Connect with us

CULTURA

¿Quiénes han sido los mejores en la portería? La importancia de los guardametas y su defensiva

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

La conformación de un equipo de futbol tiene que partir con un guardameta confiable, con el respaldo de su defensiva para evitar que los embates de los ofensivos contrarios reditúen en gol en contra.

Se dice también que la mejor defensa es el ataque, estos es que si el equipo es ofensivo tiene todas las probabilidades de triunfar, en contrapartida si solo se defiende que tarde o temprano termina por perder sus encuentros con un esquema netamente defensivo, con la esperanza de algún contragolpe esporádico y se triunfe de forma fortuita sin merecerlo.

A nivel mundial los italianos desde siempre son expertos en el arte de la defensa a ultranza con solvencia y capacidad aparte de talento que los hacen diferentes de los demás con excelentes guardametas.

Brasil en cambio son todo lo contrario ofensivos al cien, con jugadores espectaculares, técnicos, gambeteros y eficaces.

La magia de los amazónicos los convierten en el Scratch du Oro, con un fanatismo exacerbado con el fervor “religioso” de su torcida brasileira.

Recordamos a mediados de los 70’s al técnico uruguayo Ricardo de León que fue campeón con Toluca precisamente con un futbol defensivo y nada vistoso con un Italo Estupiñán, ecuatoriano goleador nato, con Walter Gassire, uruguayo como guardameta destacado.

Arpad Fequete “El apaga Fuegos”, entrenador campeón con varios equipos, húngaro de nacimiento, adaptado y adoptado en Guadalajara que por cierto sus restos descansan en el Panteón Municipal de Mezquitán en Guadalajara, teniendo fama de defensivo, que al parecer no lo fue tanto puesto que campeonó (Guadalajara, Oro y UNAM ).

En las mismas condiciones tiempo después Ricardo “Tuca” Ferreti brasileño que conquistó varios campeonatos con Guadalajara (1 ), UNAM (1 ) y UANL (4 ) , con un trabuco de época con los felinos, preocupado y ocupado por campeonar con un Andre Gignac, goleador referente como su mejor hombre, que muy poco debutó jóvenes con los norteños, de carácter iracundo y mal hablado, que entre paréntesis como comentarista es un fiasco (ESPN) con su acento aguardentoso y cortado, brabucón, altanero y soberbio, nada objetivo con comentarios fuera de lugar.

El Rey Midas Víctor Manuel Vucetich, no se queda atrás, defensivo campeón con varios equipos que en las últimas temporadas con Guadalajara y Monterrey fracasó, que con los norteños fue más doloroso, muy defensivo, timorato y cobarde, puesto que murió de nada en semifinales.

Javier “El Vasco” Aguirre excelente técnico nacional campeón, mundialista por México quien también fracasó con Monterrey estrepitosamente, que está sobrevalorado puesto que en España su actuación como director técnico es mediocre desde siempre, con equipos de media tabla hacia abajo.

Algunos se preguntarán porqué equipos defensivos y entrenadores los referimos, la respuesta es precisamente que todos tienen que ver con un orden táctico en este caso defensivo, que sus guardametas poco o nada pueden hacer para evitar la derrota, aun a pesar de ser exitosos algunos.

Se dice también de los guardametas que son “medio equipo” que la realidad es que son clave para campeonar con honrosas excepciones.

Brasil en el México 70 conquisto de por vida la Copa Jules Rimet con 3 justas mundialistas obtenidas (Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970), que a pesar del guardameta Félix Miéli muy limitado por no decir malo, la presencia de su Majestad Pelé con su sequito de brillantes y talentosos compañeros con los Clodoaldo, Gerson, Jairzinho, Tostao y Rivelino jugadores de 24 kilates, con su línea más débil con el lateral derecho Carlos Alberto capitán del equipo, con los centrales Wilson Piazza y Hércules Brito con Everaldo por la izquierda.

La portería es máxima exigencia rayando en la perfección, que los errores se convierten en goles para sus guardametas, que mucho tiene que ver su defensiva para no solo coadyuvar sino evitar que los contrincantes hagan los goles.

La pena máxima de los once pasos en el área, poco o nada puede hacer el guardameta, que es “fusilado” prácticamente o engañado con un tiro sutil del adversario al centro de la portería, que atajar los disparos o desviarlos es sumamente difícil obligados a no moverse de la raya por lo que están en franca desventaja.

Honduras en la Concacaf Nations League contra México su guardameta en la serie de penales para definir finalista se movió par de veces siendo amonestado y la tercera fue la vencida para perder dicho encuentro.

En la ruedas de prensa su técnico Reinaldo Rueda, colombiano, se quejó amargamente justificando su derrota, que de inmediato la prensa hondureña dio rienda suelta a su ira e impotencia, que el árbitro favoreció descaradamente al equipo mexicano según su dicho de ellos, que el reglamento es claro y los videos que establecen la infracción del guardameta moviéndose antes de la ejecución del penal, de hecho fue un robo… dijeron los catrachos.

Ahora bien, calificar a los guardametas en el estricto sentido de condiciones y cualidades sin impresionarnos de su jerarquía, los mexicanos han sido brillantes y extraordinarios.

Los guardametas generalmente son longevos en demasía en todo el orbe, retirándose alrededor de los 40 años de edad en el profesionalismo con una estatura promedio de 1.80 mts, con honrosas excepciones.

Sin lugar a dudas Antonio “la Tota” Carbajal (defeño), fue un guardameta de época el primero en el mundo con 5 justas mundialistas conocido como El 5 Copas, con lances extraordinarios, colocación, liderazgo y calidad.

Jaime “Tubo” Gómez (colimense) mundialista, campeón con Guadalajara con 5 títulos de Liga, Antonio “Piolin” Mota (defeño) mundialista, campeón con el Oro de Guadalajara, Ignacio “Cuate” Calderón (tapatío) mundialista elegante, sobrio, elástico, valiente 3 títulos de liga con Guadalajara, impuso moda con sus suéteres, Rafael “Wama” Puente (defeño), seleccionado nacional, extraordinario, con gallardia y valentía, Héctor Brambila (tapatío) seleccionado nacional, Atlas y UdG, brillante atajador de penales contra el Bayern Munich de Alemania deteniendo los disparos de Beckenbauer y Muller, ganando el trofeo Cd de Guadalajara.

De los más contemporáneos el kamikase Pablo Larios (poblano) mundialista campeón de liga con Puebla y subcampeón con Cruz Azul, suicida experto en su área, salía, ganando sendos centros, con enormes reflejos y elasticidad.

Jorge Campos (guerrerense) mundialista un fuera de serie extraordinario, colocación, reflejos, elasticidad de técnica depurada que como jugador de campo era espectacular y goleador único en el mundo con dos posiciones dominadas a la perfección, que impuso moda con atuendos estrafalarios y horrorosos.

Oswaldo Sánchez (tapatío) con enormes facultades con el mote en selección nacional de “San Oswaldo”, gran guardameta, que como comentarista es un fraude.

Guillermo Ochoa (tapatío) consagrado en el mundial de Brasil contra el anfitrión que recibió el mote de “Memo-rable” con un palmarés internacional con altas y bajas mal, manejado a nuestro juicio por su promotor con equipos medianos.

Jesús Corona (tapatío) guardameta serio sin aspavientos cumplidor, brillante campeón olímpico y campeón de liga con Cruz Azul, “Conejo” Pérez mundialista, Javier “Zully” Ledezma, Adolfo Ríos, Alfredo Talavera, Luis Michel .

Existen infinidad de guardametas mexicanos y extranjeros de gran calidad.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.