. Por eso pienso que fue un tema que ambos se preocuparon de cuidar porque efectivamente la pregunta iba a ser esa, quién cede y a mí me da la impresión que convinieron inclusive, por la manera en la que se sella ese aparente pacto de paz con el alzamiento de manos, es un acto que está meticulosamente cuidado en todas las formas, en el escenario, en cómo se dio, por lo que yo me atrevería a decir que es un tema mutuamente acordado, a efecto de evitar que de alguna manera se notase subordinación de alguien.

P.- Desde el momento que se da la aparente ruptura, Dante le encomienda a Clemente la coordinación de estas mesas de diálogo y negociación, ¿es un triunfo de Clemente Castañeda?

R.- Yo creo que sí, porque hay un tema que no podemos dejar de lado, Clemente es un hombre de Alfaro, que no de Dante, sigue siendo un hombre que estaba en medio de una pelea, si así la podemos calificar, pero desde luego siempre cuidando la lealtad a quien le responde, ciertamente con una posición nacional y por tanto con cercanía institucional con Dante.

Pero a mí me parece, que al final de la historia, si lo calificamos en términos de operación política, Clemente logra cicatrizar, digamos determinados agravios. Yo creo que Clemente políticamente se puede atribuir un tanto importante sin duda alguna, porque fue el único político que por circunstancias distintas estuvo en los dos lados y con este resultado queda bien posicionado, sin duda alguna.

P.- Sin hacerle al pitoniso, porque los periodistas somos más historiadores que profetas, maestro, ¿qué implicaciones inmediatas tendría este nuevo episodio en la vida de Movimiento Ciudadano y particularmente en la candidatura a la gubernatura de Jalisco?

R.- Eso es complicado como bien refieres, pero se le podrían dar dos lecturas. Desde luego en todo este tiempo a mí me parece que el candidato natural de Dante, ha sido Pablo Lemus, finalmente hay una relación de antaño, hay que decir también que objetivamente como lo hemos comentado en otras entrevistas, Lemus es un candidato rentable, competitivo.

Y el aparente reencuentro puede tener dos lecturas. 1.- Que se impondría Dante imponiendo a su candidato, es decir que el candidato fuera Lemus y 2.- Pero también es cierto y me voy un pasito atrás en esta segunda explicación, el hecho de esta reconciliación, evidencia que quedó atrás el discurso superficial y aparente de Alfaro que pronunció el pasado mes de julio, diciendo que él jalaría con el Frente y al paso del tiempo Alfaro se dio cuenta que el Frente tiene pocas posibilidades. Yo creo que de fondo es eso y al tener pocas posibilidades, Alfaro al final de cuentas decidió priorizando el tema Jalisco, políticamente hablando para él, me refiero, el no jugar con el Frente y además no tensar las cosas con el presidente López Obrador, estimando que la 4-T puede tener continuidad en Sheinbaum. Entonces lo que Alfaro no quiso fue confrontarse con un proyecto político que él estima que va a ser ganador. Esa es mi interpretación y bajo esa lógica al ya no jugar con el Frente, eso significa que tácitamente va a respaldar la candidatura de MC.

P.- ¿Y en ese tema, gana Dante?

R.- Por cierto, yo considero que el candidato a la presidencia va a ser el propio Dante, han venido jugando con una serie de fichas, pero podría ser que el candidato sea el líder moral del partido, que a mi juicio sería una candidatura estrepitosamente perdedora, pero es que tampoco tienen posibilidad alguna y le sigue haciendo al juego, que siempre le ha hecho, al presidente López Obrador. Y bajo esa lógica en donde ya Alfaro no confronta a MC, apoya al candidato presidencial de MC, también cabría la posibilidad de que en un acuerdo, pues el candidato fuera Clemente. Y eso lo vamos a saber muy pronto.

Yo hoy veo es que se empieza a armar en MC un bloque anti Lemus, eso significa que algunos sí están percibiendo que perfectamente Lemus sí puede ser el candidato, tras este acuerdo ya con Dante, porque yo lo que empiezo a ver es que varias fichas al interior de MC se van moviendo, porque es curioso, si es el candidato más competitivo, Alfaro tendría que transitar con esa posibilidad, pero a un costo alto con la militancia emecista, o mejor dicho con los alfaristas y ahí podríamos empezar a ver en los siguientes días, a Esquer o Clemente de alguna manera hacer un bloque entorno a Clemente vs Lemus y esa va a ser la decisión de Alfaro a final de cuentas, por un acuerdo con Dante.

Es decir, al impulsar finalmente a Lemus, también es cierto que puede haber al interior de la militancia ciertos descontentos en virtud de que algunos no lo asumen como una persona muy cercana a la estructura emecista.

P.- ¿Y hasta podrían decretar brazos caídos por las ofensas que en su momento les lanzó Lemus a los emecistas en noviembre del año pasado?

R.- Ese es el grave riesgo, que al final de la historia suponiendo que efectivamente es Lemus, que eso significa sellar el acuerdo con Dante, nada más que lo que tendría que calcular Alfaro, es que efectivamente la estructura o una parte muy importante de la estructura, podría no jalar de manera categórica, que bien refieres como brazos caídos, e implicaría un costo.

Por eso digo que tiene dos maneras de verse el acuerdo: 1.- Que Alfaro cedió a la pretensión de Dante de imponer a Lemus y 2.- Que también cabe la posibilidad de que en un cálculo político también Dante haya optado porque Jalisco decida sus propias cosas y simplemente que haya acuerdo en repartición de poderes con Lemus, es decir qué alcaldías quedan para qué grupo político. Esta semana que está comenzando, para mí será clave en definiciones y por eso suscribieron ese levantón de brazos, para anunciar en breve y sí creo que se van a empezar a decantar, todos los que eran más cercanos a Alfaro, habrán de cerras filas con Clemente, pero a final de cuentas la disputa real solo es Clemente contra Pablo.

P.- ¿Marcelo está resuelto en su opinión como candidato presidencial de MC o ya no cabe?

R.- Siempre cabría esa posibilidad en virtud de que es un hombre que mantiene vasos comunicantes con Dante y al igual que el propio Dante, es un hombre del viejo sistema político mexicano, es decir finalmente es un hombre que tiene marca, que tendría conexión entre las clases medias, entre el sector empresarial por ejemplo, pero mi impresión es que se le fue ya un momento importante a Marcelo, porque ese tipo de maniobras tras la aparente ruptura, cuando él desconoció el proceso que llevó a la designación de Claudia Sheinbaum, me parece que sus bonos estaban mucho más altos.

Él después quiso jugar, digamos, a un camino de un aparente movimiento político que nunca prendió y por lo tanto creo que hoy, sin que eso se pueda descartar, es una ficha menos atractiva para MC. Pero ojo, como parte de ese levantón de brazos, volviendo al tema, tampoco Alfaro lo descarta. Él dice que le gustaría ver más a alguien de MC, pero en ningún momento han dejado de considerar a Marcelo, aunque yo ciertamente creo que el momento político de Marcelo, pasó, al menos el más relevante.

P.- ¿Jalisco tendría en estas circunstancias una elección solo de dos, porque llegó a pensarse que podría a ver sido entre tres, considerando al Alfarismo dentro del Frente Amplio por México?

R.- Yo creo que sí, porque efectivamente aunque no vaya formalmente con el Frente Alfaro, el cierre de filas entre el emecismo local y la no ruptura con Dante, efectivamente se garantizaría un candidato sobre el cual se cerrarán filas… ahora, siempre cabría la posibilidad de que en un momento determinado, vamos a suponer que Alfaro se decanta en un acuerdo con Dante, por Clemente, que además es un hombre mucho más cercano al gobernador y la pregunta es que si Lemus, en esa ecuación buscaría la candidatura del Frente, pero yo veo complicado el tema en virtud de la incidencia importantísima que tiene Alfaro en el resto de los partidos políticos locales, es decir no escaparía al poder de Alfaro, decisiones de facto al interior del Frente en Jalisco, sin ser abiertamente un jugador del Frente.

Más bien, si selló ya con Dante la candidatura de Clemente, más bien, habrán ya considerado una salida para pablo Lemus que no sea el Frente, porque eso sí me parece que dificultaría el tema de ese escenario de la elección a tercios, pero yo creo que en un acuerdo me parece que ese escenario también al propio Lemus en el Frente se le complicaría, por lo que pesa Alfaro en el panismo y en otros partidos políticos más allá de MC, tiene un gran control político en el estado.

P.- Las actitudes, la confianza de Pablo, la seguridad, su disposición de arrancar ya la precampaña, ¿no le refleja a usted que una decisión esté ya tomada a su favor?

R.- La verdad es que Pablo nunca ha dejado de tener seguridad, yo creo que Pablo lo que está poniendo por delante es el indiscutible peso que le dan las encuestas, es el precandidato mejor posicionado para la opinión pública y me atrevería a decir que el más rentable políticamente. Pero yo creo que detrás de esa plena confianza que muestra, quiero pensar que para él también es desconcertante ahora ese acuerdo entre Dante y Alfaro, porque si eso significaría el pleno respaldo a su persona, en una lectura inicial, también podría significar que hoy Dante le da el peso total a Alfaro para que decida y ahí puede quedar fuera Lemus.

Entonces yo creo que, si está muy confiado, tendría que empezar a tener dudas de ese levantón de brazos que quizá no le favorezca, porque además lo que sí es cierto es que lo que se está dando es, un bloque de los más cercanos a Alfaro, para cerrar filas en torno a Clemente.

P.- ¿Entonces es determinante esta semana?

R.- Yo lo que creo que puede ocurrir en esta semana, es que, si bien ya hay un acuerdo, entonces cerrar filas en torno a un aparente candidato de unidad, o bien dar paso al tema de las precampañas, en donde en una consulta a la militancia también se le podría complicar a Pablo, porque una cosa es la opinión en una consulta abierta y otra es consultar solo a las estructuras del partido. Entonces esa confianza que no ha soltado Lemus en ningún momento, a mí me parece que habría razones para verla con suspicacia y preocupación, el aparente acuerdo entre Dante y Alfaro.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.