Connect with us

ENTREVISTAS

Óscar Santos Rizo propone un Zapopan que viva sin miedo y con seguridad: «Le vamos a regresar la mejor policía del país»

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Para Óscar Santos Rizo, de la Alianza Fuerza y Corazón por Jalisco, que conforma el PAN, PRI y PRD, una de las principales banderas que enarbola, en la búsqueda de conquistar la alcaldía de Zapopan, es que este municipio viva sin miedo y con seguridad y promete que, de ganar la elección de este dos de junio, hará un gobierno cercano, “un gobierno de puertas abiertas que escuche, que esté atendiendo directamente a las colonias. Vamos a regresar los miércoles ciudadanos a Zapopan, vamos a llevar al gobierno municipal y van a tener la oportunidad, los zapopanos, de platicar directamente con el presidente municipal”.

El candidato acudió este jueves 25 de abril a las instalaciones del Tec de Monterrey Campus Guadalajara, donde sostuvo un diálogo con los estudiantes durante el Foro Guadalajara: Actúa, que convocó la Federación de Estudiantes del Tec de Monterrey (FETEC Campus Guadalajara), donde la voz de los jóvenes resonó con fuerza y determinación.

Cerca de 200 estudiantes presentes, donde Santos Rizo no sólo escuchó, sino que se comprometió a tomar en serio las inquietudes expresadas por los jóvenes. El encuentro sirvió para que, el candidato, escuchara las inquietudes de los jóvenes, en las que resaltaron su preocupación por el medio ambiente, el tema del urbanismo, así como la gentrificación, el acceso a la vivienda y el agua en el municipio.

El candidato de Fuerza y Corazón por Jalisco subrayó la importancia de incluir a la juventud en la toma de decisiones gubernamentales, reconociendo su papel fundamental en la construcción de un futuro mejor para la ciudad e invitó a los estudiantes a ser agentes activos del cambio. Instó a colaborar en la búsqueda de soluciones concretas a los problemas que aquejan a la comunidad.

Javier Contreras Arreaga, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, de este instituto educativo, fue el encargado de moderar, junto con la estudiante Ana Cristina González y Sol Arcos, presidenta ejecutiva de la FETEC, quienes lograron entrelazar el diálogo entre los jóvenes y el priista Oscar Santos.

El candidato a la presidencia municipal de Zapopan por la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, reconoció la voz crucial de los jóvenes en la sociedad y aseguró que hay que “darles apertura, para tener un Gobierno que los escuche, los atienda, pero para lo más importante, para que colaboren en las soluciones de nuestro municipio en torno a sus preocupaciones”.

DIÁLOGO CON ALUMNOS DEL TEC DE MONTERREY

Oscar Santos, ¿Cómo te fue aquí en la universidad, en el marco del “Foro Guadalajara: Actúa”, donde participarán los otros candidatos que buscan ganar la alcaldía de Zapopan?

Estuvimos en el TEC de Monterrey en un encuentro con los estudiantes, donde tuvimos la oportunidad de compartir visiones, hicieron preguntas, los jóvenes muy inquietos, tuvimos la oportunidad de contrastar nuestro proyecto contra Morena y esa incongruencia de su candidato que traicionó todos sus principios, todos sus valores y, desde luego, contrastar con el pésimo gobierno de Movimiento Ciudadano en Zapopan, que ya llevan 10 años gobernando prácticamente. La gente muy receptiva, fueron preguntas muy interesantes y nos sentimos satisfechos.

¿Qué es lo que más te preguntaban o te pedían los jóvenes?

Nos preguntaron sobre temas como gentrificación, oportunidades para los jóvenes, el tema de acceso a la vivienda y desde luego el tema de la violencia. ¿Cómo vamos a parar esta ola de violencia que está encima de los ciudadanos y que es la principal preocupación de los zapopanos?

¿Cómo ves el desarrollo socioeconómico de Zapopan en este momento?

A Zapopan le faltan oportunidades, le falta competitividad. El tema de la inseguridad es un factor fundamental para que no haya la suficiente competitividad. En Zapopan necesitamos abrir las puertas a la industria tecnológica, a la innovación. Tenemos que apoyar, con todo, al tema de los campesinos que todavía tenemos en Zapopan. Tenemos pendiente la construcción de un mercado de abastos propio, de una zona del vestir, de una zona comercial que tiene un gran potencial como la colonia Constitución y que hoy, en vez de alentarlo, lo están deteniendo.

¿Y cómo ves al actual gobierno en funciones?

Una gran decepción, sobre todo es lo que nos dicen los ciudadanos. Hoy sacaron las manos del tema de la seguridad pública. Hoy estamos en la peor crisis en materia de agua. De cada servicio público municipal, han hecho un negocio particular. Las unidades deportivas están concesionadas y la gente se las va a cobrar en las urnas este 2 de junio.

Una de las preguntas de los jóvenes fue el tema de migración. ¿Es un tema importante para Zapopan?

Es un tema fundamental. En Zapopan somos un municipio que siempre ha recibido a los migrantes con las puertas abiertas. Los migrantes que vienen del interior del país, como Zacatecas, Sonora, Ciudad de México y muchos otros estados de la República, pero también los que vienen de paso, que son personas de bien en su mayoría, que vienen a contribuir, que vienen a buscar un mejor desarrollo para sus familias. Y en Zapopan van a tener las puertas abiertas.

¿Cuál es tu propuesta en concreto para la migración?

Respeto a sus derechos humanos, inclusión laboral y espacios de desarrollo y vivienda para ellos. Debemos garantizar que se respeten los derechos y que, igual que cualquier ciudadano, igual que cualquier persona, se puedan desarrollar libremente en esta gran tierra de oportunidades que es Zapopan.

¿Cuál es tu diagnóstico del tema de infraestructura en Zapopan?

Hay un gran rezago, sobre todo en infraestructura básica. Hay todavía 40 mil zapopanos que viven en pobreza extrema, que no tienen servicios básicos. Todavía siguen colonias enteras con calles de tierra, sin drenaje, sin agua potable. Y el tema de la movilidad, tenemos pendientes, desde hace 10 años que les dejamos, el paso a desnivel en Tabachines, la infraestructura de movilidad en torno a la zona de Tesistán, la ampliación de la línea 3 y, en general, en la zona norte vamos a invertir. Ya estamos planeando cómo lo vamos a hacer, si con recursos propios o un crédito, para tener una especie de teleférico desde las mesas coloradas, desde la coronilla a la línea 1 del tren ligero.

¿Cuál es tu propuesta para infraestructura en Zapopan?

Esas cuestiones de infraestructura en torno a la movilidad, tenemos pendiente el paso a desnivel aquí en Ramón Corona y Aviación, tenemos pendiente el paso a desnivel también en la carretera a Nogales, que no se ha terminado, ya desde hace dos años que tienen ahí la obra parada, y darle solución precisamente a todos los habitantes de esta zona, que es la salida a Nogales, y el tema pendiente de López Mateos.

Un tema importantísimo que ya también lo acabas de medio mencionar, el tema seguridad, que es una preocupación no sólo de Zapopan, sino del país completo. ¿Cuál es la propuesta concreta de ustedes?

Hoy somos el municipio número uno en violencia de género, en desapariciones, tenemos robo de vehículos, robos patrimoniales, que le afectan a la gente directamente en su bolsillo. Hoy tenemos las luminarias apagadas, que es un tema que también genera inseguridad, genera violencia.

Le vamos a regresar a Zapopan la mejor policía de todo el país, como la tuvimos ya con gobiernos del PAN, con gobiernos del PRI, una policía y una corporación redignificada, que sean los mejores pagados del país, porque, hoy, ya nos quedamos rezagados. Vamos a darles a los elementos también toda la infraestructura y toda la inversión que requieren para tener uniformes, para tener armamento, para tener vehículos, y vamos a fortalecer la unidad de atención a violencia intrafamiliar y de género, que son los principales reportes que le llegan a la corporación.

Vamos a darle la prioridad a la justicia cívica, que el 65% de los reportes que llegan a la policía son en ese sentido, de justicia cívica, temas entre vecinos, temas de cocheras, de estacionamientos, de conflictos entre particulares, para bajar el índice de violencia y darle seguridad y tranquilidad a este gran municipio.

El tema de luminarias. Es un gran problema aquí en Zapopan. ¿Cuál es el diagnóstico que ustedes tienen?

Vamos a tumbarles el gran negocio que hicieron con la concesión de las luminarias públicas y vamos a tener cuadrillas, de día y de noche, para que no haya una sola luminaria apagada, sobre todo en los puentes peatonales, en las paradas de los camiones y alrededor de los centros educativos.

¿Cuál es la principal bandera con la que estás promoviendo el voto para que la gente diga voto por Oscar Santo?

Queremos un Zapopan sin miedo, un Zapopan con seguridad y eso lo vamos a lograr con un gobierno cercano, un gobierno de puertas abiertas, que escuche, que esté atendiendo directamente a las colonias. Vamos a regresar los miércoles ciudadanos a Zapopan, vamos a llevar al gobierno municipal y van a tener la oportunidad, los zapopanos, de platicar directamente con el presidente municipal, sin burocracia, sin citas y que le demos solución a los problemas ahí, en la comunidad de su hogar. Estamos listos. Tenemos una coalición potente, una coalición fuerte con el PAN, el PRI, el PRD y la sociedad civil, que es lo más importante. Vamos con Xóchitl Gálvez a despertar los corazones de los zapopanos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.