Connect with us

JALISCO

Enrique Michel y la labor altruista de REDAC: Sociedad, academia y sector privado unidos por la noble causa de donar sangre

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

“La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona, es el regalo de la vida”, es el mensaje de Enrique Michel Velasco, presidente de la Red Nacional de Asociaciones Civiles y Participación Ciudadana A.C. (REDAC) y que lo presentó Rodolfo González Reyes, como su vocero en el marco de la cuarta campaña de donación de sangre “Corazón Pantera”, llevada a cabo por la Universidad Panamericana.

Con la participación de aliados estratégicos como la Cruz Roja, el Banco de Sangre, y asociaciones civiles, esta campaña tiene como objetivo resolver la gran necesidad que existe en el país en materia de salud como es la trasfusión sanguínea, en donde miembros de la comunidad panamericana se registran y son donadores en esta loable causa.

“Esta cuarta campaña, es un claro ejemplo de cómo sociedad, academia y sector privado somos capaces de organizarnos para trabajar de manera eficiente en favor de una noble causa como es la donación de sangre voluntaria y altruista. La sangre, históricamente ha sido utilizada con fines terapéuticos en personas que la requieren por causa de enfermedad o traumatismos, al ser transfundida en sus diferentes componentes o cuando es clínicamente apropiado como sangre completa”.

Subrayó: “La sangre juega un papel muy importante en el tratamiento de muchas enfermedades del ser humano y de personas accidentadas, constituye una práctica indispensable para la atención de pacientes cuyas condiciones clínicas no pueden ser tratadas con otras tecnologías sanitarias”.

LA IMPORTANCIA DE DONAR

Para Enrique Michel Velasco, la donación de sangre es uno de los actos más nobles y honrosos que puede realizar el ser humano, por tanto, resaltó la importancia que tiene la cultura de la donación de sangre en beneficio de la sociedad y agradeció a todos los estudiantes su generosidad en esta cuarta campaña.

“En nuestros actuales sistemas de donación de sangre, el donante es una persona poco valorada, su acción pasa desapercibida, a pesar de que el acto de donar involucra acciones de generosidad, solidaridad, altruismo y de tantas otras expresiones que engloban este noble gesto. Sin embargo, nosotros estamos trabajando para que se reconozca en el donador de sangre el valor de su acto de amor y se convierta en un ejemplo para su familia, amigos y para la sociedad”.

Agregó: “Los jóvenes estudiantes, donadores de sangre, están participando en uno de los actos más nobles y honrosos que puede realizar el ser humano, compartir algo de sí mismo a otra persona que lo necesita para salvar su vida. A diario, miles de personas enfermas o accidentadas enfrentan el reto de conseguir donadores de sangre para salvar su vida o sanar de una enfermedad. Enfrentamos la realidad de que en los últimos años ha disminuido drásticamente la donación de sangre, este problema de salud pública se complica aún más si consideramos que la sangre no se puede fabricar, no existe un sustituto artificial, por lo cual, el único mecanismo para obtenerla es la donación”.

En el mismo orden de ideas, González Reyes insistió en la importancia que tiene la sangre y la cultura de la donación con los beneficios que esto conlleva en el acceso universal a la salud como derecho humano.

“A todo ello, añadimos que la sangre y sus componentes son perecederos, ya que solo se pueden conservar por un tiempo limitado y luego dejan de ser utilizables. Se conjuga un buen número de factores que nos obliga a que tengamos que enfrentar este problema de salud pública con toda seriedad. Recordemos que el acceso universal a la salud es uno de los principales derechos humanos”.

Contento con la campaña que invita a la comunidad de la Universidad Panamericana a realizar donaciones para apoyar a diferentes instituciones de la región, Rodolfo González Reyes en representación de Enrique Michel Velasco agradeció a los estudiantes, docentes y personal administrativo por sumarse a esta causa.

“Afortunadamente existen personas, jóvenes donantes, instituciones, universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas que participan activamente, el Banco de Sangre, la Cruz Roja, que en alianza estratégica y de manera organizada y fraterna trabajamos para coadyuvar en la solución de la falta de sangre en los hospitales. Hay una frase que en lo particular me motiva a redoblar esfuerzos: la sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona, es el regalo de la vida”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.