Connect with us

JALISCO

Debate de ataques y descalificaciones

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Se registró el primer debate entre las dos candidatas y el candidato a la gubernatura de Jalisco. Más que debate fue un encuentro de ataques y descalificaciones que ensombrecieron a las propuestas.

Resultó un debate muy pobre, que poco aporta a la confrontación de las ideas, toda vez que por momentos parecía una competencia en las redes y no entre quienes aspiran a gobernar Jalisco, quedando mucho a deber. Al verlos y escucharlos, más allá de que les permita ganar simpatías o seguidores, se alimenta la percepción ciudadana de lo deteriorado que se encuentra la política.

Además, la fecha que se escogió no fue precisamente la mejor, cuando la gente disfrutaba del puente.

En un chat de periodistas con mucho sentido del humor se abordó el tema sobre quién ganó el debate y transcribo parte de la conversación:

A la pregunta, quien ganó, estas respuestas dieron:

  • Perdió Jalisco.
  • Coincido -fue una respuesta-.

Otra visión:

  • Las que venden las cartulinas impresas, sin duda.

Una más:

  • Los publicistas que manejan sus redes.

Jocosos:

  • Los reporteros porque nos dieron bolillos con jamón.
  • Los maquillistas porque les dieron un buen resane a los 3.
  • Los operadores de las campañas de contendientes a la gubernatura moverían redes con la intención de ganar el debate del debate.

El formato no facilitó la confrontación de ideas, dejó flancos para que se salieran por la tangente.

Sin embargo, algunas observaciones podemos hacer sobre cómo vimos a las y el contendiente.

Se supone que Pablo Lemus va a la cabeza de las encuestas, sin embargo, en el debate le dedicó mucho tiempo a Claudia Delgadillo y a Morena, como si ella sea la contrincante a vencer. ¿De qué información dispone el abanderado de Movimiento Ciudadano para haber asumido esa posición de ir a la ofensiva?

Claro está, la primera que se subió al ring fue Claudia Delgadillo cuando apenas se estaban acomodando. Pablo le respondió y se centró en los temas de la violencia e inseguridad que impera en los estados de Guerrero -convertido en un polvorín-, Colima que tiene los índices más altos de violencia por cada 100 mil habitantes, Zacatecas donde la criminalidad rebasó completamente al gobierno y Michoacán donde también los grupos criminales imponen su ley en las regiones de la entidad.

Es cierto que Jalisco se cuece aparte, pero no escapa a la problemática de violencia e inseguridad, por ser líder de desaparecidos y donde la violencia política está al rojo vivo.

De los tres contendientes Pablo es el que tiene mayor experiencia de gobierno y desaprovechó la oportunidad para remarcarlo, enredándose en mostrar que la candidata de Morena forma parte del viejo PRI y de buscar coordinarse con el gobierno federal, cuando hay un sector fuerte de la población que está identificado con el mismo en razón del impacto de los programas sociales.

Claudia Delgadillo se vio poco estructurada y cayó en el juego de Lemus que la sacó de su control mental. Se apoyó mucho en el nombre de la candidatan presidencial de Juntos Hacemos historia, Claudia Sheinbaum.

Laura Haro resultó la más precisa, más articulada y las más aguda. Puso en la mesa de entrada el tema de la violencia, inseguridad y de los desaparecidos. Y el nombre de Humberto Amezcua, candidato a la alcaldía de Pihuamo, asesinado la noche del viernes en este municipio fue su primer apunte que sacudió el debate sobre lo que no hubo respuesta de Lemus, ni solidaridad.

Sin embargo, la abanderada de la Coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco”, fue ignorada por Lemus, mientras que Claudia Delgadillo le reclamó que hubiera roto el campo de no agresión y de solidaridad frente a la violencia contra las mujeres.

Luego Lemus y Claudia se enfrascarían en acusaciones de relaciones con AJP, sacándose fotos en compañía del mismo.

Lemus mostró gran control emocional con pleno dominio del escenario, mostrando su capacidad hitriónica.

Y en todo ese maratón de dimes y diretes, las propuestas pasaron a segundo término.

LAS REDES

Pablo Lemus publicaría en sus redes una encuesta de Massive Caller que lo ubica en primer lugar para ganar la elección con 48.6% de intención del voto; Claudia Delgadillo con 35.5% y Laura Haro con 15.9%., elaborada este domingo.

LO QUE VIENE

Habrá un segundo debate, esperemos que se aprenda de este primero, ver la forma de estructurarse que permita mayor claridad en las propuestas que bien pueden ser temáticas: programas sociales, educación, seguridad, medio ambiente, lucha contra la corrupción, entre otros temas, porque esta primera confrontación las propuestas quedaron minimizadas por los ataques y descalificaciones entre Claudia y Pablo.

En cuanto al impacto entre la ciudadanía, este primer debate, creo, que poco incidirá.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.