Connect with us

ENTREVISTAS

Juan José Frangie pide el apoyo ciudadano para su reelección en Zapopan: Inversión en infraestructura, es la prioridad

Publicado

el

Por Francisco Junco //

El candidato de Movimiento Ciudadano, para la alcaldía de Zapopan, Juan José Frangie, asegura que, una vez que los ciudadanos ratifiquen su reelección, invertirá en infraestructura en el municipio, ya que esta es una de las principales prioridades como alcalde, de lo que se trata, es de tener mejores calles y avenidas, sobre todo en aquellas que son utilizadas por los 82 tianguis de la ciudad.

El pasado 23 de abril, protegidos del sol con las coloridas sombras de los puestos, el bullicio, el aroma tentador de comida callejera y los destellos sobre los variopintos puestos que el tianguis de Santa Margarita ofrece a sus vecinos y visitantes, entre las personas que fluían, destacaba la figura del candidato Juan José Frangie.

Ataviado en una camisa de un pulcro blanco, con propaganda de Movimiento Ciudadano y claro, su nombre, se enfrenta a un electorado que no sólo espera cumplimiento de promesas pasadas sino, también, nuevas propuestas y acciones concretas. Con una sonrisa confiada para conectar con la comunidad, se abría paso entre los comerciantes y los visitantes. Su presencia en el tianguis, lugar arraigado en la vida cotidiana de la comunidad, es un reflejo de su estrategia para conectarse con la gente en un nivel personal y tangible.

Caminó, entre una mezcla de apoyo entusiasta y críticas. Algunos lo saludaban, expresando su respaldo inquebrantable, mientras que otros, en voz baja, pero directa, le recordaban sus deberes hacia la comunidad. «Deberían plantar árboles en lugar de pasear por aquí», le espetó una visitante, señalando la necesidad urgente de acciones concretas.

En medio de los comerciantes, una voz infantil se alzó entre la multitud, era una niña, estudiante de la secundaria Técnica 47, con mirada tímida, que le hizo saber al candidato sobre la precaria situación de las bancas en su escuela. Era un recordatorio de las necesidades básicas que, a menudo, pasan desapercibidas en la vorágine de la política.

Sin embargo, no todo eran reclamos. En un gesto de cercanía, el candidato aceptó abrazos y peticiones de fotografías, compartiendo breves momentos de camaradería con aquellos que lo veían como un líder prometedor. Entre las manos tendidas y las sonrisas, se detuvo en un puesto para saborear una rebanada de sandía ofrecida por un amable vendedor ambulante, un breve descanso, en su búsqueda por la reelección.

Entre el bullicio, donde los colores y los aromas se entrelazan, entre porras, ofertas de verduras y productos de los tianguistas, Juan José Frangie, acepta hacer un alto para hablar con Conciencia Pública, de sus propuestas, de cómo, desde su perspectiva, está en este momento Zapopan.

PROGRAMA DE CRÉDITOS POR 500 MILLONES

Frangie, su vista al tianguis de Santa Margarita, ¿cuál es la situación que se encuentra con los comerciantes, qué es lo que le piden?

Hay algunos tianguis donde no tienen infraestructura, que sean calles seguras, algunas están deterioradas y la clientela, sobre todo los adultos mayores, se tropiezan y hay accidentes. Eso lo vamos a arreglar, ya es un compromiso de todas las calles donde estén los tianguis, se van a hacer de concreto, como hemos hecho ya algunas. Segundo, vamos a seguir con el programa de créditos, otros 500 millones en préstamos para todos ellos, en que se refaccionen y sobre todo a las mujeres no les cobramos intereses. Muchas mujeres tienen puestos en los tianguis y vamos a seguir impulsando la economía de los tianguis, esto ayuda mucho a las familias de Zapopan y también, el seguro de gastos médicos para la gente que está aquí. Es un seguro de gastos médicos que se pueden atender en el hospitalito, en la Cruz Verde, en donde dos personas de cada local, pueden atenderse, comprando una póliza de seguro muy barata, que creo que anda alrededor de los 600 pesos semestrales. Y la otra, decirles con mucho gusto, que un problema que había muy añejo, que era la parte de la regularización de los tianguis, hoy, tenemos todos nuestros tianguis regularizados. Obviamente esto nos permite controlar, controlar espacios, controlar la parte del metraje, de cada uno de ellos y que todo el mundo esté contento y que todo el mundo haga negocio.

¿Candidato, cuál es el diagnóstico que tienen ustedes del desarrollo socioeconómico de Zapopan?

Primero, recordemos que somos el primer municipio en generación de empleo durante el 2022 y el 2023. Fue el municipio de toda la República Mexicana que generó más empleos. Segundo, obviamente, lo que sacamos en la bolsa de promoción económica, lo que sacamos fueron 500 millones como incentivo a tianguis, mercados, pueblos originarios, micro y pequeñas empresas. Hemos estado prestando ese dinero con una cartera vencida muy baja, el 2%. Las zapopanas y los zapopanos son gente que paga muy bien y obviamente se necesitaba después de la pandemia reactivar el comercio. Todo esto lo estamos haciendo para beneficio de todas las familias, que lleven el sustento.

En el caso de los tianguis, son 28 mil locales, que son 28 mil familias que llevan el pan a todas sus casas y el sustento. Están totalmente regularizados todos, regularizados con su metraje de acuerdo a lo que deben de tener y tratando de que se respete y que estén limpios, sobre todo limpios. Uno de los compromisos de la campaña, es arreglar las calles donde se instalan los tianguis.

Hemos arreglado 200 kilómetros de calle, a algunos tianguis sí les ha tocado tener calles reparadas, pero hay otros que no y esto causa, de alguna manera accidentes, causan algunos problemas a la gente que sobre todo viene a comprar. Y tenemos un servicio de recolección de basura muy eficaz, en cuanto termine el tianguis volvemos a la normalidad.

Frangie viene de tres años de gobierno, en este momento es alcalde con licencia, ¿qué obras están pendientes para continuar, si es que el voto, este dos de junio, lo favorece?

Mira, primero son los 200 kilómetros de calle en todas las colonias, sobre todo las colonias que más se necesitan. Vienen el paso a desnivel, que es Avenida Aviación y Avenida Vallarta, lo que conecta al Estadio de Chivas, ese es uno. Otro es Aviación y Juan Gil Preciado, ese es un elevado, ahí se concentra un problema muy grave de automóviles, aunque ya hoy, con el puente de San Juan de Colotlán, puede ayudar.

El tercero es Tabachines, una herradura en Tabachines, como la que tiene la entrada de las cañadas, pero que tenga entrada y salida de Tabachines y eso nos va a ayudar mucho. Otro es Avenida Patria y Universidad, este es un puente en alto donde empieza ya casi desde los Chilaquiles, donde están los Chilaquiles, se va por arriba para descender en Avenida Universidad y ya poder salir hasta Juan Palomar. Y una de las más importantes es la de Servidor Público, un paso a desnivel que bajará, de Servidor Público, pasará por abajo del periférico y saldrá Juan Palomar, a la derecha al norte de Zapopan y a la izquierda al sur de Zapopan. Y la otra, la entrada a Valle Real, hoy se están construyendo edificios, hospitales, corporativos de empresas, departamentos, se crece un carril más de cada lado, a cinco carriles para que haya mucha fluidez y no sean esos tumultos recientes.

SEGURIDAD PÚBLICA: OFRECE REFORZAR SEGURIDAD CON MIL NUEVOS POLICÍAS Y 300 PATRULLAS MÁS

Candidato, un tema que preocupa, no sólo a la ciudad de Zapopan, sino al país entero, el tema de seguridad. ¿Qué es lo que ustedes están proponiendo?

Vamos a seguir. En mi periodo como presidente, contratamos mil elementos y contratamos 300 patrullas. Ahora vamos por mil elementos más y 300 patrullas más, un stand de tiro virtual y real, igual que el arreglo de la academia, para ponerla con tecnología de punta, la academia donde se preparan los cadetes que empiezan y que quieren entrar, sobre todo hoy están entrando muchas mujeres a querer participar en la carrera policial.

Por otro lado, también otra de las cosas que tenemos, vamos a fortalecer lo que son el equipo de drones, también que ha tenido muy buenos resultados. Y, por otro lado, si no vas acompañado a la seguridad con unidades deportivas, centros culturales, las colmenas, para arreglar el tejido social, por más policías y más patrullas que tengas, pues no funciona. Entonces, seguimos trabajando en la recuperación de espacios y tener espacios para las zapopanas y los zapopanos dignos, las plazas públicas, que ya no iba la gente, que la gente se apodere de los espacios públicos y así se va la delincuencia.

¿Cuál es el diagnóstico que tienen ustedes en el tema de seguridad?

El miércoles (17 abril) nos dieron la calificación, la que da el gobierno federal, ENSU, que nos da la calificación como el municipio de la zona metropolitana, Zapopan con la percepción menor de inseguridad, con 60. No estamos contentos, tenemos que andar en el 20, el 25, como Mérida, como esos lugares que son muy pacíficos pero, hay que seguir trabajando muy duro sobre la seguridad y trabajar en coparticipación con las vecinas y los vecinos, que estén en comunicación con nuestros comandantes y estar poniendo sus denuncias en la fiscalía, que para nosotros es muy importante.

Sobre el asunto de las luminarias en el municipio, hay quejas de que se concesionó una empresa, y todo esto, ¿qué es lo que van a realizar ustedes al respecto?

Eso ya es pasado, ya estuvo autorizado por el Congreso, por el Cabildo y la idea es tener Zapopan iluminado al 100 por ciento. Recordemos que no nomás es poner lámparas, los políticos creen que es poner lámparas, los políticos que nomás lo ven en internet. No, esto es cambiar circuitos, son circuitos que tienen 50 a 60 años, es muy parecido a lo que hay del agua, las fugas de agua, también los circuitos de electricidad están muy, muy dañados y hay que cambiar todos los circuitos. Esto requiere una inversión de mil 200 millones, que no la puede hacer el Ayuntamiento y lo va a hacer una empresa. Nosotros vamos a seguir pagando nuestro mismo importe de luz, lo vamos a seguir pagando en esta concesión que tenemos. Entonces, hay que tener Zapopan prendido.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.