Connect with us

JALISCO

La propuesta de Verónica Delgadillo del agua

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Del primer debate entre las dos candidatas y el candidato a la alcaldía de Guadalajara, organizado por el Quiero TV, quiero destacar una de las propuestas que presentó la abanderada de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, a propósito de la problemática del agua que sufre México, sufre Jalisco y golpea a los habitantes de la zona metropolitana.

Me llama la atención la propuesta de Verónica Delgadillo y que lo sintetizó en la nota de Mario Ávila que publica Conciencia en esta edición: “Verónica Delgadillo, candidata del Partido Movimiento Ciudadano, ofreció que de ganar la elección y convertirse en la primera mujer en gobernar Guadalajara, habrá de realizar una inversión de 8 mil 500 millones de pesos en la reconstrucción del 22% de la red de tuberías de agua potable, para empezar a resolver el grave problema de las fugas de agua y la calidad del líquido que reciben los hogares tapatíos”.

De convertirse Verónica en la primera alcaldesa de Guadalajara asume el compromiso de renovar el 20 % de 2 mil 500 kilómetros de tubería de Guadalajara debidamente planeado y en forma gradual para ir minimizando las afectaciones a los usuarios.

Esta propuesta ya la había hecho Pablo Lemus recientemente, a propósito de la crisis que vive el SIAPA y el cochinero que se tiene con la mala calidad del vital líquido que pasa por el peor momento dse su historia

EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD

De todas las propuestas que se presentaron en el debate he seleccionado este tema de la renovación de las tuberías obsoletas del agua en Guadalajara, porque prácticamente las autoridades que en las últimas décadas han pasado por la presidencia municipal no le entraron al problema por considerar que había otras prioridades antes que el agua.

Sin embargo, tengo mis dudas que haya algo más importante qué atender que el problema del agua que en Jalisco se politizó y se perdió además de tiempo, mucho dinero con proyectos fallidos que permitieran traer agua del Río Verde, un tema que se discutió durante las últimas tres décadas con una gran irresponsabilidad por parte de los actores políticos, de todos los colores, ya que cuando eran oposición, el tema lo utilizaban para sacarle raja política y se dedicaban a obstaculizar las soluciones.

De todo lo que se pretendió traer agua del Río Verde y que se discutió durante 30 años, finalmente será un chorrito el que nos llegue a la Metrópoli, esto es que de 6 u 8 metros cúbicos por segundo que se tenía proyectado cuando Guillermo Cosío era gobernador de Jalisco, apenas serán 2 metros cúbicos y pregunto, ¿cuánto se perdieron en programas y proyectos truncos?

Eso es lo que llamamos la mala política.

Y en ese contexto quiero destacar la propuesta de Verónica Delgadillo de tomar este tema como prioritario, actuando con un gran sentido de responsabilidad y que no asumieron los anteriores presidentes municipales, porque el renovar tuberías no da votos, porque estos fierros se entierran y no se ven, a diferencia de comprar 100 o 200 patrullas, 200 motos que las juntas y las entregas resultan fotos espectaculares.

Un porcentaje alto de las tuberías de Guadalajara están obsoletas, su vida decrépita es de 40,50 o más años. La consecuencia es que tienen muchas fugas. El porcentaje de desperdicio de agua puede ser mayor a esos 2 metros cúbicos que se van a traer del Río Verde a través de la presa de El Zapotillo. ¿Cuántos costará finalmente todo este movimiento que se hizo para traer esos dos metros cúbicos a la ZMG?

El problema de las tuberías viejas del sistema de distribución del agua se dejó crecer y ahora arreglarlo no es posible hacerlo en un trienio, se requieren varias administraciones municipales, con un plan a mediano y largo plazo, que pueden ser 12 o 15 años y que podría ser iniciado por Verónica Delgadillo si gana la elección. Y si pierde, pregunto si Chema Martínez, el candidato de Morena y la alianza Juntos Hacemos historia le entrará al tema. Lo dudo, porque en el debate con Quiero TV no lo mencionó.

LA IRRESPONSABILIDAD DEL SIAPA

En el abastecimiento, manejo y operación del sistema de agua en la Metrópoli le corresponde al SIAPA, que en este sexenio ha resultado desastroso, cuando se decidió designar para que estuviera al frente a alguien sin la experiencia, ni el conocimiento y con un equipo técnico que lo sustentara, equipo que existió en el pasado pero ignoro porqué ya no acompañó a esta administración.

La consecuencia es la situación tan complicada en que se encuentra este organismo que debería estar al margen de los vaivenes políticos, lo cual no sucedió y hoy vemos el cochinero en que se encuentra el agua en la metrópoli de color chocolate que se ha dispersado por todos los municipios y exhibe la irresponsabilidad de quienes decidieron que alguien que no reunía el perfil estuviera al frente de este organismo intermunicipal.

La administración del SIAPA corresponde a los gobiernos municipales, pero por lo visto en este sexenio lo entregaron al Ejecutivo y éste a su vez actuó con ligereza y los resultados están a la vista.

El tema del manejo y rescate del SIAPA en los próximos años es otra decisión importante que habrá de tomarse y debe prevalecer el sentido de responsabilidad, de querer al Estado, más allá del interés de beneficiar a alguien en particular con el control del mismo.

En el contexto del debate quiero destacar la propuesta de Verónica Delgadillo de tomar el tema de renovación de la obsoleta tuberías del agua de Guadalajara como tema como prioritario, actuando con un gran sentido de responsabilidad y que no asumieron los anteriores presidentes municipales, porque renovar tuberías no da votos, son fierros enterrados que no se ven, a diferencia de comprar 100 o 200 patrullas, 200 motos, que las juntas, las entregas y resultan fotos espectaculares.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.