Connect with us

ENTREVISTAS

Transformando dolor en amor: Buscan benefactores para nuevas instalaciones de Casa Hogar Samuel

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Transformando el dolor en amor”, es el lema de la Casa Hogar Samuel AC, institución civil sin fines de lucro constituida desde el año 2012 que brinda hogar a menores de edad en situación vulnerable, abandono y violencia intrafamiliar, dándole una segunda oportunidad a las niñas, niños y jóvenes en el estado, que ahora buscan el apoyo de la sociedad para poder cristalizar su meta: comprar un terreno que sea propio de la institución y que pueda servir a los pequeños a tener un mejor presente y construir un mejor futuro.

Desde su fundación, han albergado a más de 400 menores, en un hogar digno, seguro, además de brindar las atenciones necesarias para un desarrollo físico y mental adecuado. En la actualidad, atienden un universo de 20 a 25 menores de edad, quienes llegan derivados de la Fiscalía del Estado y los diversos DIF en Jalisco.

Al respecto, Tanahiri Gómez Muñoz, administradora de Casa Hogar Samuel AC, explica el proceso que tienen los menores de edad bajo su protección y cuidado, en donde no solamente se les atiende en sus necesidades básicas, sino que se les brinda un apoyo integral desde la cuestión de salud, mental y la educación para brindarles las herramientas necesarias para que puedan tener un mejor porvenir en su vida adulta.

Hay muchísimos albergues, pero nuestro objetivo es no solamente darles el hogar, no solamente cubrir las necesidades básicas, queremos ir poquito más allá, con una educación, prepararnos, capacitarlos para que puedan desenvolverse en un ambiente laboral. Es como irlos acompañando en todo el proceso para ser alguien, no quedarse en un punto donde solo salgan al mundo, nuestro objetivo son ellos, que tengan todas las herramientas, lo más importante la escuela y la educación”.

Subraya: «Nosotros atendemos una población que va de menores de 3 a 19 años de edad, todos son derivados por parte de Fiscalía, de los diferentes DIF, son pequeños que su problemática es bastante grande y no tienen ningún familiar. De aquí, tenemos apoyo escolar, con becas al cien por ciento en escolar y primaria, tenemos cubierto esto, les ofrecen desde útiles, uniformes, nosotros solo tenemos que trasladarlos y llevarlos a la escuela, las de secundaria lo hacen en una semiescolarizada y los de preparatoria estudian en el Conalep de Ajijic».

«Tenemos pediatra, tenemos psicólogo, somos cinco monitores que estamos las 24 horas los 365 días del año, tenemos todo al día en lo contable, somos deducibles de impuestos. Damos diversos talleres, somos alrededor de 22 personas los que estamos involucradas directamente”.

LA META: CONSTRUIR SUS PROPIAS INSTALACIONES

Después de la pandemia, Casa Hogar Samuel AC ha enfrentado una problemática porque la propiedad en la cual han operado desde su fundación fue requerida por los dueños del inmueble; en un primer intento, se intentó negociar para comprar la finca, pero debido al elevado costo no fue posible hacerlo. Ahora, tienen hasta enero de 2025 para entregar la casa, por ello, están inmersos en el gran sueño de la institución, lograr los fondos para adquirir un terreno y construir sus propias instalaciones.

Vivimos 8 años en una propiedad, rentamos, llegó la pandemia y los dueños regresan a México, ocupaban su casa, en base a eso nos tuvimos que mover nosotros, tardamos más de un año en encontrar otra casa, porque deben cumplir con ciertas reglas y requisitos, cada niño debe tener su espacio, si tenemos una población de 25 personas se necesita un espacio grande».

«Encontramos precios elevados, hicimos una campaña para comprar la propiedad, desafortunadamente no se juntó el monto, hicimos un compromiso de compra venta, tuvimos que pagar una multa por no cumplir la promesa, el dueño necesita vender el espacio, tenemos hasta enero de 2025 para poder movernos de aquí. Las rentas subieron más, no hay lugares ni espacios viables para los pequeños, vimos la opción de comprar un terreno y construir poco a poco”.

Para lograr el objetivo, hacen un llamado a la sociedad a sumarse al proyecto, buscando benefactores para cambiar la realidad de las niñas, niños y adolescentes que tienen su vida en las instalaciones de Casa Hogar Samuel AC.

El terreno cuesta un millón 600 mil pesos, tenemos ya un millón 200 mil pesos, estamos buscando 400 mil pesos, para ya estar evitando movernos de un lugar a otro y construir ya en un lugar que sea de los niños, porque construimos mucho en el lugar anterior y mucho benefactor se nos desanimó, porque todo se quedó en el otro terreno. Descartamos la opción de la compra de la propiedad, ahora queremos usar el recurso que los benefactores han dado con tanto amor en el objetivo, no en las necesidades administrativas, un terreno a nombre de la asociación que los niños aprovechen, las nuevas instalaciones estarían a dos cuadras de donde estamos actualmente”.

Agrega: “Estamos en el proyecto para recaudar los fondos, sabemos que hay corazones dispuestos a querer, estamos nosotros aquí, queremos correr la voz, llegar a esos corazones predispuestos a ayudar en una noble causa y en esta gran labor”.

POR AMOR A LOS NIÑOS

Son una Asociación Civil con todos los permisos en regla, inscritos en el Registro Estatal de Albergues y DIF nacional, donatarios autorizados, cuentan con la certeza que los niños albergados en sus instalaciones saldrán con principios y valores dispuestos a transformar a México, ese es su principal causa, el amor a los menores que han sido vulnerados en sus derechos.

Es una causa que no se ve la remuneración a pequeño impacto, pero cuando ves en lo que inviertes harás un cambio en muchas vidas, los pequeños entran y salen, al año atendemos más de 400 pequeños, porque ingresan unos, se arregla su situación o llegan a ser adoptados y entran otros, es como una cadena, la casa hogar no debería existir, pero la necesidad existe, se va a invertir en el bienestar de un niño, en educación de un niño, es algo que deja mucho gozo en el corazón”.

Añade: “Nos mueve el amor hacia cada uno de los niños, ver cómo van creciendo, ver cómo se desarrollan como un niño cien por ciento normal, para nosotros son nuestra familia, ver su felicidad, la manera en que se pueden desenvolver nos deja sin palabras la manera en que ellos se expresan, básicamente ves el proceso de sanación en sus corazones, llegan lastimados y pasa el tiempo, descubres que van sanando, desarrollándose, es algo que no se podría comparar con nada, eso nos motiva para seguir buscando las mejores condiciones para ellos”, puntualizó.

DATOS PARA CONTACTAR A LA AC

Casa Hogar Samuel AC.

Teléfono: 3338040162

Correo: casahogarsamuelac@hotmail.com

CLABE BBVA: 012320001920819381

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.