CULTURA
Cuando la ley es letra muerta: El elefante blanco de la Comisión Disciplinaria
Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
En un país en el que prevalece la corrupción y los intereses creados de los poderosos, jamás nunca tendrá la justicia y la razón de absolutamente nada.
Instituciones como el INE, garante de la democracia de este país en el sufragio de los electores para designar a sus gobernantes, que en este momento están “en el ojo del huracán”, (campañas políticas), que sus actuaciones legales dejan mucho que desear.
La ley no se aplica dejando pasar claros abusos de los gobiernos en turno del color que sea, lo mismo que en el terreno futbolístico.
Amable lector no se equivocaron de lectura en el renglón deportivo de nuestra columna, simple y sencillamente viene al tema de las injusticias que prevalecen en nuestro país, que el futbol como negocio privado maneja también sus propios intereses, repetimos, por encima de la razón y la justicia.
La Comisión Disciplinaria que es “autónoma”, en realidad dependiente de la FEMEXFUT para todos, no actúa en beneficio de la justicia, sino por el contrario, aparte de ser un “elefante blanco”, pasa sin pena ni gloria en sus actuaciones de siempre.
Ejemplos sobran a lo largo de su existencia, no solo en cancha con las medidas de orden y castigo, sino lo más grave tratar de hacer justicia con los poderosos dueños de equipos liderados por la empresa TELEVISA, llámese América.
Recordamos las agresiones físicas de jugadores contra árbitros del “cabezazo” de Pablo Aguilar, paraguayo, a un árbitro, que en automático es un año de castigo para el agresor, la directiva americanista protestó, confabulándose con el equipo Toluca en la misma situación de otro jugador extranjero, pasando por alto la sanción de la Comisión Disciplinaria para asistir a tribunales extranjeros (TAS) en Suiza y dejar un antecedente, que irónicamente les favoreció.
Tratándose de equipos poco influyentes y no estar en el “club de Toby”, como el Querétaro que se ensañaron en un castigo ejemplar excesivo por culpa de sus “barras”, en la descomunal bronca en tribuna y fuera del estadio “La Corregidora” contra la afición del Atlas de Guadalajara, suficiente para vetar al equipo por un año sin aficionados en su cancha, millón y medio de pesos como multa, y por si fuera poco desmantelar la directiva y expulsarla del futbol de primera división.
“Las gracias” impúdicas, vulgares y soeces del jugador colombiano-mexicano Julián Quiñones del América, tocando sus partes nobles contra el público del estadio Azteca, que lejos de censurar y criticar sus incondicionales comentaristas de TELEVISA, tuvieron el descaro y el cinismo de hacer una “encuesta”, preguntando al público televidente si veían como falta esa seña con la mano, que ya se imaginaran amables lectores el “visto bueno” de la afición.
En el estadio Akron de Guadalajara, en un clásico nacional Quiñones realizó la misma seña obscena de sus genitales, dirigiéndose a la porra tapatía, por lo que estos de inmediato reaccionaron con gritos y burla asemejando los sonidos de un gorila.
De inmediato los arrastrados comentaristas de TELEVISA encabezados por Faitelson, Vaca y compañía pedían veto para el estadio Akron por el racismo contra el jugador referido por el color de su piel (nada que ver), que fue la tónica de varios de sus programas de análisis.
El inadaptado del guardameta argentino Nahuel Guzmán de la UANL hizo lo mismo con ademanes con las dos manos propio de ellos en los insultos vulgares contra la progenitora, dirigiéndose al público en el estadio Azteca, y los más grave estando expulsado del encuentro para reingresar y hacer los ademanes descritos, jamás lo castigaron.
En el micro-torneo del intrascendente mundial de clubes que son tres partidos, el último la final, Nahuel lo entrevistaron los medios mexicanos, diciéndole que era importante y trascendente representar al futbol mexicano, a lo que él interrumpió al reportero que él se representaba así mismo junto con los extranjeros que juegan en “Tigres”, que afortunadamente el técnico brasileño “Tuca” Ferreti, le corrigió la plana diciendo que por supuesto eran la representatividad de México de su Liga interna (obvio).
En ese sentido Real Madrid y Barcelona teniendo en su historia los mejores jugadores del mundo extranjeros no tendrían validez sus títulos puesto que no son nativos de España, situación absurda y rídícula, son equipos españoles punto.
Los intereses económicos multimillonarios del negocio llamado futbol está en juego, no solo la plata, sino el ego de sus propietarios, poderosos influyentes don dinero que compran voluntades y servilismo siempre.
Ahora bien, sin tratar de descubrir “el hilo negro”, todos sabemos que Azcárraga Milmo adquirió al equipo América para encumbrarlo por las buenas y las maduras, que por cierto adquirió con el empresario refresquero “Jarritos”, Issac Bessudo por la cantidad de 425 mil pesos en el año de 1959, justamente en la década de la hegemonía del llamado campeonísimo Guadalajara obteniendo 8 títulos anuales, dándose a la tarea de enajenar a través de la pantalla chica a su equipo con la maquinaria mediática de su empresa TELEVISA, medios escritos y radiales.
Toda esta situación la establecemos para demostrar que poderoso don dinero inclina la balanza para los magnates, con todas las argucias legales o ilegales para establecer un proyecto deportivo llamado América en al ánimo de los aficionados, la historia ya la conocen campeones por decreto.
Todos los organismos futbolísticos son dependientes de la FEMEXFUT, queriendo disfrazar la autonomía de las mismas con un ejército de incondicionales, que iniciaron por la fuerza y ahora en estos tiempos existen comentaristas americanistas de hueso colorado diseminados en todas las empresas televisoras con su ADN de prepotencia, vanidad, autoritarismo y penetración por décadas manejadas.
El torneo PRODE efectuado en 1985 sin los seleccionados de sus países (extranjeros) previos al mundial de 1986 en nuestro país, que como se diría fue informal en el que compitieron solamente 8 fechas jugando la final América (DT Miguel Angel “Zurdo” López) vs Tampico Madero ( DT Carlos Reynoso ), que en el partido de ida Tampico goleó 4 a 1 y en el de vuelta en el estadio Azteca “la grandeza” de los americanistas fue manifiesta goleándolos 4 – 0, quedando el global 5 – 4 , que por supuesto los diarios encumbraron al equipo de epopeya con el sospechosísmo manifiesto.
El mayor fraude no solo en los marcadores establecidos, sino que un torneo pequeño, intrascendente lo hicieron oficial de campeonato de Liga en una forma vergonzante, arbitraria y deshonesta.
El autoritarismo y la influencia descarada del equipo América – TELEVISA lo hace único por las buenas o las malas, que estas últimas prevalecen a lo largo de la historia creando un monstruo de mil cabezas, que a su favor se preocupa y ocupa por tener un equipo ganador cien por ciento, que aun así siempre tiene la “ayuda” del arbitraje mexicano, por ello el extremo de unos que lo adoran y otros lo odian.
Para terminar los organismos o instituciones que se dicen autónomas de la FEMEXFUT jamás nunca lo serán.
“Si las cosas que valen la pena se hicieran fácilmente cualquiera las haría” (Anthony Quinn), u otras con imposiciones, es más fácil desarrollarlas y engañar a todos con el poder económico, que compra voluntades y gustos.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
