Connect with us

JALISCO

Colectivo de organizaciones civiles busca incentivar voto consciente entre jóvenes con campaña «Yo por México voto 50+1»

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Será por redes sociales y con un lenguaje dirigido a la población, pero en especial a los jóvenes, así lo aseguró un colectivo de 12 organizaciones civiles, al anunciar el lanzamiento de la campaña “Yo por México voto 50+1”, la cual no pretende orientar el voto a una opción partidista en específico, sino a fomentar un voto consciente e informado este próximo 2 de junio.

Jaime Cedillo Bolívar, del Frente Nacional por la Familia, señaló que, de lo que se trata, es promover fundamentalmente un voto consciente en la juventud, ya que “la participación de los jóvenes en los procesos electorales anteriores, ha estado muy baja, y como ejemplo está el último proceso electoral. Pretendemos incentivar a los jóvenes a que participen”.

“Aquí están doce organizaciones, que están dispuestas a trabajar, a incentivar a otros jóvenes a que voten. Lo que se busca es que, ese 51 por ciento, que se consigue en los congresos para las mayorías simples, sea ocupado por varios partidos para poder consensar las decisiones. No se puede acumular el poder en un solo partido”, señaló.

Cedillo Bolívar, a pregunta expresa de los reporteros, aclaró que, esta campaña no es contra ningún partido en concreto, como Morena o la Cuarta Transformación o a favor de un partido o candidato, “lo que se pretende es equilibrar el Congreso. Es la juventud misma, la que va a tutelar esta campaña con una serie de gráficos, videos”.

“Si nosotros garantizamos, con nuestro voto, que el poder no quede en un solo partido, sino que se reparta y que haya argumentos de todas las formas de pensar para llegar a consensos, garantizaremos entonces la democracia y eso sólo se logra con la participación”, añadió.

La campaña, explicó, Elena González Morales, presidenta del Frente Nacional por la Familia capítulo Jalisco, busca concientizar sobre la importancia de un voto informado y equitativo, que garantice la representación justa y balanceada en el poder legislativo, esencial para el fortalecimiento de la democracia en nuestro país.

Álvaro Espinoza de Jóvenes en Acción México, apuntó que la campaña «50+1» resalta que, un buen equilibrio, es igual a una verdadera democracia, y resaltó que, un congreso equilibrado, es crucial para el funcionamiento democrático de nuestra nación.

“Recordemos que la historia nos ha ido enseñado que no podemos dejar, precisamente, todo el poder en un solo partido y estamos invitando para que la misma juventud tenga esta concientización”, reiteró el representante de Jóvenes en Acción.

La presentación, ante medios de comunicación, se realizó en la Plaza Liberación frente al Congreso del Estado, donde se resaltó que la iniciativa «Yo Por México voto 50+1» va más allá de una campaña de concientización; es un llamado a la acción, para que los jóvenes mexicanos ejerzan su derecho al voto de manera informada y comprometida, ya que ,“la participación de la juventud es indispensable para modelar el futuro del país y garantizar que, todas las voces, sean escuchadas en los espacios de decisión”.

“En una época donde la apatía y el desencanto político pueden sentirse intensamente entre los jóvenes, es crucial recordar el poder que reside en nuestro voto. ‘Yo Por México voto 50+1’ no es sólo una campaña, es un movimiento que busca empoderar a los jóvenes, informarles y motivarles a participar activamente en el fortalecimiento de nuestra democracia. Un congreso equilibrado es sinónimo de un futuro prometedor para México”, apuntaron en la presentación.

Ilse González Robles, coordinadora de Mujeres 360, detalló que la campaña incluirá una serie de charlas informativas, videos y recursos gráficos en línea, destinados a orientar e informar a los jóvenes sobre la importancia de su voto y cómo, éste, puede contribuir a un cambio significativo en el tejido político del país y aseguró que “el mensaje está diseñado para ser accesible y atractivo, principalmente, para la población joven, asegurando que el mensaje de «50+1» resuene en toda la nación”.

“Muchos nos dicen que somos el futuro, pero somos el presente y si nosotros no hacemos nada en este momento, nuestro país puede llegar a situaciones que podemos lamentar después. Este es el momento de actuar, no hay tiempo para organizar más adelante, es ahora donde tenemos que promover el voto”, dijo.

Natalia Rubí Cedillo, de Mujeres 360 informó que la campaña «Yo Por México voto 50+1» es una iniciativa sin precedentes en México, dedicada a fomentar la participación electoral de los jóvenes y asegurar un equilibrio en el poder legislativo.

“La campaña, subraya la importancia de un congreso diverso y representativo como pilar de una democracia sólida y funcional”, señaló y acotó que es precisamente por la apatía de la juventud, que nace esta iniciativa y señaló que, si realmente queremos un cambio, se necesita que los jóvenes se involucren, “si queremos cambiar a México, tenemos que participar” e informarnos de quienes son los candidatos y sus propuestas, y buscar ese equilibrio.

Francisco Elizalde, de ConParticipación, apuntó que, la campaña, no se suscribe solamente a Jalisco y que las organizaciones que participan tienen presencia a nivel nacional, “las preguntas que debemos hacernos los jóvenes, es por qué me importa votar, por qué es importante que yo vote y segundo, un voto consiente, qué es para mí lo importante en el voto, qué debe importarme como joven, y esto es lo que vamos a estar difundiendo”.

Las organizaciones que participan en esta campaña, son Frente Nacional por la Familia, Valora Joven, Juventud y Vida Guadalajara, Mujeres 360, Jóvenes en Acción México, Voz en Acción, Mujeres al Frente, Unión Juvenil por la Vida, EVAE, El Verdadero Amor Espera, ConParticipación, Jóvenes al Frente, y Ancifem. En las páginas de estos organismo y en sus redes sociales, se podrán encontrar las piezas comunicantes de esta campaña.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.