OPINIÓN
Preocupación en Casa Jalisco
De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
Me cuentan que en Casa Jalisco se instaló la preocupación. De acuerdo a fuentes cercanísimas a la precampaña de Pablo Lemus, hay bastante inquietud.
¿La razón?
No ha prendido como se esperaba.
Y aunque no estaba en la agenda un inicio avasallador, tampoco se esperaba que las visitas a los municipios de las distintas regiones fueran –por decir lo menos- desairadas y frías.
La estrategia de colocación en la mente del elector fuera del área metropolitana carece de emoción.
Por eso en el cuartel general instalado en avenida Manuel Acuña se preguntan qué ocurre, por qué si Pablo encabeza todas las encuestas conocidas hasta ahora no logra conectar, por ejemplo, con la gente de Los Altos o la Costa.
Una de las respuestas inmediatas que dan testigos que lo han seguido de cerca, es que el personaje metropolitano (tenis, cabello engomado y pantalón de mezclilla ajustado) no es compatible con el perfil del votante de aquellas latitudes.
Más aún, me platican que la personalidad empresarial y cosmopolita de Lemus estorba al momento de empatizar con los pobladores de ciertos lugares.
Con dicho precedente, algunos de quienes le acompañan estiman que difícilmente entusiasmará a un agricultor o a los líderes de las comunidades indígenas de la zona norte.
Al respecto, en breve le propondrán un viraje en el plan de posicionamiento.
Uno de los aspectos que consideran urgente, es evaluar al personaje.
¿Qué tan atractiva es la imagen de Lemus Navarro ante los ojos de una líder comunitaria de Juanacatlán o Mezquitic?
¿Los ganaderos de Talpa o Villa Purificación votarían por él?
Otro es el que se refiere a la conquista de la confianza de las estructuras que durante años tejieron las redes de promoción del voto en favor de Movimiento Ciudadano.
Para su fortuna, la integración de Alberto Esquer y Salvador Zamora solventará en buena medida esa flaqueza, sin embargo, la tarea suprema de convencer a las mujeres y hombres que operarán la elección, recae principalmente en su persona.
Una más es la que tiene que ver con aprovechar la fortaleza que ofrecen personajes como Juan José Frangie y Gerardo Quirino Velázquez.
Ya se ha escrito en este espacio.
Sin pretenderlo, ellos tienen un desafío mayor que el de refrendar el triunfo del MC en Zapopan y Tlajomulco, y es evitar la derrota de Pablo Lemus como candidato al gobierno del Estado.
Los estudios de opinión indican que la marca Morena supera al Movimiento Ciudadano en prácticamente toda la ciudad, con excepción de los municipios ya citados.
Entonces la esperanza de mantenerse en el poder está puesta en Juan José y Gerardo Quirino.
No se exagera cuando se asegura que para ganar la elección del próximo 2 de junio, es necesario lograr una victoria contundente en la capital económica y el nuevo motor económico de la entidad.
Así pues, la intranquilidad que se apoderó de los incondicionales al gobernador tiene justificación.
Agreguemos algo evidente: Claudia Sheinbaum viene por Jalisco y Claudia Delgadillo contará con respaldos que antes jugaban a favor del alfarismo.
Estamos a punto de ver una gran batalla en el coliseo electoral.
Twitter: @DeFrentealPoder
*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.
