Connect with us

JALISCO

Lo que esperamos del 2024

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Esta es la última edición del año de Conciencia Pública, el Gran Semanario de Jalisco. Regresamos a la actividad el 8 de enero y van nuestros mejores deseos para que el próximo año sea alcancen los propósitos que nos permitan lograr generar mejores condiciones de vida tanto para nosotros, como nuestra familia, los seres queridos, todo en la construcción de una mejor sociedad, desde la conciencia de ser un mejor ciudadano, un mejor padre, un mejor esposo, un mejor hijo, hermano, hermana, amigo, amiga, etc.

El año 2023 que está a pocos días de pasar a mejor vida, ha sido un año intenso en el que luchamos para recuperar el rezago que nos generó la pandemia del Covid-19 que vino a paralizar al mundo por cerca de 18 meses y que por fortuna el pasado año 2022 ésta quedó superada después de los grandes estragos que generó en el mundo con casi 15 millones de fallecimientos, conforme lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en México poco más de 500 mil fallecimientos (estas ultimas son estimaciones de expertos).

Lo bueno es que en estas fiestas navideñas y de fin de año no tendremos el temor de contagiarnos, como sucedió en el 2021; es un encuentro más tranquilo con la familia, la oportunidad propicia para dar gracias por el hecho de que aquí estamos y seguimos luchando, dar gracias a Dios -los que somos crecientes- y a la vida los que tienen otras creencias.

Son días de reflexión, de introspección serena que nos permita estar con nuestra conciencia para hacer ajustes en nuestra vida, nuestros actos, estilo de vida y valoremos lo bueno que tenemos, empezando por nuestros seres queridos, nuestros amigos y amigas, lo cual dejamos de lado por estar en esa dinámica de correr por aquí y por allá, olvidando lo que verdaderamente vale.

Hay tiempos y momentos que nos subimos al ladrillo, sufrimos mareo de montaña al ganarnos la soberbia. Y esto es común que le pase a los que andan en la política, en el mundo de los negocios, pero también nos puede suceder o nos sucede a nosotros al sentirnos superior a los demás, cuando la grandeza de la persona está en la humildad, en la sencillez y no en las poses maximalistas que suelen asumir aquellos que tienen aparentemente una auto estima muy alta y que pareciera tienen hambre de reconocimiento cuando en cada frase y actitud quieren demostrar que son Juan Camaney, con su yo-yo-yo…

¿QUÉ ESPERAR DEL 2024?

El año que por iniciar estará enmarcado en lo local y nacional por la lucha por el poder con la renovación del gobierno federal, de nueve gubernaturas y del Congreso de la Unión con la elección de presidente de México, así como 500 diputados (300 por mayoría y 200 plurinominales o de partido), así como 128 senadores, 64 de ellos de mayoría, 32 por principio de primera minoría y 32 por el principio de representación proporcional, mediante una lista nacional.

Dominará en el escenario la lucha por la presidencia de a República y la decisión de los mexicanos quedará plasmada en las votaciones del domingo 2 de junio donde los ciudadanos decidirán si hay continuidad o cambio.

El panorama político en estos últimos meses se ve muy favorable a nivel nacional para Morena y aliados, cuya precandidata presidencial Claudia Sheinbaum registra una ventaja de acuerdo a la mayoría de los estudios de opinión pública superior a los 20 puntos sobre la candidata del Frente Amplio denominada la Coalición “Fuerza y Corazón por México” que postula a Xóchitl Gálvez, cuya candidatura no acaba de cuajar.

El proceso electoral se dará en un escenario de una fuerte polarización nacional con marcadas visiones de blanco y negro entre los obradoristas y los anti-obradoristas (las izquierdas contra las derechas), cada quien tiene su cosmovisión del mundo, con sus visiones maniqueas de corte dogmático de buenos y malos, de chairos y fifís en el que quisieran la aniquilación del contrario.

En medio de esas descalificaciones y ataques en el país se agudiza la violencia, las masacres con gobiernos complemente rebasados por la criminalidad sin que exista voluntad política de hacer un cambio sustantivo. Ese es el principal problema que enfrenta México, pero los políticos de todos los colores e ideologías, simplemente le sacan la vuelta al tema.

Las masacres y desapariciones es la noticia de todos los días. Para quienes han sido postuladas y postulados el tema lo abordan de ladito por lo que no se vislumbra que este escenario de violencia e impunidad vaya a cambiar a mediado plazo, por los gobiernos que tenemos de patear el bote y los que vienen se vislumbran muy similares.

Lo mismo sucede a nivel local que nacional mientras las familias de las víctimas andan buscando a sus desaparecidos, lo que además de doloroso es penoso y desesperanzador cuando la mayor parte de la población se acostumbró a estos sucesos como parte del escenario cotidiano.

Vamos a ver qué sorpresas nos depara el 2024; habrá que ver las propuestas que nos presentan los candidatos y las candidatas, el nuestro debe ser un voto reflexivo, hay que darle valor al mismo. El voto debe ser para calificar a un gobierno, si hay resultados que nos satisfacen, hay que seguir dándole la confianza, pero si no se está de acuerdo, porque no cumplieron lo que prometieron pues e oportunidad para ponerle tache.

Van, pues, vuestros mejores deseos en este nuevo año al que pronto llegaremos: “Lo mejor de la vida, la vida misma”, como decía un locutor muy querido de la tierra en que nacimos, Fausto Soto Silva.

¡Qué el 2024 sea mejor que el 2023!

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.