Connect with us

JALISCO

Laura, Pablo y Claudia ante la sociedad civil

Publicado

el

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //

El martes 7 de mayo grupos de la sociedad civil jaliscienses convocaron a Claudia Delgadillo, Laura Haro y Pablo Lemus a un encuentro, por separado a cada candidato, para evitar pleitos como los de Puerto Vallarta, esto a fin de plantearles sus demandas como posibles gobernadores. El nombre y propósito del encuentro fue “Organizaciones de la sociedad civil por una gobernanza eficaz”.

Los tiempos serían iguales para cada quién y el formato sobrio. A nadie se le daría preferencia. El encuentro fue en uno de los salones de Expo Guadalajara con la anfitrionía de Fundación Expo.

El primero en ser recibido fue Pablo Lemus, quien llegó con prisa y se fue antes del tiempo que le fue concedido y por él aceptado. Atento escuchó los planteamientos de la sociedad civil en voz de Luis González de CIRIAC, pero nada dijo sobre qué se le expuso. Tampoco se quedó a responder a las preguntas que se habían preparado iguales para cada candidato… candidata. Se fue y ya. A otra cosa. Es probable que otros en su equipo, no Pablo, respondan a las preguntas que se le entregaron.

Claudia Delgadillo se excusó. No llegó al encuentro y era de esperarse. Congruente con la postura de su líder moral, Andrés Manuel López Obrador, no quiso verse comprometida con esa parte crítica de la sociedad pensante. De entre los asistentes se escuchó: ¡Nos tuvo miedo!, y le creo. Nos es cosa fácil, como político, escuchar a quienes alzan la voz y exigen mejores resultados

Luego llegó Laura Haro. Tomó su asiento y aguardó a que David Pérez Rulfo, cabeza de Corporativa de Fundaciones, diera continuidad al encuentro. Argelia Reyes, directora general del Albergue Infantil Los Pinos, fue quién hizo los planteamientos a Laura Haro. Argelia es una buena amiga. Mujer de extraordinaria cercanía con los más desfavorecidos.

A diferencia de Pablo Lemus, Laura Haro tomó nota a cada palabra de Argelia Reyes y, llegado su turno, respondió a cada petición de manera extensa, asumiendo compromiso al 100 con todos y cada uno de los planteamientos. No se llevó tarea a casa. Más aún, a petición de un presupuesto mínimo anual, jamás decreciente, ella ofreció elevarlo a 100 millones de pesos anuales, transparentes, con reglas claras y por licitación. Eso se agradeció.

En su presentación personal, nos habló de sus primeras luchas sociales a la edad de menos de 15 años -no me recuerdo con exactitud-, así como de sus causas estudiantiles, de sus acciones para recuperar la tercera sección del Bosque de los Colomos y de su desconfianza hacia los partidos y los políticos… y de cómo llegó a la política de partido. Recuerdo, porque me invitó, aquellos sábados en que limpiaba los terrenos de esa tercera sección de los Colomos y la siembra de árboles. Yo era responsable del Instituto Nacional de Desarrollo Social en Jalisco.

Se declaró mujer de fe y pro vida. Se excusó por cómo reaccionó durante el tercer debate a palabras necias de Pablo Lemus y agradeció a David Pérez Rulfo el haberla enseñado a ser parte de la sociedad civil desde Corporativa de Fundaciones, dónde se capacitó.

Cuando David Pérez Rulfo debió hacerle las preguntas que tenían preparadas para los candidatos, él nos dijo que, a varias de ellas, Laura ya había respondido, y a las demás, Laura dio bienvenida con claros compromisos.

Nos compartió una propuesta en Power Point que ella misma preparó, y se excusó porque no había podido sumar datos que ese mismo día había conocido. Eso me agradó pues habla de alguien que da su toque personalísimo a todo lo que comparte. Laura siempre lleva su termo con agua fresca para no tomarla de botellas de plástico. Simple congruencia.

Al terminar, Laura se quedó a platicar y tomarse fotos con quienes aun quisieron acercársele. Sin prisa, asumió compromisos con todos ellos. A una de ella, dedicada a trasplantes de riñón, le ofreció un espacio para que su organización pudiera trabajar. A ella la conozco y sé de sus penurias hoy que Morena le ha quitado toda ayuda a la sociedad civil organizada. Con ella y otras mujeres, con el apoyo de los Hospitales Civiles de Guadalajara, logramos varios trasplantes de riñón, salvando vidas.

Laura Haro nos recordó que su campaña es verdaderamente austera, y eso me hace pensar en qué tipo de gobiernos tendremos con cada candidato en cuento a la promoción de su imagen y alimento de sus egos. Decenas de espectaculares de Claudia y Pablo, afeando nuestros cielos y cientos de bardas con propaganda que solo tendrán tres meses de utilidad

Es muy probable que la elección de muchos jaliscienses ya esté tomada; sin embargo, ojalá que lo que en Expo Guadalajara encontramos, nos enseñe qué podremos esperar de los candidatos ya como gobernadores. Claudia encerrada en su mundo sin contacto con los ciudadanos que verdaderamente transforman; Pablo Lemus creyéndose tan importante que apenas nos mire, y Laura Haro más cercana y común, coincidente con las causas de los ciudadanos.

Me dicen que hoy, jueves 9 de mayo, Laura y Pablo se reunieron para limar asperezas. Ojalá sea cierto. Jalisco lo merece, nosotros lo merecemos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.