JALISCO
La guerra sucia y las fake news
Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //
Siempre se guardan para estos momentos, fotografías, audios, videos y todo aquello que incrimine o señale a un político para desacreditarlo y exponerlo no sólo para sacarlo de la encuesta o proceso de selección, sino también del proceso electoral.
La llamada guerra sucia se usa por todos los medios, en redes sociales, y muchas veces ahí por cuentas cuyo nombre y avatar suelen ser bots o patrocinados con quienes tienen muchos seguidores con el objeto de viralizarlas y generar los suficientes comentarios negativos para denostarlo e incluso ponerlo sobre las cuerdas el día de la elección; y es que las redes sociales no están legisladas para ser sancionadas o limitadas por lo que en este proceso también jugarán un papel fundamental en lo que se refiere a este rubro.
Recientemente recibí en varios chats de Whatsapp de un supuesto artículo presuntamente escrito por un sacerdote cuyo texto estaba vinculado con la situación política en México, al buscar su autenticidad descubrí que ese escrito había sido hecho para Colombia y hace algunos años atrás, por lo que me dediqué a aclararlo, pero quien lo envió me comentó que esa era una realidad también en nuestro país, justificando su contenido; Bueno, hasta oraciones y supuestos discursos del Papa Francisco circulan con el objeto de poner a las elecciones del 2 de junio en un contexto de desinformación y de generación de sentimientos sin una validez o rigor de autenticidad.
A eso se le está apostando justamente, a hacer enojar a la gente. Una serie de videos surgidos de Tik-Tok por ejemplo, donde se ven rostros de jóvenes y personas que en sus declaraciones nombran personajes de la política, cuentan historias en tonos despectivos, llenos de enojo y con intenciones directas de influenciar el voto por uno o por otro.
Los materiales son distribuidos por WhatsApp, twitter y hasta en facebook, igualmente sin conocer el antecedente del protagonista y dando por hecho que dice sólo recordar al hombre vestido de general que resultó falso en al menos su investidura y cuyo post aseguraba ser la voz del ejército en el país.
La mañanera se ha dedicado, por ejemplo a desprestigiar y a denostar el periodismo, a tener en la mira el discurso contra el reportero investigador en su persona para exhibirlo sin siquiera mostrar una defensa de lo que en su trabajo se expone, es buscar a como de lugar que los medios y sus integrantes aparezcan como los mentirosos, pero que hasta hoy no han podido demostrar que lo que se ha expuesto en reportajes, publicaciones y columnas serias sean mentira.
Sólo no olvidar lo ocurrido hace unas semanas, justo cuando la visita de la Dra. Claudia Sheinbaum a Guadalajara que circularon un audio donde presuntamente Carlos Lomelí Bolaños hacía declaraciones de poder sobre decisiones de Morena en Jalisco, así como denostaciones indirectas a varios personajes del actual proceso estatal; el aludido inmediatamente declaró que ese material era Fake News y que había sido producido con Inteligencia artificial, pero esa salida no pudo ser demostrada, pues varios de los presentes en ese discurso lo afirmaron, de hecho su circulación con varios medios habría salido justo de ese grupo.
Como sea, estos días estaremos llenos justo de una guerra de todos contra todos, en el ánimo de aprovechar todo medio al alcance para generar sentimientos en contra de algunos personajes y sus grupos con tal de sacarlos del juego al costo que sea, de hecho nos sorprenderá el tipo de recursos que se utilizarán para ello, buscando a toda costa, incluso que el lector, radioescucha o televidente, sea objeto de atención sobre un suceso y tratar de confundir o distraer sobre lo más importante alrededor que es: las propuestas de campaña, algo que difícilmente veremos en esta elección, porque todo apunta a destruir al adversario y no construir a favor de una país.
Lo único que puedo decir al respecto es que la respuesta será si y sólo si el 2 de junio dondetodas y tdos deben salir a votar, aún y cuando para ese día puedan prevalecer las noticias sobre actos violentos y mentiras alrededor de la jornada que buscaría inhibir el llamado voto masivo, creánme que las encuestas verdaderas no se publican y sobre esas se basan en la estrategia de hacer fake news y guerra sucia.
