Connect with us

ENTREVISTAS

Sindicato Independiente se fortalece en el Poder Legislativo: Logran integrar a cerca de 200 agremiados en un año

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Con el principal objetivo de dignificar el trabajo de quienes laboran en el Congreso de Jalisco, el Sindicato Independiente del Poder Legislativo (SIPOLEJ) ha impulsado cambios y defendido los derechos de sus agremiados. En el último año, bajo la dirigencia de Alberto Mercado González, esta organización sindical está por llegar a los 200 afiliados.

Por ello, Mercado asegura que “si de algo deben sentirse orgullosos en el Poder Legislativo es de las y los trabajadores que conforman el Sindicato Independiente”.

Alberto Mercado fue elegido por los trabajadores del sindicato hace un año. En este periodo, destaca que lo más importante y trascendental para la agrupación que encabeza es el haber detenido la aprobación de un nuevo reglamento de escalafón, que es a todas luces discriminatorio, pues solo contempla a un sindicato, cuando en el Poder Legislativo existen dos organizaciones sindicales.

“A través del diálogo y la argumentación jurídica con las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Administración salvamos a todas y todos los empleados del Congreso del Estado. Y digo salvamos, porque ese proyecto de Reglamento de Escalafón fue elaborado a las espaldas de quienes trabajamos ahí, nadie lo conocía más que sus autores, lo tenían escondido, por más solicitudes de transparencia que presentamos nos fue negado», explicó Mercado.

«Sin embargo, logramos conseguirlo, lo dimos a conocer a todas y todos los empleados y entendimos la razón de mantenerlo oculto. El mentado reglamento estaba hecho a modo para que solo un sindicato pudiera decidir el futuro de las plazas que hoy están vacantes en el Congreso del Estado. Evitamos pues, la tentación que tenían unos cuantos con la posible venta de las plazas».

Alberto Mercado aseguró que “por este caso hemos sido víctimas de ataques, acoso, denostaciones, y sabemos que vendrán muchas artimañas más, pero nos tienen sin cuidado, pues sabemos que es el precio a pagar por hablar con la verdad y actuar con honestidad. Es el costo de la transformación de la vida sindical”.

El nuevo Reglamento de Escalafón fue planteado con el pretexto de la reingeniería que requiere el Congreso del Estado para reducir su nómina. Por eso, Mercado González aclaró que no se oponen a los cambios. “Las y los trabajadores sí estamos de acuerdo con la idea de un nuevo reglamento de escalafón. Bienvenido sea.  En lo que no estamos de acuerdo es con la opacidad con la que se pretendía aprobar y en el control de las plazas vacantes en manos de unos cuantos, en contra y a las espaldas de la mayoría de los empleados”.

 Agregó que “si tiene que reformarse la Ley de Servidores Público o el Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo para que todas y todos participemos, pues que se reformen y se actualicen a la nueva realidad del Congreso en el que existen dos sindicatos y más allá, que incluyan la libre participación de las y los trabajadores que no pertenecen a ninguna organización”.

El líder del Sipolej fue enfático: “En el Poder Legislativo no hay trabajadores de primera ni de segunda, ni tampoco hay sindicatos de primera ni de segunda. Y no es con amagos, ataques personales a las y los diputados o bravuconearías como se logran las cosas. Siempre, por encima de todo, debe privilegiarse el respeto a nuestras autoridades, el diálogo, el consenso y la paz”

El Sindicato Independiente está por llegar a los 200 afiliados, de los 500 sindicalizados que existen en el Poder Legislativo, y sigue creciendo. Mercado dijo que “las y los que formamos parte del SIPOLEJ somos gente buena, trabajadora, honesta y que día con día damos lo mejor de nosotros mismos para sacar adelante el trabajo del Congreso del Estado”. 

A un año de haber asumido el reto de dirigir el Sindicato Independiente del Poder Legislativo, Alberto Mercado asegura que con este proyecto se está transformando el sindicalismo “estamos despertando las conciencias, basta de aquellas prácticas arcaicas de utilizar las organizaciones como botín para beneficio de unos cuantos, aquí no robamos, no mentimos y no traicionamos”

En un año se han destinado más de 700 mil pesos en beneficio de los agremiados, sin utilizar un solo centavo de las cuotas sindicales, ni mucho menos de recursos públicos. Se otorgaron 250 lentes y exámenes de vista a todos los trabajadores del Congreso de jalsico que lo solicitaron, sin distinción de organización alguna; 39 trámites legales de reconocimiento de antigüedad totalmente gratuitos; se han repartido 270 boletos para actividades deportivas (Astros, Mariachis, Charros, Chivas), 21 boletos para conciertos y festivales (Luis Miguel, Pepe Aguilar, Ha»Ash, Corona Capital, Caifanes), 3 patines scooters y un vehículo del año que se rifó en diciembre, entre otros apoyos.

Por último, y lo que también nos diferencia de otras organizaciones sindicales es que el recurso público que entrega anualmente el Poder Legislativo a los Sindicatos para realizar su trabajo, lo que comúnmente conocemos como gastos de representación, el líder de este Sindicato no lo despilfarra, lo reparte en partes iguales y proporcionales entre sus agremiados.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.