LOS PELOTEROS
Mejora Charros y los mexicanos más destacados en la MLB (Paredes, Assad y Verdugo)
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Cómo le va a la legión azteca en Grandes Ligas en esta temporada de 2024? De los más de 20 beisbolistas mexicanos que iniciaron en el roster en el arranque de la temporada 2024 con equipos de Grandes Ligas, los más destacados han sido en este primer mes el orgullo del barrio de La Mosca de Hermosillo, Isaac Paredes, que defiende la esquina caliente de los Mantarrayas de Tampa Bay, el joven lanzador novato de Cachorros de Chicago Javier Assad y el jardinero de Yankees, Alex Verdugo.
El sonorense Isaac Paredes se ha ganado el reconocimiento de propios y extraños con sus actuaciones sobresalientes con Tampa Bay. En este primer mes de abril se ha volado la barda en 7 ocasiones ocasiones y ha remolcado 167 carreras. La proyección de cuadrangulares en este año es de 36 y de cumplirlo, rebasaría los 39 bambinazos del pasado año, mientras que las carreras empujadas serían de 95 que empataría las 95 del pasado año, que fue una gran temporada.
El que promete y se ha ganado un lugar en el cuerpo de inicialistas de Cachorros de Chicago es el lanzador tijuanense Javier Assad con 26 años de edad. Tiene récord de 2-0, con 26 ponches y 27 innings lanzados con PCL de 2.00 con 5 subidas, hasta este pasado sábado. El reto que tiene es mantener el paso y estar libre de lesiones.
El que se ve como pez en el agua con el equipo más popular de Grandes Ligas, los Yankees es Alex Verdugo, que defiende la pradera derecha y en este mes de abril batea para .256 de porcentaje, con 4 jonrones y 13 carreras producidas con la participación en 24 juegos.
El lanzador derecho de Seattle, el mochitleco Andrés Muñoz ha tenido un papel sobresaliente en este arranque de temporada, se ve muy firme y seguro al subir a la lomita de los sustos, tiene ya 3 salvamentos en 9 intervenciones, con 2.89 de PCL y 12 ponches en 9.1 innings.
De los hermanos Urías, orgullo de Magdalena de Kino, Luis y Ramón, los dos luchan por lograr la titularidad en el infielder de Marineros y de Orioles. Luis está plenamente recuperado de las lesiones y es el que más ha avanzado, si bien el porcentaje de bateo es bajo (.179), tiene ya 2 jonrones, 3 dobles y 7 carreras remolcadas en 23 veces al bat al participar en 11 juegos.
Ramón Urías, el mayor de los hermanos, en este arranque de temporada no ha logrado ganarse la titularidad en el line-up, tiene apenas .179 milésimas porcentaje de bateo en 32 veces al bat y 12 juegos, con 1 vuelacerca y con 2 carreras producidas.
A su vez el tijuanense Alejandro Kirk es el titular de la receptoría de Azulejos con 16 juegos en este mes de abril, 49 veces al bat, porcentaje de .167 de bateo, pero con 9 carreras remolcadas sin jonrón aún.
¿Y cómo va Joey Meneses con Nacionales de Washington? El grandote de Culiacán se ha sostenido como dueño de la primera base y en este mes de abril tiene de porcentaje de bateo .253, sin jonrones, pero con 12 carreras remolcadas, mostrando ser un bateador oportuno y líder del equipo, participando en 18 juegos con 66 turnos al bat.
Tenemos también al lanzadore Giovanny Gallegos con Cardenales de San Luis que en este arranque de temporada no le ha ido bien, tiene un altísimo porcentaje de carreras limpias de 5.40 con 8 subidas a la lomita de lanzar, 13 ponches en 8.1innings con un salvamento.
El nayarita Víctor González que llegó de Dodgers a Yankees en este mes de abril ha tenido bastante actividad con Nueva York, tiene ya 2 salvamentos en 11 subidas a la lomita con 10 innings, 3 ponches y 2.89 PCL.
Conforme avance el calendario, seguramente podremos ver a otros peloteros mexicanos descollar y nos sorprendan gratamente con sus actuaciones.
CHARROS MEJORA
Una mejoría mostró Charros de Jalisco en estas dos series de la pasada semana. Primero recibió al poderoso conjunto de los Toros de Tijuana al perder la serie la cual se pudo haber ganado, pero esta vez le falló el pitcheo de relevo y se le fue la oportunidad de haber superado al equipo de la frontera que comparte el liderazgo de la Zona Norte con Sultanes de Monterrey, mientras que los Caporales luchan por dejar el penúltimo lugar con 6-9, junto con Saraperos, Rieleros, Algodoneros y Acereros.
En su salida a Chihuahua, Charros logró traerse la serie frente a los Dorados, la segunda que gana, mostrando mejor su cuerpo de lanzadores. El equipo poco a poco se va asentando, considerando que de las últimas tres series que ha jugado, dos las ha ganado, ante Tecos de los dos Laredos y los Dorados.
Una buena racha de Charros y lo vamos a ver avanzar. Hay que tenerles un poco de paciencia y apoyarlos en este arranque difícil. Clave es mejorar el pitcheo para que pueda aspirar a mejor situación. Han transcurrido cinco series y el equipo empieza a subir, vamos a ver los resultados de las próximas dos series, visita a partir de este martes a Saraperos de Saltillo y el 3,4 y 5 de mayo recibe la visita de Algodoneros de Unión Laguna en el Panamericano.
