Connect with us

ENTREVISTAS

Alcalde Sergio Chávez: «En Tonalá ya sale el sol; vive el municipio una transformación real»

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

Tonalá por fin vive un proceso de transformación real; la deuda pública ha dejado de ser el dolor de cabeza de la administración municipal; la infraestructura de salud con el Hospital Civil del Oriente que empezaría a operar a mediados de año es un gran logro y a la par las inversiones de empresas norteamericanas y asiáticas vienen a darle otra dinámica a la economía del municipio.

“Soy un alcalde libre, disciplinado pero libre de tomar decisiones y he querido ser muy responsable para tener un gobierno con mejor capacidad de respuesta para el beneficio de los tonaltecas”, destaca Sergio Chávez Dávalos en entrevista con Conciencia Pública.

“Mi compromiso es con los tonaltecas, si deciden que yo sea, entregaré buenos resultados, con la misma valentía, aceptando lo que no hemos hecho, hablando de una transformación y una reelección”, expresa Sergio Chávez Dávalos a propósito de la seria posibilidad de lograr la reelección como alcalde del municipio por donde sale el sol.

Sergio Chávez habla de los problemas de la basura que ha enfrentado y sufrido Tonalá desde hace cerca de tres décadas y considera que no ha existido voluntad política en los gobiernos de la metrópoli para resolverlo. Su propuesta es la creación de lo que llama “Un Siapa de la basura”.

“Soy precandidato para la reelección (…) Con temas políticos si soy el abanderado me sentaré con los otros candidatos de mi partido para plantear el tema y sea un compromiso si salimos victoriosos, en cuanto lleguemos constituyamos el SIAPAde la basura y demos muestra de un sistema responsable para muchos años”.

Con el conocimiento y la experiencia que permite el haber tenido la oportunidad de estar al frente de dos administraciones municipales en Tonalá, Sergio Chávez tiene claro la importancia de que los alcaldes de los otros municipios entiendan que los problemas que se registran requieren solución metropolitana, como es el caso de la recolección y el destino final de la basura; el tema de la seguridad que es un problema nacional; el de la movilidad y el de abastecimiento del agua la solución está en proceso, apunta.

“Si quieren hacer esfuerzos aislados están fritos, ya entendí, muchas veces una cosa es andar en campaña y otra estar sentado en la silla, nos vemos mal”.

LA DEUDA LA BAJÓ A LA MITAD

¿Qué tan diferente es Tonalá de hoy al del que era cuando fuiste presidente municipal por primera ocasión?

“Es diferente, nací ahí, me encuentro una sociedad diferente, con problemas diferentes, en estos casi tres años hemos desarrollado cosas positivas para la ciudad, con un gran esfuerzo administrativo han resultado las cosas para bien de Tonalá”.

El tema de la deuda del ayuntamiento ha sido un gran dolor de cabeza para los gobiernos, ¿cómo se ha avanzado en ese sentido?

“Cuando llego en 2015 fui claro, vamos a pagar lo que tenemos que pagar, ya nos hundieron las administraciones con sus créditos, pero no jalar más crédito. De ese 2015, al año pasado, en esta administración hemos echado brincos en la calificación que nos otorgan las empresas que califican, ya estamos en A+2, faltan cuatro brincos más para estar más estables, ya no es un tema, que debo mucho y no puedo hacer nada, se cerró el año con 550 millones de pesos cuando había una deuda de más de mil millones de pesos, ya no es el pretexto para que no suceda.

Por eso estoy trabajando para buscar la reelección, pero el que llegue no será el pretexto ni el dolor de cabeza, tenemos 60 patrullas en el municipio, carros de bomberos, unidades médicas, es porque hay dinero y está llegando dinero, la gente acude a pagar y tenemos 350 millones de pesos de recaudación, una política de apretar el cinturón, no se dispara la nómina, hemos dado a contratar más policías, bomberos, paramédicos, doctores, pero en oficinas no tenemos más”.

Los problemas que enfrenta la ciudad los arrastra desde hace al menos tres décadas, se habla que Tonalá es el patio trasero de la ZMG, convertido en basurero, un escenario complejo de revertir…

“Sobre todo el problema que tuvo Tonalá fueron los créditos y las concesiones, le hizo mucho daño, desde el principio de 2003, eso le complicó mucho, ya venía arrastrando cosas, llegaban gobiernos, se iban gobiernos, no se metían a los temas que urgían a la sociedad, primero porque era del PRI, luego el PAN, eso la sociedad está cansada. La vez pasada que fui alcalde llegué con la bandera del PRI, todavía con un gobernador que si bien me ayudó, había cosas que no nos permitían avanzar con el tema de la basura y CAABSA, algo que le dolía a los tonaltecas, independientemente de lo que pasa en las calles, era un tema heredado, un gran negocio de muchos gobernantes, hoy cuando llego, como tonalteca que soy, dije, es el momento de acabar con esa parte, una lucha que sigo sufriendo en tribunales, pero logramos cerrar Matatlán, que el gobernador también aportó cuando se cierra Laureles, hoy vemos que ya no se queda la basura, es una basura que se va a centros de almacenamiento con todas las de la ley, parte de las asignaturas que nadie le quería entrar por temas políticos”.

LA AMARGA EXPERIENCIA CON CAABSA

¿Qué le dejó a Tonalá el haber accedido a esas concesiones para que recibiera la basura que se genera en la Metrópoli, operado por CAABSA?

“Lo único que recuerdo que fue el beneficio que tuvo durante 25 años, fue que en tiempos de Ramírez Acuña siendo alcalde de Guadalajara, nos hizo el favor de ponerle una carpeta asfáltica a Avenida Río Nilo, porque ni siquiera un sistema de recolección de basura fue digno, así como sufren todos los habitantes, nunca fue de calidad, lo único que nos dejó fue problemas y un mal sabor de boca y a muchos con beneficios económicos”.

Las visiones de quienes toman decisiones han dejado marginado a Tonalá, ¿cuál es tu análisis y las posibles soluciones donde se integre el municipio al desarrollo de la metrópoli?

“Recuerdo que siendo niño, en los tiempos de Guillermo Cosío Vidaurri cuando construyeron la Línea 2 del Tren Eléctrico no llegó a la Zona Norte del municipio, desde ahí ya estábamos castigados; vino la construcción de la Línea 3, llegó a los límites por la parte sur; viene el Peribús, no llegó a la parte oriente. Afortunadamente y con disposición del gobernador Alfaro, nos presentarán el proyecto de la ampliación del sistema que llegará a Tonalá por la parte oriente, hace falta la Línea 5, ya le entregué el anteproyecto a la doctora Claudia Sheinbaum, son 15 estaciones que ayudarían mucho”.

LOS PARQUES INDUSTRIALES

Con la obra de la Línea 5, ¿cuál es el tiempo de maduración de estas inversiones en Tonalá?

“El tiempo de maduración de los parques industriales están caminando, son alrededor de 350 hectáreas, solo en Tonalá. Cerraremos la administración con una inversión de 720 millones de dólares de inversión norteamericana y asiática, empresas de tecnología, refresqueras, logística, generando 15 mil empleos nuevos, que estarán generándose a partir de septiembre, algo que va de la mano es el tema de la infraestructura de salud, está el Hospital Civil que va muy avanzado, la primera torre debe estar antes de que se termine el primer semestre de este año”.

¿Qué impacto tendrá este Hospital Civil?

“Sumado con Tonalá y con la región, se habla de cerca de un millón 300 mil jaliscienses que tendrán la cobertura médica en ese hospital, si estamos generando empleo, si tenemos un hospital de primer mundo, si estamos construyendo una preparatoria en la parte sur para tener el sistema educativo completo, la transformación y llevar ese Tonalá a otro nivel se está dando, para sacarlo de esa etapa oscura de rezago, de notas malas, cuando ya está saliendo el sol en Tonalá”.

¿Hay un cambio en Tonalá que no se dio en décadas pasadas?

“Es el cuarto partido que gobierna en Tonalá, estuvo el PRI, estuvo el PAN, estuvo el partido que gobierna el estado, hoy con el tema de Morena, que aún así, que somos muchos los que venimos migrando de otros partidos, ha recibido muy bien la política de Morena, de no cuidar los aplausos del presidente, cuidar más a la gente, tomar las grandes decisiones”.

¿Qué grado de satisfacción te ha dejado este gobierno?

“Tengo un ocho de satisfacción, soy un alcalde libre, disciplinado pero libre de tomar las decisiones. Hemos enfrentado a dos empresas concesionarias del alumbrado público que se quieren llevar muchos millones de pesos y no han puesto ni una sola lámpara”.

¿Cómo va ese tema jurídico?

“Sigue el pleito y seguirá por no sé cuantos meses o años, pero actualmente están funcionando 12 mil luminarias. Los juicios siguen, a la gente no le interesa si van a meter al alcalde al bote o no, lo que la gente quiere es que le resuelvas sus problemas.

Ningún alcalde se mete a esos temas por cuestiones que metían mano de no meterse con las empresas, cerramos el rastro municipal, otra batalla, que le costaba a los tonaltecas casi 5 millones de pesos anual, que generaba problemas de medio ambiente, tuvimos que actuar, se cerró y estamos a punto de anunciar la asociación con empresas privadas para un nuevo rastro, eso el tonalteca lo aplaude por las decisiones que estamos tomando”.

CONSTRUYEN “UN HOSPITALITO”

¿En qué otros temas avanzaste?

“Servicios médicos, teníamos desde 1997 que se construyó la primera unidad médica en el Cerro de la Reina, como alcalde construí una en el sur, empecé a construir la de la Colonia Jalisco en 2018, regreso de alcalde y la equipamos y está funcionando. El antiguo edificio de la Cruz Verde del Cerro de la Reina lo demolimos y estamos construyendo el Hospitalito municipal, hay muchas necesidades que el tonalteca requiere. Estamos creando el OPD de servicios médicos para que ya no sean decisiones de los políticos, que sea como el Hospital Civil, funcionando en mayo con una inversión de 150 millones de pesos, con 30 camas con quirófano, estamos construyendo otro edificio para la unidad de hemodiálisis, lo vamos a tener y es parte de la transformación. En salud, estamos construyendo la cuarta unidad médica en la parte poniente por Zalatitán y el Rosario, que dará atención a colonias de Guadalajara”.

¿Qué apoyos has tenido del gobierno federal?

“Hemos tenido apoyos importantes, uno quisiera más apoyos y más millones, cerramos el año con 25 millones de pesos extras que nos otorgan por la política que hemos venido cuidando, que los tenemos que invertir en equipamiento, salud o educación, lo estamos destinando a la construcción de domos escolares, es importante la recreación en las escuelas, con ese dinero tenemos la posibilidad de entregar dos domos hasta el término de mi administración, con 120 escuelas beneficiadas, es el apoyo que hemos recibido. El apoyo con casi 37 mil personas mayores, a jóvenes con las becas Benito Juárez, eso hace 5 años no existía”.

¿Algo que añadir?

“Decirle a los tonaltecas que no nos distrae el tema político, estamos a días que el partido tome una decisión de quién será el abanderado, estoy tranquilo, en paz, veo muchas encuestas, pero la mejor es la que hago todos los días, no estoy distraído en esa parte, respeto a todas las personas que participan, mi compromiso es con los tonaltecas, si deciden que yo sea entregaré buenos resultados, con la misma valentía, aceptando lo que no hemos hecho, hablando de una transformación y una reelección”, puntualizó.

El problema de la basura: “Soy precandidato para la reelección; estamos preparados para que se vaya CAABSA de Tonalá”

¿Tiene solución el tema de la recolección de basura en zona metropolitana?

«Cuando empecé esta lucha de los vertederos había cobijo de los demás alcaldes, después me dejaban solo; el tema de la solución final, fui claro, en una reunión en agosto de 2022 en Imeplan, que no nada más era quitar a CAABSA y era la solución, presentamos ese proyecto que la basura entre todos tenemos que darle una solución y que no es problema de un solo municipio, un SIAPA de la basura»

«Sería un instrumento metropolitano para que se vea si Picachos se puede emplear, una gran parte de la basura del oriente se va hacia Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos en vertederos privados, tuvimos acuerdos con los alcaldes que gobernaban, acordamos darle para delante, nos apoyamos, pulió el Imeplan el proyecto, en diciembre pasado estábamos listos para votarlo y constituir el OPD, no sé qué pasó, no venía en el orden del día».

«Lo lamento, porque no es un tema mío ni de Tonalá, es un tema de las ciudades, siempre encontramos bolsas de basura en las esquinas, se rompió el orden, no veo una responsabilidad metropolitana. Vienen las campañas políticas, seguramente cada quien empezará a decir cosas, pero el costo será alto para quienes gobernamos en este momento la metrópoli”, agregó.

¿Se está pateando el bote solamente?

“Sí, están pateando el bote, eso se entiende, primero porque estaban los alcaldes que ahora están en campaña, hoy porque están los interinos, no entiendo qué se requiere, para el día que termine la campaña y como quede el resultado, la basura se sigue generando, las casi 4 mil toneladas, nos va a alcanzar el tiempo, nosotros estamos haciendo la chamba, haciendo equipo, la planta de transferencia que estará en Tonalá, es para toda la parte oriente de Guadalajara, para El Salto, para sacar la basura de la Zona Metropolitana, con muchos esfuerzos estoy construyendo esta planta, la estaremos inaugurando, estamos preparados para que se vaya CAABSA en Tonalá”.

¿Cómo quedan los basureros después que fueron cerrados?

“Se prendió el vertedero de Matatlán, todos los bomberos estaban metidos, se prendió Laureles, el tema es que el responsable de la remediación es la empresa, estuvo bajo el resguardo Matatlán, está clausurado, pero no puedo meterme al tema de remediación, es un tema de CAABSA, los municipios le pagamos a la empresa para que recoja la basura, la traslada y tener la disposición final, que nunca la hicieron, almacenaron miles de toneladas en Tonalá cobrando como si tuvieran la remediación, es un delito ambiental, porque cobraron millones de pesos durante más de 20 años. En el caso de Matatlán, son alrededor de 6 pulgadas que se están vertiendo al Río Santiago, nadie hace nada. La empresa ya se va, nos deja los problemas a nosotros y al medio ambiente, por eso empujo el SIAPA de la basura, no es de concesiones”.

¿Es el principal problema que enfrenta la metrópoli el tema de la basura?

«Hay cuatro grandes problemas metropolitanos, el tema de seguridad, que es nacional; el tema del abasto de agua, va caminando con lo de Zapotillo, que se le ha invertido a la política del agua; el otro tema es la movilidad, ya se le invirtió a la Línea 3, viene la Línea 4, otro Peribús para la parte oriente de la metrópoli, caminan las cosas».

«Pero en el tema de la basura, que es la otra gran asignatura, nadie ha hecho nada, quiero ver a los alcaldes metropolitanos electos en la siguiente elección qué van a hacer, me cansé de decirles, tenemos que dejarles constituido el OPD del SIAPA de la basura para que el siguiente gobernador le meta recursos suficientes para tener un sistema de disposición final, donde pongamos dinero y esté cuidado el medio ambiente, es algo sencillo, falta voluntad».

¿Se lograría eso en los próximos 3 años?

“Soy precandidato para la reelección, con temas políticos, si soy el abanderado me sentaré con los otros candidatos de mi partido para plantear el tema y sea un compromiso si salimos victoriosos, en cuanto lleguemos constituyamos el SIAPA y demos muestra de un sistema responsable para muchos años. Si quieren hacer esfuerzos aislados están fritos, ya entendí, muchas veces una cosa es andar en campaña y otra estar sentado en la silla, nos vemos mal”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.