LOS PELOTEROS
¿Final entre Naranjeros y Charros? Una máquina llamada Charros
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué forma Charros de jugar esta segunda vuelta! como la luz y la oscuridad entre la primera y segunda vuelta de esta temporada 2023-2024. Lo que es cuando un manager marca la diferencia entre ser y no ser.
Gil Velázquez, reconocido por ser una especie de gentleman del beisbol y Benjamín todo lo contrario. El hombre todo correcto no funcionó y el otro vino a revolucionar al equipo. Hoy vemos los resultados, convertido en la máquina azul en esta segunda mitad.
La noche del viernes pasado ante Sultanes de Monterrey el equipo mostró su potencia. Cinco jonrones conectaron los cañoneros de Charros, dos de Jack Malfield, uno panorámico de Julián Ornelas por el jardín central, otro de Japhet Amador y uno más de Christian Villanueva.
Un día antes habían conectado 21 hits y pese a ello les ganó Sultanes 10-8 para romper los 9 triunfos que habían hilvanado para implantar nueva marca del club.
Hoy por hoy este equipo está considerado el más potente del Caribe Mexicano, medido por el número de jonrones que han conectado en conjunto y que va que vuela para implantar un récord histórico para la franquicia dentro de la Liga Mexicana del Pacífico.
Al ver al equipo de Jalisco arrollar a sus rivales, vale hacer la pregunta: ¿Qué hace distinto a un equipo? Porque el Charros de Gil Velázquez y el de Benjamín Gil en cuanto a jugadores en un 95 por ciento sigue siendo el mismo.
Benjamín juega al beisbol audaz con estrategia y tiene la forma para cambiarles de actitud.
Cuando faltan dos series para que termine el rol regular Charros desde la llegada de Bengil de timonel tiene un récord impresionante: hasta antes del juego de este sábado frente a Sultanes de Monterrey tiene números de campeón: 18-5. Impresionante. La segunda vuelta inició Charros con una barrida que le propinó Yaquis de Ciudad Obregón. Fue cuando se procedió a cambio de manager.
La noche del pasado viernes frente a Sultanes vimos a un Charros muy poderoso subiendo su calidad de juego cuando faltan dos series para que concluya la segunda vuelta y el rol regular, determinándose los ocho equipos que van al play-off, así como los eliminados.
Charros disputa con Naranjeros de Hermosillo el primer lugar en esta segunda mitad es muy factible que quede en primer lugar y además sea de los equipos que abran play-off en casa.
UNA NUEVA ERA
Charros busca vivir una nueva época con el grupo empresarial de los José González Íñigo e Íñigo González Covarrubias, con sus operadores Ray Padilla y Luis Alberto González.
El equipo que han armado está para ser campeón y los refuerzos que han llegado al término de la primera mitad e inicio de la segunda, como Mikel Serrano y Jack Mayfield, que ya han entrado en ritmo y acoplado al estilo de juego de la Liga Mexicana del Pacifico, además del ex liga mayorista José Rojas, es un equipo de mucho cuidado para cualquier lanzador, si a ellos le añadimos al joven maravilla de Jared Serna, que se perfila para llevarse la nominación del novato del año.
Charros tiene en la alineación además de Julián Ornelas que la noche del viernes pegó un jonrón panorámico que voló sobre la barda del jardín central, mostrando el gran poder que lo caracteriza al sumar su octavo bambinazo; Christian Villanueva, que también se ha reencontrado con su buen juego; Missael Rivera que recuperó su nivel, no así Fernando Villanueva que no logra alcanzar el nivel que mostró el pasado año y cuyos números positivos lo llevaron a ser nominado el novato del año; de la misma forma muy bien Sebastián Valle que lleva ya 8 jonrones, así como Fernando Flores que se han alternado en la receptoría.
Y qué decir de Japhet Amador que ha vuelto el gran señor del poderoso madero, ya de líder de más bambinazos con 13 y estar en los primeros escalones en carreras remolcadas.
UNA FINAL CHARROS- NARANJEROS
Aunque en un play-off todo puede suceder y la sorpresa es un ingrediente que distingue al beisbol de otros deportes, nos gustaría mucho una final entre Naranjeros de Hermosillo y Charros de Jalisco.
Aunque este apasionado de beisbol que aquí escribe tendría el corazón partido, mitad Charros, mitad Naranjeros, sería una final de pronósticos reservados. Los dos equipos más potentes frente a frente.
AQUELLOS NARANJEROS
Recuerdo a los Naranjeros de Hermosillo que hicieron época cuando don Arcadio Valenzuela tomó la presidencia del Club Naranjeros y fue cuando el club alcanzó una nueva dimensión al construirse un equipo competitivo que logró ganar 5 campeonatos en 20 años y ser los primeros campeones de la Serie del Caribe; para la temporada 1970-71 contrataron para timonel a Maury Wills quien se hizo famoso al romper e imponer una nueva marca de robos de base en Grandes Ligas. Benjamín “Cananea” Reyes se convirtió en coach, quedándose en varias de sus ausencias como el estratega general del equipo naranja.
Aquellos Naranjeros de la temporada 1970-1971 de la LMP ha sido de los mejores equipos que se ha armado en la historia moderna de la liga invernal. Grandes estrellas vistieron la casaca de Hermosillo, encabezados por Héctor Espino, Celerino Sánchez, Sergio “Kalimán” Robles, Marcelo Juárez y Ángel Macías. En el cuerpo de lanzadores inicialistas se tenían a Maximino León, Pancho Barrios, Eduardo Acosta y Alfredo “Zurdo” Ortiz, con Manuel “Loco” Lugo y Roberto Méndez.
Los extranjeros que se vistieron con la casaca de Naranjeros fueron Bob Darwin que ese año conectó 27 jonrones para empatar la marca de Ronnie Camacho, así como Paul Johnson que jugaban los jardines.
De inicialista Hermosillo contrató al liga mayorista Alan Foster que ese año con Dodgers había tenido números de 10-13.
El equipo estaba de espanto para los lanzadores contrarios.
La artillería de Charros de esta época tiene dinamita pura con un manager que motiva a que ésta explote y es lo que estamos viendo.
¿Tendremos una final Naranjeros Vs Charros?
El tiempo nos dará pronto la respuesta.
