Connect with us

ENTREVISTAS

Define alianza PAN-PRI-PRD candidaturas a diputaciones federales: «Necesitamos ganar no sólo la presidencia, sino las cámaras», Diana González

Publicado

el

Por Francisco Junco //

La definición que se realizó para escoger los candidatos a diputados federales, quienes representarán a la alianza de PAN, PRI, PRD, llamada Fuerza y Corazón de México, tiene el sello no sólo para “caminar muy pegados” a la campaña de la candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, sino hacerle una compañía adecuada, que permita ganar las cámaras legislativas, tanto de diputados como senadores, aseguró Diana González, ex presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Jalisco y aspirante a la alcaldía en Guadalajara.

“En este momento es muy importante que la experiencia que puedan tener, que pueden aportar los diputados federales, por ejemplo, los que hoy se deciden reelegirse, va a ser trascendental en la vida democrática del país, para ahora sí, poder empezar a reconstruir este desastre de país que nos está dejando Morena. Viene un país muy destruido y al que hay que salvar y hay que defender con uñas y dientes”, expresó la panista.

Diana González, aspirante a la candidatura por Fuerza y Corazón por Jalisco a la alcaldía de Guadalajara, aseguró que, la lista de candidatos del PAN, están incluidas las “principales expresiones” de los grupos del panismo jalisciense, incluso, se le está dando espacio a la sociedad civil. Sin embargo, militantes del blanquiazul, aseguran que se privilegió, como viene ocurriendo desde hace varios años, a los grupos que hoy controlan el CEN del PAN Jalisco.

Las fuentes consultadas coinciden en que es una “pena” que Acción Nacional solamente le de posiciones a personajes que vienen arrastrando las derrotas del partido. “Son actores que no ganan o que no han ganado una sola elección en los últimos años y que lo que están haciendo, al final del día, es estar viéndose hacia el interior, estar repartiendo esas posiciones. Fueron posiciones repartidas a los amigos de los que encabezan los grupos en el poder”.

“Estamos dando espacio a la sociedad civil, por ejemplo a mí que me digan de quién es amiga Paula Espinosa. Acabo de conocer prácticamente a Luis Aguirre Lag, a lo mejor sí tiene una conexión con gente del partido, sin embargo, es un empresario, estamos incluyendo esta visión empresarial dentro de nuestros diputados federales y eso es importante”, argumentó Diana González.

Recordó que las convocatorias fueron abiertas, la militancia conoció de éstas y se estuvieron recibiendo todos los registros de quienes quisieron competir. Señaló, que hubo cargos para los que solamente se registró una persona, “inclusive, por ejemplo, en el (distrito) 1 tuvimos el tema de que la declararon desierta la primera vez, porque no hubo ningún registro. En principio, porque se había designado para una mujer, incluso hablamos con muchas compañeras, hablamos con personajes, líderes y nadie quiso ir”.

Por otro lado, comentó que es muy fácil hablar de “cuotas y cuates”, pero en la actualidad, ante la situación de inseguridad, sobre todo al interior del estado, nadie se quiere animar “y no cualquiera entiende que en esto de las campañas hay que meter la vida tres meses, es decir, te entregas todo el día”.

“Tienes que haber generado una estructura de personas que te van a acompañar en la campaña, debes tener una base sobre la que consideres que vas a poder ir a pelear el voto y no está fácil. Al final, la convocatoria fue abierta y cualquier persona se podía inscribir e intentar la nominación. Y te digo que, prácticamente, en el único distrito que recibimos más postulaciones fue en el distrito 2, donde hubo tres o cuatro anotados, anotadas, porque en este caso era mujer y, fuera de ahí prácticamente se registró solamente una persona”, subrayó Diana González a pregunta expresa sobre el tema de cuates y cuotas.

La militancia panista consultada, sin embargo, insiste en que el reparto de candidaturas de los diputados federales, se centró en dos principales grupos, que son Lalo Rosales, que representaba el extinto Octavio Esqueda y el grupo de los hermanos Cortés Berumen. Inclusive afirman que, las candidaturas son acuerdos que ya había “construido” Octavio Esqueda, “lo que queda muy claro, es que es el reparto de una mesa construida entre Miguel Monraz, Gustavo González, los hermanos Cortés Berumen, Juan Pablo Colín, Manuel Rojas y, en este caso, el dirigente en turno del Partido Nacional”.

Pero, más allá de estos acuerdos, señalaron, que el mensaje es que no se quiere ganar, “lo que quieren es que se siga administrando la derrota del PAN” y lamentan que hoy, que se tiene la gran oportunidad, con la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, que es una candidatura fuerte. “Nos damos cuenta, a nivel local, que desafortunadamente no hay un incentivo que pueda provocar que la alianza esté por encima de Morena o de MC”.

“Es muy fácil aventar declaraciones al aire y sin sustento, pero yo creo que se ha dado la oportunidad. Incluso viene un proceso para las candidaturas a diputación local y viene un proceso para los municipios, junto con regidores y va a ser un proceso abierto para que se puedan registrar quienes aspiren”, aseguró Diana González.

“No es fácil ser candidato. Es algo que requiere una cierta preparación y que requiere muchísimo compromiso y toda la responsabilidad de ir a ganar. No sólo es esperar que te lleve la ola de Xóchilt Gálvez. Más allá de pensar, ya me toca, o ellos que no vayan porque ya les tocó, tenemos que pensar en un tema de generosidad y en un tema de país”.

Explicó que tanto Paulina Rubio como Miguel Ángel Monraz, son legisladores que han demostrado que tienen toda la lealtad hacia la patria, hacia México y hacia el Grupo Parlamentario del PAN, “han votado consistentemente en contra de lo que afecta a México” y acotó que, prácticamente todos los legisladores federales, han sido objeto desde chantajes hasta compra de sus votos, por parte de Morena, pero ellos han demostrado que no tienen cola que les pisen, es decir, que no tienen un expediente por los que los puedan chantajear, y otra, que han estado ahí en la tribuna, para poner el cuerpo en defensa de los temas que le importan a México.

Y es que, desde hace tres años se estableció la Comisión Permanente Estatal, compuesta por 30 militantes del PAN, entre los que se encuentra el presidente estatal, en este caso, Juan Pablo Colín; el secretario General, Adenawer González Fierros, la coordinadora de Diputados locales, Claudia Murguía Torres, la coordinadora de diputados federales, Paulina Rubio Fernández, el coordinador de alcaldes, Alejandro De Anda Lozano y panistas que fueron nombrados por el Consejo del PAN.

Este es el órgano que propone las candidaturas que le corresponden al PAN, en la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, y son llevadas a la permanente nacional, donde Paulina Rubio y Diana González, son las comisionadas por Jalisco, y al final es el órgano que decide y asigna a los candidatos.

“Inclusive el registro es ajeno al propio presidente del partido. Se nombra una comisión electoral, que es la que está en funciones durante tres años, prácticamente, para todos los procesos internos del PAN, y ésta es la que decide las propuestas”, explicó Diana González.

Agregó que, la Comisión Estatal, está conformada por las diferentes expresiones del partido donde se llega a acuerdos políticos, por lo que “las listas de la propuesta de candidatos, quedaron plasmados los grupos más representativos del panismo jalisciense”.

BARRE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE GUADALAJARA

En el contexto del aniversario de la ciudad, la blanquiazul entró con varios de sus compañeros escoba en mano al Palacio Municipal de Guadalajara, y emitió un pronunciamiento que compartió vía redes sociales: “Guadalajara está muy sucia. Están sus calles, las colonias, sus muros y necesitamos una ciudad más limpia. Vamos a barrer a los malos gobiernos de Movimiento Ciudadano, porque creen que Guadalajara es solamente Paseo Alcalde y Punto Sao Paulo”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.